Etapas en el Embarazo, una aventura mágica.

Etapas en el Embarazo

El embarazo es un proceso en el que se reúnen muchísimos cambios a nivel físico y psicológico de una mujer.

El proceso de embarazo comienza desde el momento que un ovulo es expulsado de  los ovarios  a través de las trompas de Falopio y este es fecundado por un espermatozoide, este hecho puede ocurrir a partir del día 12 hasta el día 16 de tu periodo, una vez que el ovulo es expulsado aguardará hasta 24 horas para ser fecundado.

Cuando uno de los 600 millones de espermas que tu pareja expulsará a la hora de la relación sexual logre llegar a l ovulo para atravesar  su membrana se dice que comienza el embarazo.

Y el embarazo se dividirá en tres etapas o trimestres que a su vez se dividirán en 9 meses y estos 9 meses en semanas, teniendo una duración aproximada de 40 semanas.

https://espanol.babycenter.com/34-semanas-de-embarazo

IBLIS MAGAZINE

Etapas en el embarazo ¿Qué pasa en el primer trimestre?

El primer trimestre va de la semana 1 a la semana 12.

Mes 1: El primer mes va desde el momento de la expulsión y fecundación del ovulo, como no se puede saber a ciencia cierta cuando es el preciso instante de la fecundación, un embarazo se contabiliza a partir de la fecha de tu último periodo.

Aunque en este primer mes aun no son tan perceptibles los síntomas pueden comenzar notar cierto hormigueo en los senos, los pezones se tornan más sensibles. También puede darse un leve sangrado rosa o marrón, que es la señal de implantación.

El ovulo fecundado tiene forma de una bolita llamada blastocito, una parte de esté dará forma a la placenta que ayudará a la producción de  hormonas tanto estrógenos como progesterona, así como la hormona del embarazo llamada GCH (Gonadotropina Coriónica Humana), gracias a esta hormona si te realizas una prueba de embarazo es probable que ya salga positiva.

A finales de este primer mes el ovulo fecundado se considera embrión, es probable que ya tengas algunas nauseas debido a la hormona del embarazo, y tu bebé ha comenzado a desarrollar sus órganos, ahora tiene el tamaño de una semilla de amapola.

Mes 2: En este segundo mes continua el desarrollo de tu embarazo, los órganos comienzan a tomar mayor forma y aunque el embrión aún es muy pequeño, casi del tamaño de un ajonjolí, la forma de bebé ya comienza a sobresalir, en este mes se desarrolla la medula espinal, cerebro, intestino y corazón. Así mismo se comenzaran a formar, sus ojos, boca, nariz y piel.

En esta etapa el embrión tiene la cabeza de mayor tamaño que el cuerpo, y tendrá una pequeña cola que perderá cuando la columna se cierre al finalizar su desarrollo.

Este mes los síntomas como nauseas, ascos y malestar comenzaran a intensificarse.

Mes 3: Es aquí donde la etapa de embrión ha finalizado para dar paso al pequeño Feto, todos los órganos se han formado, solo falta completar su desarrollo, que le llevará todo el embarazo.

El tercer mes es un mes de mayor tranquilidad, pues la etapa de mayor riesgo de aborto espontáneo ha pasado, este suceso suele darse durante la formación de los órganos principales.

Aunque los genitales ya están formados, aún es muy pequeño el feto para saber su sexo.

Es en este mes que el feto crecerá 7 centímetros aproximadamente y llegara pesar de 15 a 20 gramos.

Es probable que la mamá comience a subir de peso, que será el 10% del total que subirá en los 9 meses de embarazo.  Y las náuseas comenzaran a disminuir

IBLIS MAGAZINE

Etapas en el embarazo ¿Qué pasa en el segundo trimestre?

El segundo trimestre va de la semana 13 a la semana 24.

Mes 4: Este mes es realmente maravilloso, pues a partir de ahora el feto seguirá desarrollando algunos órganos, pero en realidad todo se enfocara en crecer,  aunque ya desde semanas atrás se movía, es muy probable que al finalizar este mes percibas sus movimientos, será uno de los momentos de mayor conexión con el nuevo integrante de la familia.

Si acudes a un ultrasonido es probable lo notes chupándose el dedo o gesticulando. Y podrá llegar a medir 19 cm, su peso será de 150-170 g. su hígado ha comenzado a expulsar esa sustancia llamada meconio que se convertirá en su primera popo, y sus riñones han iniciado a trabajar y expulsar orina hacia el líquido amniótico.

