Los 3 Reyes Magos y la leyenda del cuarto Rey Mago perdido.

En algún momento de nuestras vidas hemos escuchado hablar de Los 3 Reyes Magos, pues durante toda la etapa de nuestra niñez nos hemos encontrado con la tradición en la que cada 6 de enero se recuerdan a estos 3 personajes, que llevan por nombre Melchor, Gaspar y Baltazar, visitan nuestro hogar trayendo consigo un sinfín de regalos, como remembranza a aquel pasaje de la biblia donde se hace mención a la aparición de estos 3 personajes que llegaron desde oriente, con obsequios para el niño recién nacido, en un pesebre de Belén.

Se dice que Los 3 Reyes Magos llegaron al pesebre de Jesús para representar 3 aspectos de la vida de aquel pequeño niño que llegaría a cambiar el mundo.

Y en realidad Los 3 Reyes Magos eran lo que en aquella época llamaban Sabios, que gracias a sus avanzados estudios en la astrología fue lo que los guió esa noche hasta el pesebre de Jesús, por medio de la luz de aquel lucero brillante, se dice que estos Sabios pudieron haber llegado desde Arabia, Mesopotamia o algún lugar más al este de Palestina.

IBLIS MAGAZINE

Como bien sabemos cada uno llegó  para representar un aspecto de la existencia de Jesús

  • Melchor ofrece a Jesús Oro para representar la realeza de su existencia.
  • Gaspar ofrenda incienso representando la divinidad del niño.
  • Baltazar le brinda Mirra la cual era usada para embalsamar cadáveres, haciendo referencia la humanidad del Señor.

Así mismo se cuenta que cada uno de Los 3 Reyes Magos representaba una etapa de la vida: vejez, madurez  y juventud respectivamente.

Y aunque siempre hemos escuchado hablar de Los 3 Reyes Magos , existe una leyenda que habla de un cuarto Rey Mago, que nunca llegó a la visita con Jesús, pero que siempre estuvo presente en el camino del Mesías, siendo este reconocido y recompensado por Jesús.

IBLIS MAGAZINE

Los 3 Reyes Magos y la leyenda de cuarto Rey Mago.

El cuarto rey mago llevaba por nombre Artaban, se dice que era un sabio que vivía en las cuevas del monte Ushita. Artaban guiaba su saber en base a los oráculos y ya había predicho la llegada de un ser de luz, es poco después de predecir dicho suceso que Artaban es notificado por Los 3 Reyes Magos el nacimiento de Jesús y es invitado a viajar hasta el lugar de dicho suceso.

Después de preparar su caballo y las ofrendad para el pequeño niño (un diamante, un jaspe y un rubí) emprendió su camino.

Durante su trayecto Arataban se cruzó con un hombre cuya vida había sido azotada por la desgracia, pues siendo este un comerciante había sido robado, quitándole hasta la ropa que portaba y golpeado casi hasta la muerte, Artaban sabio de corazón noble no pudo dejar pasar por alto esta situación y le regalo al hombre el diamante sin importar que la finalidad de este fuera otra.

Ante tal retraso, Artaban trata de apurarse pero su caballo no aguanta tanto ajetreo y muere en el camino, obligando al cuarto rey a seguir su camino a pie.

Después de un largo trayecto, por fin llega a Belén, sucio y muerto de cansancio, y aun así trata de localizar a Los 3 Reyes Magos, pero nadie sabe de ellos, sin embargo el panorama que se encuentra es devastador pues las órdenes del rey Herodes han sido puestas en marcha, y todos los niños están siendo asesinados.

Artaban al ver tal masacre, no puede contentarse y justo cuando un solado está a punto de matar a un pequeño, este Rey mago le ofrece el rubí que llevaba para ofrendar a Jesús, aun con tal regalo Artaban es interceptado y  encarcelado por más de 30 años.

IBLIS MAGAZINE

Pasado dicho tiempo nuestro Rey Mago poco conocido, es liberado de prisión, siendo ya este un anciano, con muchos daños físicos, así es como comienza su andar por las calles de Belén.

Y nuevamente su corazón noble lo obliga a no dejar pasar por alto un momento de injusticia en el que una jovencita iba a ser vendida como esclava, conmovido ofrece la última joya que le quedaba para así liberar de tal tortura a dicha joven.

La muchachita  muy agradecida, besa las manos, las heridas y los ojos ciegos del cuarto Rey mago y él le sonríe.

Su cuerpo agotado de tanta tortura de los años pasados se desvanece, y solo siente a la tierra estremecerse bajo su cuerpo, mientras esta se abre para tragárselo,  aún con vida.

Sin embargo durante ese trance hacia la iluminación su cuerpo es sanado, sus heridas cerradas y escucha una voz que la agradece la nobleza, la humildad y la bondad que lo han caracterizado durante todo el viaje en búsqueda de Jesús.

En ese último aliento que le quedaba a Artaban, el cuestiona el motivo de dicho agradecimiento a lo que le responde una voz melodiosa y que lo llena de paz, que le dice: “todo aquello que hiciste por mis hermanos, lo has hecho por mí”.

Es así como Artaban es recibido en los brazos de Dios, reconociendo su acciones llenas de virtud y amor.

 

IBLIS MAGAZINE

Los 4 Reyes Magos.

Como simbolismo de culto y remembranza cada 6 enero  los reyes magos traen juguetes a los niños para conmemorar aquellos obsequios que Los 3 Reyes Magos llevaron como ofrenda  al Niño Jesús y así sumergir a los pequeños de la casa en aquella magia que hace miles de años se vivió con el nacimiento de Jesús.

En muchos lugares se acostumbra que los pequeños hagan una carta con lo que quieran pedir, es así que los padres juegan el papel de Reyes Magos, la noche del 5 de enero deben colocar los juguetes como obsequio a los pequeños de las casas.

Durante el día 6 de enero miles de niños felices, comparten y agradecen a los Reyes Magos los obsequios, un día de juegos, diversión y lleno de ansiedad porque llegue el siguiente día de Reyes para poder recibir nuevos regalos.

Y sobre todo recordar el origen y la existencia de aquellos 4 reyes magos que llenaron de esperanza, amor y bondad aquel pesebre lejano donde había nacido un pequeño niño.

Entérate más sobre los Reyes Magos en  https://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Magos

IBLIS MAGAZINE