Los orígenes de televisa, La lucha por ser una empresa exitosa.
Los orígenes de televisa, La lucha por ser una empresa exitosa.
En los últimos años, hablas de televisa para muchos es hablar del capitalismo abusivo y el trafico de influencias, durante muchas décadas se asumía que esta empresa era una de las causantes de toda las desgracias del país.
Tráfico de influencias, comunicación amañada a favor de un candidato, y mantener en un letargo idiota a todo el pueblo de México con sus programas, novelas, chavo del 8 y mucho más.
Aunque desde los años 70s hasta hace unos años la dinastía Azcárraga era la familia mas poderosa de todo el Pais, La realidad es que no fue siempre así, llegar a ese punto es contar la historia de una familia de Tampico de clase media que tardo décadas en crear un imperio.
La historia de este gran consorcio es tan rica que vale la pena leerla, y ver la otra cara de la moneda, no solo la historia de poder, si no también la de lucha por lograr el éxito en la vida.
Existen muchas empresas exitosas que con un cambio generacional fracasan, cosa que empieza a pasar con el ultimo eslabón Emilio Azcárraga Jean que no ha podido hacer evolucionar una empresa que siempre lo había hecho, pero antes de el hay generaciones de genios en los negocios de los cuales tenemos mucho que aprender.
Emilio Azcárraga Vidaurreta El primer gran Azcárraga
Los orígenes de televisa
La historia de televisa empieza con Emilio Azcárraga Vidaurreta, el cual nació en 1872 en Tampico, Hijo de un contador en Aduanas, era de clase media, Estudio secundaria y preparatoria en los Estados Unidos, y a los 17 años, trabajaba en una zapatería mientras por las noches estudiaba economía y negocios.
A sus 23 años empezó un pequeño negocio de distribución de zapatos en Boston y (1895) y fue hasta 1917 cuando logro poner una distribuidora de autos, 6 Años después logro invertir para distribuir radios de RCA, en ese mismo año se asocia con esta empresa para funda la XEW AM,
Para 1941 empezó a crear su cadena de radiodifusoras, comprando pequeñas compañías, para luego fundar los estudios Churubusco con lo que incursiono en el cine,
Para este punto ya empezaba a generar una solvencia económica y a escalar en la economía del país.

Primera televisora.
Los orígenes de televisa
Fue en 1951 que siendo un visionario decidió fundar la cadena de televisión con Canal 2, XEW TV, para posteriormente asociarse con Rómulo O Farril quien había fundado del primer canal de televisión. Canal 4 XHTV, y Con Guillermo Gonzales Camarena, Inventor de la Tv a color y propietario del Canal 5 XHGC. Así surge telesistema mexicano.
En 1955 Emilio Azcárraga Vidaurreta es nombrado primer presidente de esta compañía, y para 1969 esta compañía ya estaba compuesta por 92 unidades de negocio, Y que solo contaba con un competidor en el mercado Eugenio Garza dueño de Grupo Monterrey o televisión independencia,
En 1972 fallecen ambos competidores, Emilio a causa de las enfermedades, y Eugenio Garza fue asesinado, Estos sucesos ocasionaron varios eventos, Primero la llegada de Emilio Azcárraga Milmo al puesto de su padre, y la fusión de los dos competidores originando a Televisión digital la hoy llamada Televisa.
Emilio Azcárraga Milmo, estuvo a la altura de su padre no solo consolido los proyectos de su padre si no que hizo que proyectos emergentes se convirtieran en gigantes de la industria de la mano de Guillermo Cañedo de la Bárcena, uno de sus mas grandes aliados y presidente del club América consiguió desarrollar la industria del futbol ligada a la televisión además de conseguir los juegos olímpicos de 1968, y los mundiales de 1970 y 1986
Las habilidades del Azcárraga Milmo, llevaron a que televisa no tuviera competencia en entre 1972 y 1993 cuando nace tv azteca, este monopolio lo llevo a dominar el mercado nacional, e incluso el latino siendo el mas grande semillero de actores y cantantes latinos del mundo tanto que hasta artistas españoles migraban a México a lograr el éxito.
El éxito de la televisora fue tal que sus novelas fueron famosas en países Europeos incluso en la Rusia se transmitían esas producciones.
Para los 90s la empresa dominaba la industria de la radio, la televisión, la editorial, espectáculos y deportes, a tal grado que fue capaz de quitarle un mundial a los Estados Unidos en su propio territorio.
Con todo el poder acumulado es obvio que al empresa ha incurrido en muchas acciones cuestionables, es indudable su capacidad para influir en la vida política del país, así como en prácticas monopólicas para destruir a sus competidores.
Pero aun así con la llegada del ultimo relevo Azcárraga las cosas cambiaron un poco.

Emilio Azcárraga Jean.
En 1997 asume la presidencia de televisa, tal vez en el momento mas alto de esta empresa en su historia, Teniendo filiales en todo Europa y Sudamérica, y un gran porcentaje de Univisión.
Pero el los siguientes años la empresa empezó a perder terreno ante una naciente y solida TV azteca, y las nuevas tecnologías, la reserva de poder le alcanzo a televisa hasta a década pasada, a partir del 2010 todo cambio.
En el 2009 Bill Gates compro un 30% de la empresa, y conforme avanzaron los años las perdidas de la empresa se hacían más serias.
La llegada de YouTube, Netflix y mas plataformas de streaming, además de cientos de canales disponibles en la televisión de paga y lo accesible de estos medios. Llevaron los televidentes a cambiar de plataforma cada vez menos personas veían televisión.
Este cambio en los hábitos de consumo, tuvieron en jaque a televisa a tal punto que en 2017 por primera vez desde 1951 la televisión tenia un presidente que no se apellidaba Azcárraga dado que Emilio Azcárraga Jean fue destituido por la falta de resultados.
Y es que los orígenes de televisa se basan en la innovación y de explotar los medios de comunicación mas modernos, iniciaron con el radio, y fueron pioneros en la televisión, dominaron el cine y la revistas, pero el cambio a medios digitales les quedo grande y aunque ahora están tratando de llegar a eso parece que es un poco tarde la ventaja de otras empresas ya es más que considerable.

El ciclo de una gran empresa.
La mayoría de los grandes millonarios que hoy conocemos no son producto de la casualidad muchas veces se originan en el trabajo arduo y constante de varias generaciones que cada vez le dan mas oportunidades a sus hijos.
Esto se da hasta que uno de ellos hace algo fuera de lo común, pero aun asi en la mayoría de los casos depues de décadas de dominio las familias vienen a menos, no siempre se cuenta con un genio que cree una empresa que trascienda por siglos.
Es por eso que las empresas mas longevas son las que se separan de los fundadores y basan su desarrollo en un consejo, que toma decisiones y no depende de una persona pudiendo cambiar de directores constantemente.
fusion_global=»2025″]iframe title=»Dimension desconocida-El Alfabeto del Diablo» width=»500″ height=»281″ src=»https://www.youtube.com/embed/videoseries?list=PL5ADB26A39080A3F7″ frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen>






Leave A Comment