Los mejores presidentes de México. Top fuera de la historia oficial.

Los mejores presidentes de México

La historia de México ha estado llena de traiciones, de luchas por el poder, intrigas políticos queriendo hacer quedar mal al gobierno anterior, para reforzar su capital político actual.

Es por eso que en los libros de texto solemos ver como villanos a algunos héroes y como héroes a ciertos personajes que no hicieron prácticamente nada a nuestro país.

En este top veremos a los 5 mejores presidentes desde el punto de vista estadístico, sin tomar en cuenta las cuestiones no cuantificables y que dependen la percepción de cada persona.

Y créeme en este top no aparecerá, Benito Juárez, ni Lázaro Cárdenas dado que al final de sus gestiones el país estaba en la Miseria.

IBLIS MAGAZINE

Presidente numero 5: Maximiliano de Habsburgo 1964 a 1967.

Los mejores presidentes de México

Aunque no fue presidente, En si fue Emperador en una nación donde aun no se definía el rumbo que debía tomar, En un mundo aun acostumbrado a las monarquías, y unas cuantas repúblicas emergentes, la decisión no era fácil

Los llamados conservadores trajeron a Maximiliano, el cual contrario a lo que pensaron este personaje no vino a ser rey si no el primer estadista del mundo, que su preocupación principal fue la desigualdad, la gente pobre y la educación.

A diferencia de Benito Juárez, Maximiliano se preocupo por los pueblos indígenas y los obreros, en las leyes que impuso se prohibía el castigo corporal a empleados y se limitaba las horas de trabajo por primera vez en México. Y suprimió las tiendas de raya obligando el pago en oro o efectivo

Promulgo la libertad de imprenta,  impulso la educación primaria mediante leyes, y busco generar igualdad en el pueblo. Su preocupación por justicia social fue tal, que los mismos que lo pusieron lo traicionaron para que fuera capturado y presuntamente fusilado.

Los hechos de este personaje fueron reales, a pesar de no ser nativo de este país, Benito Juárez usurpo la presidencia y además conspiro, a diferencia de Maximiliano, Juárez se avergonzaba de los indígenas y los menospreciaba.

Los mejores presidentes de México

Los mejores presidentes de México

Numero 4 Carlos Salinas de Gortari 1988 a 1994.

Los mejores presidentes de México

Si bien hoy es considerado la máxima imagen, de la corrupción la realidad es que en números su gobierno es el mejor de los últimos 6 sexenios contando los resultados del actual. Con un crecimiento superior al 25% es en este resultado que baso sus proyecciones AMLO

También fue el gobierno con mas obras desde Porfirio Diaz, y adicional uno de los mayores logros económicos de la historia, el TLCAN,(tratado de libre comercio de norte america) impulso la economía como ningún otra política.

Para ver la importancia de este tratado solo basta con observar el lio que  genero la renegociación del mismo y todas las manipulaciones que se generaron en torno a la aceptación de la nueva versión.

Ahora si analizamos cuidadosamente los resultados de este tratado el gran ganador fue México.

Si bien después de 1995 hubo crisis financieras ninguna fue tan fuerte y cruda como las anteriores a ese año, las bases económicas que dejo este presidente aun siguen rindiendo frutos al país.

Los mejores presidentes de México

Los mejores presidentes de México

Numero 3 Adolfo Ruiz Cortines. 1952 a 1958.

Los mejores presidentes de México

Olvidado por estar entre la revolución Mexicana, y el México moderno, La realidad es que este presidente gobernó en una de las épocas de mas apogeo de la economía Mexicana.

Este presidente tuvo muchos logros pero sin duda el mas destacado fue que en su gobierno se otorgó del derecho al voto a la mujer, un gran paso en la igualdad.

Sentó las bases para el crecimiento de la economía Mexicana.

Durante el gobierno se le dio prioridad al reparto de tierras, dando la tierra a quien la trabaja mediante el reparto de ejidos. Además de apoyar al campo.

Creo la planta refinadora de Azcapotzalco dando fuerza a la industria petrolera. Y creo mas de 90 escuelas, además de equipar la UNAM.

Sentó las bases para los resultados del próximo de la lista.

Los mejores presidentes de México

Los mejores presidentes de México

Numero 2 Adolfo López Mateos. 1958 a 1964.

Los mejores presidentes de México

Durante su gobierno se desarrolló la comisión nacional de textos gratuitos, uno de los mas grandes avances en la educación en México del siglo pasado.

Durante su sexenio se creció a más del 6% por año siendo de los más fructíferos desde el gobierno que aparece en el primer lugar de este top.

