El verdadero padre de la patria Agustín de Iturbide, y el fraude de Hidalgo.
El verdadero padre de la patria.
La historia que aprendemos en nuestras escuelas, es aquella que pudieron redactar los ganadores de los conflictos, es la versión que se imprime y se difunde, pero como en todo conflicto siempre existen 2 versiones.
La realidad es que muchos de los grandes villanos de México, realmente no fueron tan malos simplemente que actuaron con directrices morales muy distintas de acuerdo con las épocas.
Y ciertamente tomaron algunas malas decisiones, sin embargo en el balance sus logros superan a sus malas acciones, e incluso seguimos obteniendo beneficios hasta la actualidad.
Por otro lado sus acciones tal vez malas, beneficiaron nuestra vida actual, cambiándola y haciéndola mejor. En este articulo veremos la historia de un personaje considerado héroe y villano, sin embargo realmente tuvo malas intenciones hablemos de Agustín de Iturbide
El verdadero padre de la patria
El movimiento de independencia
El verdadero padre de la patria
Por décadas, emos considerado como los dos grandes héroes de la independencia de México, a Don Miguel Hidalgo, y a Vicente Guerrero, La realidad es que estos dos personajes no fueron tan definitivos.
Miguel Hidalgo el mal llamado padre de la patria no buscaba la independencia de México, su movimiento era por desconocer el gobierno español y buscando independizarse del gobierno francés que dominaba España para poder seguir apoyando al rey de España
Incluso la imagen que tenemos de Miguel Hidalgo es una gran mentira, dado que fue pintada mucho por órdenes de Maximiliano de Habsburgo y el modelo fue un sacerdote Austriaco que poso para representar a dicho cura.
Las intenciones de Hidalgo no tenían que ver nada con un México, si no mas bien con un apoyo incondicional a España y a la población criolla de nuestro país.
Posiblemente el primer héroe de la independencia que si buscaba liberar a México fue el ciervo de la nación de José María Morelos que en su documento los sentimientos de la nación deja claro sus intenciones.
Por otro lado Guerrero aunque si fue un revolucionario, en 1820 sus fuerzas eran menos que una pequeña rebelión sin fuerza para poder derrocar a la nueva España.
Y aunque luchaba lo hacía ocultándose en la sierra y haciendo ataques furtivos, que poco efecto tenían.
El verdadero padre de la patria
Agustín de Iturbide
El verdadero padre de la patria
Nació en 1783 en Valladolid hoy Morelia en una familia muy bien acomodado parte de la nobleza de Michoacán, este personaje no siguió los pasos de la familia, y en vez de atender las empresas familiares se integro al ejercito realista,
Si bien Agustín de Iturbide estaba de acuerdo con la independencia, no le gustaba el enfoque y nos métodos de Miguel Hidalgo y de Morelos, sobre todo cuando el conflicto se volvió más sangriento.
Sin embargo cuando Hidalgo y Morelos caen, el vacío del movimiento dio lugar a pequeños héroes, uno de los que mas admiro es a Francisco Javier Mina, un español peninsular que lucho por la independencia de México por el tiempo suficiente para la llegada de Guerrero.
El dragón de hierro El verdadero padre de la patria
Cabe señalar que uno de los militares mas destacados en el proceso de apagar la independencia fue Agustín de Iturbide, al cual por su destreza militar y se convirtió en la pesadilla del movimiento.
Tanto asi que se le apodo el dragón de hierro, en 1820 Iturbide tenía dominado a Guerrero y cuando todo parecía que el movimiento de independencia tenia los días contados, pero el gobierno de la nueva España acuso a Iturbide, corrupción y lo saco del ejército.
Ante esta afrenta Iturbide, se une a Guerrero con una serie de aliados Militares que les permite en pocos meses derrocar a el virreinato.
Sin la participación de Iturbide la independencia jamás se habría logrado y tal vez el conflicto hubiera durado mas años, México era la joya de la corona española y una gran mina de recursos difícil de dejar. El verdadero padre de la patria
El verdadero padre de la patria
Cual fue la maldad de Iturbide.
El verdadero padre de la patria
Una vez lograda la independencia, se tenia que definir el rumbo de la nación que acababa de nacer, como todo país en esta situación enfrentaba problemas, luchas de poderes e intereses.
Mientras Iturbide creía que lo que conocía era lo mejor es decir un gobierno a manera de monarquía, algunos pensadores de la época, preferían seguir el ejemplo de Estados Unidos, un gobierno a manera de república.
Inicialmente el poder y la importancia de Iturbide sobre Guerrero se impusieron, e Iturbide fue declarado emperador, pero fue acusado de traición y derrocado, declararse emperador fue su gran pecado.
Una vez Guadalupe Victoria, se convierte en el primer presidente de México, Iturbide fue exiliado y se en la historia se enterró su papel tan importante en la independencia.
Dejándolo como un villano y dejándolo en segundo plano en el movimiento de independencia, y quienes escriben la historia decidieron que Hidalgo y Morelos eran héroes, y que Iturbide solo fue un complemento con poca importancia.
A veces la historia es injusta, pero es importante conocerla para entender, que la bondad y la maldad, son relativas e inciertas de identificar, solo se pueden ver depende la perspectiva donde vivas el suceso.








Leave A Comment