Carácter y personalidad

Personas

La palabra persona significó al principio lo aparente, la forma en que se desenvuelve un ser humano consigo mismo y ante la sociedad, según Jung, cada persona tiende a llevar puesta una máscara que sirve para ocultar su verdadero yo, su yo más interno el cual solo comparte tiempo con el mismo individuo.
El perfil psicológico.
Hay que darnos cuenta que cada persona es completamente distinta a las demás que le rodean en muchas variantes como pueden ser gustos, voz, forma de ser, cantidad de humildad, orgullo, felicidad, tristeza. Además que cada persona reacciona diferente a los estímulos externos desde huir, enfrentar, ser mejor, ser peor y es que, además, no todos siempre tomarán la misma decisión ante todas las problemáticas que enfrentan.
Un psicograma es siempre el resultado de un gran número de exámenes y test. Los psicólogos muchas veces toman nota de cada aspecto de su paciente desde su estatura, su peso, su presión de manos, su capacidad respiratoria etc. Ya que, el metabolismo refleja el aspecto químico del cuerpo ya que tienen una influencia directa en el temperamento. Se mide igualmente la capacidad sensorial mediante test para la visión, la audición, el tacto, el gusto, etc. Existen test especiales para determinar el grado de aptitud o habilidad motriz.
5 tips para elegir un psicólogo - VIX

La personalidad anormal.

Estás personalidades son aquellas que son fuera de lo común, que no estamos habituados a ver y es quizá la forma en que hablan, la voz, la forma de ver la vida, la personalidad, el carácter. Sin embargo, sabemos que estás divisiones dicotomías no son enteramente correctas. Al final, lo anormal siempre será lo diferente a nosotros mismos y lo que a nosotros actualmente nos parece extraño, para otras será lo más normal del mundo.

Los ajustes de cada persona

Este es un proceso constante de adaptación o ajuste al medio. Tratándose de seres humanos, ese proceso ofrece dos aspectos: el biológico y el social.
Por ejemplo, cuando pasamos tiempo en una sala obscura, al salir al sol, las pupilas en el acto se verán contraídas para defender las delicadas estructuras de la visión contra el exceso de la luz. Este es un proceso que llevan nuestros ojos como mecanismo de defensa, así pues, encontramos un ajuste biológico.
Del otro lado tenemos el ajuste social. Los desajustes sociales son el resultado de la incapacidad del individuo para resolver los problemas que se plantean en sus relaciones con sus semejantes. Toda persona siempre busca llevar buenas relaciones con los demás pero no siempre es posible ya que también hay muchas formas de desajustarlos, un problema, cambio de círculo social o muerte de una persona cercana. Lo que está claro es que, el individuo que logra llevar con facilidad sus relaciones le puede ser más fácil orientar su energía en otros asuntos más importantes.
Hablando se interrumpe la gente — Cuaderno de Cultura Científica

Mecanismos de ajustes más frecuentes.

Los ajustes por compensación. La compensación puede definirse como un mecanismo psicológico mediante el cual un individuo disimula o disfraza un rasgo desfavorable de su personalidad mostrando, de un modo ostentoso y exagerado un rasgo favorable. Es decir, cuando en el círculo de amigos, hay alguien que aún sabiendo que no es bueno en una actividad, finge serlo hasta ser descubierto que no era lo suficientemente bueno como lo decía.

Los ajustes por racionalización

Este tipo de ajuste, a pesar de su nombre no tiene nada de razonable.
Este mecanismo consiste en justificar la conducta o las opiniones propias mediante razones que están de acuerdo con la moral social y que está aprueba, pero que no son las verdaderas motivadoras de esa conducta o esas opiniones.
Resultados de la búsqueda de imágenes: dibujos de 3 personas hablando - Yahoo Search Results Yahoo Search | Personas hablando, Dibujos, Fotos

Los ajustes por retirada.

Consiste en huir de las situaciones complicadas. Cuando una persona no tiene la habilidad para responder de manera adecuada ante un nuevo estímulo, puede usar el recurso de retirada, lo cual significa, como pasaba en las guerras que se consideraban perdidas el salir rápido de esa situación. Cómo mejor ejemplo en la sociedad tenemos a las personas introvertidas tímidas, las cuales, ante una situación social donde existen muchas personas desconocidas deciden apartarse en su mundo aún, cuando pierdan muchas oportunidades por elegir ese camino.

Ajustes de fantasía.

Los ajustes de fantasía son los llamados sueños guajiros, metas imposibles o realidades inventadas y es cuando, una persona al sentirse insatisfecha por las cosas que a logrado en la actualidad, comienza a tener imágenes en su cabeza donde se ve siendo el mejor en una actividad, el monarca, el rey, sin tomar en cuenta que para llegar a serlo primero, debes enfrentarte a la realidad de las demás personas que también compiten por llegar a ser el mejor en ese ámbito, lo negativo de este ajuste es que, muchas veces se pasa más tiempo dedicándole a la fantasía, que aplicando acción para acercarte a la situación que tanto imaginas.
Y es que la mente es muy poderosa y lo que vez en ella es lo que tus entrañas te gritan realmente, pero estar metido en la ilusión es lo que te lleva a qué no logres tomar las oportunidades en la realidad.
Cómo dejar de soñar y comenzar a actuar