El salario mínimo de esa época era equivalente a mas de 500 pesos actuales, en poder adquisitivo, era de los mas altos del mundo de la época. En ese momento el país se enfilaba a convertirse en una super potencia parecido a países como Canadá.

Invirtió en vías de comunicación carreteras y ferrocarriles además de impulsar la industria y los servicios tanto en inversión local como extranjera. Tal vez es el sexenio donde se vio mas cerca a México del primer mundo.

Los mejores presidentes de México

Los mejores presidentes de México

Mejor presidente de México. Porfirio Diaz

Los mejores presidentes de México

Recibió un País en la edad de las cavernas, lleno de luchas políticas que se convertían en revoluciones, que había enfrentado guerras con Estados Unidos, Francia e Inglaterra, potencias militares del mundo.

No había ley en los caminos y en las ciudades a penas y se podía ver un poco de la mano del gobierno, llamarle estado a ese México al que llego Diaz era más que utópico

México era un territorio divido por conflictos, delincuentes y pobreza.

Diaz llego al poder cuando la revolución industrial empezaba a llegar a América, pero ningún país quería ayudar a México por sus conflictos y por la política Populista de Juárez. Que hacia de México un mal país para invertir.

Al llegar Diaz lo primero que hizo fue fortalecer el estado, creando una policía de caminos que fue muy famosa en el mundo llamados los Rurales.

Después de convertir a México en un lugar seguro, con su experiencia militar, ahora tenía que generar economía para un país en ruinas, pero él era indígena igual que Juárez, y su dominio de la economía era nulo, por eso contrato a José Yves Limantour Marquet.

Un brillante financiero educado en las mejores escuelas del mundo que genero todo el plan económico y fiscal del México de esa época emulando el modelo Ingles.

Se crearon las primeras vías del tren, casi el 70% de los caminos que hoy conocemos en la actualidad fueron diseñados y casi un 50% se construyeron en esta época con el plan carretero de este gobierno.

Trajo tecnología al país, el telégrafo, el teléfono, inicio la industria Siderúrgica, minera y petrolera.

Invirtió más que ningún otro gobierno en educación y cultura, algo que no existía en México y no era accesible para la mayoría.

Los mejores presidentes de México

Los mejores presidentes de México

El País termino el gobierno de Diaz con

  • Con más de 20 mil kilómetros de vías de tren.
  • Aproximadamente 23 mil km de cables de telégrafos.
  • Mas de 1200 oficinas de correos que comunicaron al país.
  • Aumento la producción anual en doble cifra de Maíz, frijol, y trigo, la producción de café se duplico, De chicle se llegó a producir más de 20 toneladas.
  • Las exportaciones pasaron de 27 millones en 1874 a casi 150 millones de dólares en el 1910.
  • Por decreto de Diaz Fue creada la UNAM:
  • México tuvo sus primeros censos, y se supo la realidad del país.
  • Pago las deuda externa generada por Los gobiernos de Juarez.
  • Genero relaciones internacionales solidas con Estados Unidos, Francia e Inglaterra.
  • Se creo el sistema bancario.

Si tienes dudas de este gran presidente te recomendaría pagaras un paseo del turibus que pasa por el Zócalo y reforma te sorprenderá las evidencias que hay del paso de este señor.

Es obvio que no todo fue bueno en el Porfiriato, si no se hubiera relegido una vez mas no habría duda en que el es el mejor de la historia, pero esa última relección le genero demasiados enemigos.

Se dice que se genero mucho desigualdad en su gobierno, pero fue un fenómeno mundial y un modelo de gobierno de las potencias de esa época, es la época de Diaz la misma de Rockefeller, Carnegie, Jp Morgan y los grandes magnates de Estados Unidos.

Por lo que para nuestra época parece que lo que hizo esta mal en su época fueron decisiones acertadas.

Pero en el balance nadie desarrollo tanto a México como este presidente.

Los mejores presidentes de México

Los mejores presidentes de México

Los mejores presidentes de México

Esta es la clasificación se que Muchos son controversiales, Salinas de Gortari obvio que fue corrupto, pero hizo crecer al país como pocos, mención especial a Zedillo que quedo cerca de los logros de Salinas.

Fox, Calderón, Peña, Y el actual gobierno están a años luz de los logros de los ya mencionados, la Corrupción no fue un dato para descalificar, dado que cada sexenio a tenido sus corruptos, incluso el actual de AMLO con los casos Barlett, Pio Obrador y Olga Cordero.

En fin gobernar no es sencillo pero el progreso en la historia y en los números siempre serán evidentes.