Posición política, 3 posturas basadas en la ideología
Estamos comenzando un año de gran relevancia política en México, pues este año 2021 el 6 de Junio se llevará a cabo uno de los procesos electorales más grandes de la historia.
Entre estas elecciones habrá un total de 10 partidos políticos que estarán en busca de que sus candidatos sean seleccionados para integrar parte de la Cámara Federal de Diputados.
Probablemente poco sabemos sobre el hecho de que cada partido, de los que conformaran la boleta, tiene una posición política y por lo tanto una ideología que es la que los lleva a generar sus propuestas de cambio.
Comúnmente cada partido político en la sociedad maneja una posición política y muchas personas de nuestra sociedad pueden decidir ser partidario de tal o cual partido gracias a esta posición política.
https://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_pol%C3%ADtico
¿Qué es una posición Política?
Una definición más clara es: una posición política es una ideología que se basa en cumplir con ciertos parámetros éticos, económicos y doctrinas lo cual lleva a un individuo o a un grupo de persona a definir de manera más clara cómo la sociedad debería funcionar y como es que debería comportarse y desarrollarse.
En México se manejan 3 posiciones políticas que se pueden combinar con otras ideologías más.
Las posiciones políticas que en México existen son Derecha, Izquierda y centro. A su vez estas posiciones se regirán por ideologías que determinaran sus ideales entre estas ideologías está el conservadurismo, totalitarismos, socialismo o liberalismo.
¿A que se refieren cada posición política?
Derecha:
La posición política de derecha hace referencia a que existen ciertas cosas en el orden social que son inevitables e inamovibles, como el hecho de que existan ciertas jerarquías que delimitarán a la sociedad para cumplir un orden establecido.
Comúnmente los partidos de derecha complementarán sus ideales en base a ideologías como el tradicionalismo y conservadurismo, incluso suelen tener ciertos tintes religiosos y suelen ser apoyados por la iglesia.
Izquierda:
Sin duda alguna la posición de izquierda es la contraposición de la derecha, aquellos partidos políticos que se definen de izquierda apoyarán ideales como el hecho de que las jerarquías no deben existir en la sociedad, fortaleciendo definiciones como la igualdad y el cambio.
Existen algunas doctrinas políticas que definen muy claramente esta posición como lo son el Comunismo o el socialismo, es común encontrar en esta posición de izquierda tintes de liberalismo. Los partidos de izquierda suelen ser populistas y apelar por el bienestar de los pobres.
Centro:
Esta posición política aunque pareciera obvia su definición y se pensaría que lo que busca es un equilibrio de ideales, la realidad es que es la más controversial, esto se debe a que la gran mayoría de los partidos o personas se pueden definir así mismo como de centro, pero a su vez estos tendrán una tendencia hacia alguna de las anteriores.
Es decir se pueden definir como centro con tendencia izquierdista o centro con tendencia de derecha. Lo que quiere decir que sus ideales no serán tan radicales como si se definiera de izquierda o derecha pero si tendrá cierta inclinación defender las propuestas de tal o cual espectro político.
Actualmente son pocos los partidos que se tienen una tendencia muy definida, la mayoría suelen definirse como centro con tendencia hacia cierto punto, ya que eso les da la posibilidad de tener más flexibilidad en sus ideales o propuestas y de esta manera poder lograr tener más simpatizantes consigo.
Al final del día llegadas las elecciones lo primordial es atraer la mayor cantidad de ciudadanos que estén dispuestos a apoyarlos a la hora de los votos. Y la mejor forma de atraer a las personas es por medio de las propuestas de cada candidato.
Posición política algo que nos define a todos
Y aunque pareciera que la posición política es algo que rige únicamente a los partidos o a los políticos en sí mismos, la realidad es que la posición política también nos rige como individuos.
Y esto es más notorio cuando se dan épocas de elecciones como las que habrán este 2021, pues seguramente al escuchar las propuesta que irán saliendo conforme avanzan las campañas.
Habrá algunas con las que simpaticemos y de esta manera decidamos hacia donde irá nuestro voto.
Pero no sólo en cuestión política influye nuestra posición, también en nuestra día a día tiene gran relevancia este tipo de posición.
La forma en la que vemos el mundo y en cómo nos relacionamos en la sociedad depende en buena parte de nuestra ideología política.
Probablemente nos percatemos que somos personas con pensamientos un tanto más liberales con tendencia a estar en busca de un cambio constante.
O somos personas con un pensamiento moral más establecido y con una vida que se basa en las tradiciones y costumbres familiares.
Quizás el observarnos nos ayude a definirnos más de acuerdo hacia donde esta nuestra inclinación y de alguna manera nuestro proseguir y nuestro aporte como individuo en la sociedad.
Pero si gustas de definir más claramente hacia donde está tu tendencia política que tan conservador o liberal eres, que tan de izquierda o derecha eres, para que puedas conocerte mejor.
Aquí te dejo un link donde podrás hacer un test muy simple que consta de 6 etapas que te ayudaran a definirte aún más.
https://www.politicalcompass.org/test/es
Al finalizar el test te aparecerá una gráfica en la cual marcaran claramente tu posición política.
Además que podrás ver la posición política de algunos personajes interesantes de la historia como Adolfo Hitler o Gandhi, realízalo y compártenos tus resultados.
¿Cuál es tu posición política?, ¿A quién te pareces más?, ¿Qué tan dictador eres?







Leave A Comment