Suculentas, las plantas de hoja jugosa.

Suculentas, ¿Qué son?

Las suculentas son aquellas plantas que cuentan con una parte que almacenará agua, ya sea en las hojas o el tallo, y así aguantarán tiempos largos de sequía.

Estas plantas siempre han existido, sin embargo desde hace un par de años han tomado cierta popularidad, tanto entre jóvenes como en adultos.

Es muy común encontrarnos con coleccionistas que pueden tener especies con costos que superan los 1000 pesos Mexicanos, esto se debe a que existen plantas suculentas consideradas raras.

IBLIS MAGAZINE

Suculentas, tipos.

México es el país que tiene la mayor riqueza de plantas suculentas y cetáceas, con un aproximado de 850 especies es decir el 45% del total de todas las especies, y el 85% de estas especies también llamadas crasas, son endémicas, es decir que solo podemos encontrarlas dentro de nuestro país.

Existen diversas plantas suculentas, pero de diferente familia, la diferencia es por la forma de almacenaje de agua.

Entre los más comunes están.

Agave: Es una tipo de suculenta, con una característica muy singular, florece una sola  vez en la vida y después de la maduración de su floración muere, tiene una forma en tipo de arbusto, sus hojas son carnosas y en forma de lanza que termina en punta. Su floración es en forma de espiga.

Crecen muy bien a pleno sol, a temperaturas de entre 20 y 30 grados centígrados, el riego debe ser escaso, y aun que se da bien en maceta es preferible el crecimiento en pleno suelo.

 Aloes: Es de la familia de las suculentas, algunos aloes no poseen tallo,  algunas especies tienen sus hojas en forma de roseta, y otras que cuentan con tallo lo tendrán simple o ramificado, a diferencia de los Agaves esta  planta, no morirá después de la floración.

Y aunque su parecido con lo agaves es mucho, en cuestión de cuidados es lo opuesto, pues no aguanta una gran exposición al sol ya que sus hojas se queman, aunque no es de mucha exigencia de agua puede requerir mayor riego que el agave.

Por su alto contenido en  minerales y vitaminas, es una planta con altas cualidades medicinales. Y puede ser de gran ayuda para purificar nuestro cuerpo.

https://www.elicriso.it/es/buscar/?cx=018312969948279839209%3Avz9yw2doy0w&cof=FORID%3A11&ie=UTF-8&q=suculentas&sa=Buscar

IBLIS MAGAZINE

Mammillaria: Esta suculenta se caracteriza por tener forma redondeada, y adaptarse a vivir casi en cualquier condición climática, por sus hojas en forma de espinas podrá almacenar el agua, sin que haya riesgo de perderla. Este género comprende unas 170 especies.

Es una planta que aunque no es muy exigente requerirá varias horas de sol al día, es importante en temporadas de invierno mantener el sustrato seco para evitar que se pudra la planta.

El riego en primavera y verano puede ser una vez a la semana y en otoño e invierno una vez al mes.

Opuntia: Suculenta comúnmente conocida como Nopal, cuenta con más de 300 especies distribuidas por todo América, se caracteriza por tener un tallo largo y ramificado con hojas ovaladas y con espinas de donde sobresaldrá  la floración y de su floración el fruto ovalado.

Requiere exposición al pleno sol y su plantación preferente en suelo. Riego una vez al mes desde primavera a  otoño y en invierno es importante evitar regar.

Aeonium: Es  un pequeño arbusto de no más de 1 metro, su hojas que salen el tallo formarán rosetas, en algunas variedades una vez que florezcan morirán o en el mejor de los casos solo se marchitarán.

Se dará muy bien a sol, o a semisombra, a mayor exposición al sol se dará un cambio en el color de las hojas que pueden ser desde tonos violetas a morados o  negros.

El riego deberá ser una vez cada 15 días y en invierno una vez al mes, evitando lo más posible exponerla a bajas temperaturas.

IBLIS MAGAZINE

Sempervivum: Suculenta que consta aproximadamente de 40 especies, son originarias de Marruecos. Con características únicas, tiene una base tipo leñosa pero con hojas carnosas y en forma redondeada que terminan en punta, lo más que llega a medir es medio metro, sus hojas siempre en forma de roseta.

El riego es recomendable una vez al mes y en invierno evitar regarlas, ya que no les agrada mucho el agua, le gusta mucho la exposición al sol, pero también puede darse bien a sombra.