Mes 5: Es en este mes cuando él bebé podrá desarrollara los sentidos, pues sus papilas gustativas se formaran, y podrá comenzar a escuchar voces y sonidos del exterior, así mismo podrá apreciar  luces de su entorno, sus movimientos son más intensos, o así los percibes tú, debido a que el pequeño ya es más  grande mide casi lo que un elote.

Es por ello que las molestias ahora serán agruras y reflujo, debido a que todos tus intestinos comenzaran a comprimirse y subir un poco, para cederle espacio a bebé.

Mes 6: Durante esta etapa el bebé alcanzara un tamaño de 27 a 32 centímetros,  su peso será en promedio de 700 a 1000 gramos, y es aquí cuando comenzará a responder a estímulos, desde el sonido de la  voz de mamá  o papá, así como a estímulos de música, incluso podrá sobresaltarse si algún ruido intenso llegara a generarse en su entorno.

Sus cejas y pestañas ya están formadas y ha comenzado a abrir y cerrar sus ojos, ahora ya es más proporcionado y gracias al peso  ganado ya parece  más un bebé, casi listo para nacer.

En cuanto a mamá es un hecho que se sentirá más agotada, sofocada, y tendrá dolores de espalada, pues el peso que ahora carga ya es más perceptible.

IBLIS MAGAZINE

Etapas en el embarazo ¿Qué pasa en el tercer trimestre?

El primer trimestre va de la semana 25 a la semana 40.

Mes 7: Tu bebé no para de crecer, en este mes alcanzará a medir de los 33 a los 39 centímetros, su peso será aproximadamente de 1100 a 1350 gramos.

Sin embargo aún   no desarrolla al 100% sus pulmones, es por eso que tendrás que esperar un par de meses más antes de conocerlo. En esta etapa tu bebé comienza a llenarse de grasita que le ayudará a protegerse de los cambios de temperatura del exterior.

Es aquí donde las ganas de orinar de mamá serán más frecuentes, pues el peso del bebé es ya demasiado y comienza a presionar la vejiga, y a su vez las agruras no la dejarán conciliar tan fácilmente el sueño y en ocasiones la ingesta de comida será un poco compleja.

Y comenzarás a percibir las llamadas contracciones de Braxton Hicks (contracciones de entrenamiento para tu cuerpo).

Mes 8: Tú bebé llegará a pesar aproximadamente 2000 a 2200 gramos en este mes  y medirá de 41 a 42 centímetros. Sus pulmones aún no están desarrollados totalmente, es por eso que aún no está listo para nacer.

El sistema neuronal sigue desarrollándose, es en este mes que comenzara a desarrollarse el sentido del olfato.

El bebé es tan grande que es muy complicado para el moverse dentro del útero, y para ti realizar ciertas actividades.

Mes 9: Es el último mes de tu embarazo es aquí donde tu bebé alcanza el peso y medida que tendrá al nacer aproximadamente  45 cm y su peso aumenta en este periodo desde alrededor de 1.980 g hasta unos 2800 g en promedio.

El bebé comienza a descender encajándose en la pelvis, para poder irse acomodando para el nacimiento, puede generar algunas molestias y calambres. Las contracciones de Braxton Hicks son más intensas y más regulares. Pues están suavizando el cuello uterino para el momento del parto.

Es probable que el momento del parto este cerca y al finalizar este último mes, o quizás un poco antes, puedas conocer a tu hermoso bebé.

Sin embargo hay ocasiones en que el embarazo se puede extender hasta la semana 42. En realidad no es algo malo, suele ser normal en algunas mujeres.

Este embarazo más largo no afectará en nada a  tu bebé, pero es fundamental monitorear, que el bebé tenga los niveles de líquido amniótico adecuados, y que la placenta le siga brindando los  nutrientes necesarios.

Si pasa la semana 42 y el  bebé aún no nace es probable que induzcan el parto o bien se programe una cesárea para asegurar el bienestar del bebé y de la mamá.

https://mibebeyyo.elmundo.es/mx/embarazo/salud/etapas-del-embarazo

IBLIS MAGAZINE

Etapas en el embarazo.

El proceso  de embarazo es un acto inigualable, nuestro cuerpo se adapta a formas inimaginables para albergar a nuestro más valioso tesoro, nuestro hijo.

Es de admirar la magia con la que la naturaleza ha dotado a la mujer, pues el embarazo es el acto más perfecto y sublime del que el ser humano forma parte.