Mike Pompeo prende fuego a la relación de Estados Unidos con China.
Mike Pompeo el Secretario de Estado de Estados Unidos ha lanzado una serie de ataques en contra del Partido Comunista Chino que podrían detonar uno de los conflictos internacionales más peligrosos del siglo XXI.
El pasado jueves 23 de Julio el Secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo ofreció un discurso en La Biblioteca y Museo Presidencial Richard Nixon ubicado en Yorba Linda, California, sobre la nueva relación que está encarando el gobierno de Donald Trump respecto a la República popular de China.
Las Relaciones entre Estados Unidos y La República Popular de China
Hay que recordar que fue el Presidente Nixon quien estableció nuevas relaciones diplomáticas con China, una vez que la relación que tenía China con la Ex Unión Soviética se enfrió, con la intención de influir en un cambio de “paradigma” en la nación comunista de China. Podemos entender que lo que Nixon esperaba era que una vez que China se abriera comercialmente al mundo, paulatinamente se cambiaría el régimen comunista por una democracia capitalista como lo es Estados Unidos de Norte América, pero el paso del tiempo demostró que ese cambio no solo no se dio, sino que no se dará por simple influencia comercial.
En los hechos la inversión extranjera directa del mundo en China lo fortaleció económicamente, convirtiéndolo en la segunda economía más grande del mundo, ya que las cadenas de producción se exportaban a China por su atractiva mano de obra esclava que generaba grandes ahorros en inversión de capital humano.
A diferencia de lo que el presidente Nixon pensaba, el fortalecimiento comercial de China no alentó el deseo de cambio político en esa nación sino que consolidó el poder y la supremacía del Partido Comunista Chino, quien a su vez se ha encargado de fortalecer su propio ejército, que es considerado por cierto el ejército más grande del mundo.
Si bien las relaciones entre Estados Unidos y China habían sido de mutua cooperación desde la intervención del presidente Nixon, parece ser que a estas alturas esa relación no sólo no puede mantenerse sino que está obligada a dar un giro inesperado ya que el gigante Asiático amenaza con convertirse en la nueva Superpotencia mundial desplazando a los Estados Unidos.

La guerra comercial entre China y los Estados Unidos es un conflicto comercial que inició en marzo de 2018
El conflicto estalló con el gobierno de Donald Trump quien ha señalado al Partido Comunista de China de dirigir centros de espionaje en Estados Unidos, se acusó directamente a la empresa de Hawei de ser un peligro para la seguridad nacional y a raíz de esto comenzó la llamada “Guerra Comercial” entre Estados Unidos y China.
Las tensiones no se limitan en el plano económico, en lo político Donald Trump no ha dejado de acusar a China de ser culpable por la pandemia mundial de Coronavirus al que con frecuencia llama “el virus chino”. También podemos agregar las recientes sanciones que hizo a China por sus políticas en Hong Kong, el Tibet y Xianjiang.
El peligroso discurso de Mike Pompeo.
Es el Secretario de Estado Mike Pompeo quien ha sido el encargado de decir abiertamente cual es la posición que ha tomado Estados Unidos respecto al Partido Comunista Chino en su discurso del pasado Jueves y lo que dijo nos muestra un nuevo escenario de “Guerra Fría” que podría calentarse en cualquier momento y detonar el estallido de una Nueva Guerra Mundial.
“Abrimos nuestros brazos a los ciudadanos chinos, solo para ver al Partido Comunista chino explotar nuestra sociedad libre y abierta. China envió propagandistas a nuestras conferencias de prensa, a nuestros centros de investigación, a nuestras escuelas secundarias, a nuestras universidades e incluso a nuestras reuniones de padres y educadores (PTA)» Dijo Pompeo.
Su discurso no sólo señala a China de infiltrarse en la sociedad norteamericana sino que también reconoció la amenza que representa el poderío militar Chino cuando dijo “Y estamos observando a un ejército chino que se hace cada vez más fuerte y, de hecho, más amenazante.”

El Ejército Popular de Liberación es el más numeroso del mundo.
En ese mismo discurso explica el cierre del Consulado chino en Houston, Mike Pompeo dijo: “China robó nuestra preciada propiedad intelectual y nuestros secretos comerciales, afectando millones de empleos en todo Estados Unidos.” Y más adelante “Esta semana, anunciamos el cierre del consulado chino en Houston porque era un centro de espionaje y robo de propiedad intelectual.”
Si bien las acusaciones de Pompeo parecen graves, lo más grave del asunto es que llama a otras naciones del mundo a tomar partido contra el Partido Comunista Chino. “Cada nación tendrá que llegar a su propia comprensión de cómo proteger su propia soberanía, cómo proteger su propia prosperidad económica y cómo proteger sus ideales de los tentáculos del Partido Comunista Chino.”
Y si pensáramos que las palabras de Pompeo sólo son un mero discurso político para tratar de demostrar fortaleza ante lo que parece la caída de la Superpotencia, hay que prestar gran atención a la parte final de su discurso donde llama a formar una Nueva Alianza Internacional en lo que podría desatar el conflicto bélico más peligroso del Siglo XXI. El Secretario de Estado Norteamericano dijo:
“No podemos repetir los errores de estos últimos años. El desafío de China exige esfuerzo, energía de las democracias: las de Europa, las de África, las de Sudamérica y especialmente las de la región del Indo-Pacífico.”
“Y si no actuamos ahora, en última instancia, el PCCh erosionará nuestras libertades y subvertirá el orden basado en reglas que nuestras sociedades han trabajado tan duro para construir. Si doblamos la rodilla ahora, los hijos de nuestros hijos pueden estar a merced del Partido Comunista Chino, cuyas acciones son el principal desafío hoy en el mundo libre.”
“Así que no podemos enfrentar solos este desafío. Las Naciones Unidas, la OTAN, los países del G7, el G20, nuestro poder combinado económico, diplomático y militar seguramente es suficiente para enfrentar este desafío si lo dirigimos claramente y con gran coraje.”
“Asegurar nuestras libertades contra el Partido Comunista Chino es la misión de nuestro tiempo, y Estados Unidos está perfectamente posicionado para liderarla porque nuestros principios fundacionales nos brindan esa oportunidad.”
¿Será que el discurso de Mike Pompeo es en realidad una declaración de Guerra frente al Partido Comunista Chino?
Por el momento China ha respondido el cierre de su consulado en Houston con el cierre del consulado estadounidense en Chengdu y queda bastante claro que la relación amistosa ha llegado a su fin.

Es evidente la tensión entre los Presidentes de ambas Naciones
Lo que está por venir será seguramente una serie de tensiones cada vez más fuertes entre ambas naciones, a menos claro, que Joe Biden le arrebatara la presidencia a Donald Trump en Noviembre de este año y el viejo Joe se dejara seducir nuevamente por los encantos de la mano de obra barata china, lo que traería como consecuencia un inevitable asenso se China como la Nueva Potencia Hegemónica del Mundo.
La pregunta es: ¿Estados Unidos está dispuesto a entregar la hegemonía mundial a China sin detonar un conflicto armado? Hay que tomar muy en serio las palabras de Mike Pompeo como adelanto a esa respuesta.







Leave A Comment