Es una planta que una vez que florece morirá, por lo que si gustas conservar tu planta será recomendable cortar la floración antes de la maduración.

Echeveria: Es una planta suculenta con mayor aceptación y reconocimiento entre los coleccionistas, su belleza es innegable, ya que sus hojas redondas y carnosas crecen en forma de roseta dándole una vista muy estética.

Existe gran variedad de Echeverias de distintos tamaños, y colores que van desde los tonos azulados, grises y rosas.

El riego puede ser una vez al mes en invierno y 1 vez cada 15 días en primavera- verano.

Su reproducción puede ser a través de esquejes de hoja, y será muy simple, solo se debe sacar una hoja con corte limpio desde el tallo, poner en tierra y esperar a que brote un bebe de la hoja.

 Kalanchoe: Planta suculenta de hojas carnosas, su floración en forma de campanilla puede ser de  color rojo, rosa, amarillo y naranja.

Esta planta aparte de tener flores hermosas es medicinal, ya que te ayuda a tratar tanto enfermedades físicas como psicológicas.

Su cultivo deberá ser a temperaturas de los 16°C y los 22 °C. Bajo 10°C la planta puede verse afectada, es una planta que se dará muy bien bajo los rayos del sol, el riego es igual que en las Echeverias.

IBLIS MAGAZINE

Graptopetalum: Planta suculenta con hojas y tallo carnosos y alargado, algunas hojas son ovaladas y le dan a la planta  forma de roseta,  es una  especie que suele ser muy prolifera, te dará muchos hijitos, tanto por hoja como la planta en sí misma.

El riego es similar a la Echeveria, le agradará mucho el sol, pero también se dará bien a semisombra.

Senecios: La particularidad de esta suculenta son sus flores muy  llamativas y coloridas, a diferencia de otras suculentas a esta planta le encanta el riego abundante y el sol.

Su forma de reproducción es por esqueje de la planta y semillas.

Crassula: Suculenta originaria de África, quizás la más común de todas, es una planta que crece muy basta, su floración será comúnmente en forma de estrella.

Es una planta que requiere de mucha luz y a diferencia de otras suculentas, aguanta el riego abundante, evitando encharcamientos, su reproducción es por hoja o por vástagos.

Fouquieria: Las características de esta planta son un poco distintas a la demás,  pues el tallo es el que almacena el agua, mientras las hojas suelen ser más delgadas, esta planta es de una dimensión máxima de un metro, pero puede alcanzar alturas de hasta los 25 metros.

Es una planta que se dará muy bien a pleno sol.

Haworhtia: Son pequeñas plantas suculentas, tienen una forma similar a los agaves  o aloes, pero son de tamaño más pequeño, con hojas puntiagudas  y revestidas de pequeños tubérculos.

Son una especie que requerirán una exposición muy constante a la luz solar pero preferentemente filtrada para evitar se queme.  Su riego es únicamente cuando el sustrato está totalmente seco.

Su reproducción puede ser por semillas, o bien por hijuelos que la planta dará a principios de primavera.

Lithops: La suculenta más curiosa, pues en apariencia es como una piedra viviente, son originarias de las zonas desérticas de África. Es una planta dividida a la mitad por dos hojas que le dan la forma de un cono invertido.

Su forma logra un camuflaje con las demás piedras de desierto evitando así a los depredadores.

Su floración se dará por una única flor que crece justo a la mitad de las dos hojas que forman la planta, su color puede ser blanco o amarillo.

Son plantas muy pequeñas, que requerirán mucha luz de sol directo y poco riego ya que su forma logra un almacenaje de humedad bien protegido.

Sedum: Suculenta de porte rastrero, tanto hojas como tallo almacenan agua, su floración es principalmente en forma de estrella y en modo de corimbo, racimo o en panícula.

Aguanta climas muy cálidos, y una exposición directa al sol, pero en temporada invernal soportará entre los 10-13 °C.

Su reproducción es por esqueje o por semilla.

https://www.ecured.cu/index.php?search=suculentas&title=Especial:Buscar&go=Exacta&searchToken=9yesxuwgyqsawrddad2fx8ad9

IBLIS MAGAZINE

Suculentas, las mejores plantas para ti.

El cuidado de las plantas tipo suculentas, tienen características que las hacen idóneas para cualquier persona.

Esto es debido a que combinan rasgos muy adaptables.

Son plantas de bellezas singulares, que no exigen demasiado cuidado. Y que aportarán armonía, elegancia y vitalidad a tu entorno.

IBLIS MAGAZINE