Dulces típicos de México golosinas deliciosas para disfrutar.
Dulces típicos de México
Los dulces son esas cosas maravillosas que llenaron de sabor nuestra infancia, y al ser dirigido a niños los mejores consumidores del mundo los niños, existe una gran variedad tantas que son imposibles de contar.
Sin embargo en nuestro país, hay un tipo de dulces, muy delicioso fabricados de manera artesanales que por su calidad y delicadeza son los mas sabrosos que te puedas imaginar los llamamos dulces típicos o tradicionales y aquí te vamos a contar los 10 más deliciosos.
Este conteo es una opinión personal y tal vez deja algunos afuera pero los incluiremos más adelante conozcámoslos.

10.- Merengues o suspiros
Dulces típicos de México
El dulce de la suerte, les digo así por que durante mucho tiempo fue común ver en México vendedores de merengues con su charola llena de estas delicias, apostando estos dulces en volados y ganando dinero con esta actividad jugando al doble o nada
De ahí que se les llame los reyes del volado, pero bueno vayamos a lo importante estos dulces son hechos con clara de huevo, azúcar y saborizante especias, se hacen de distintos colores y pueden ir acompañados de barquillos o galletas.
Es un dulce que parece sencillo pero su sabor y consistencia, así como su divertida forma los hacen muy llamativos y una tentación para aguantarte a probarlos.
9.- Conservas.
Dulces típicos de México
La fruta es una delicia, algo dulce y de gran sabor pero muy dulce no es suficiente, y en México se tiene un dulce hecho con diferentes tipos de frutas, y un endulzante natural llamado piloncillo, los mas tradicionales son de calabaza, chilacayote e higos.
Para preparar este dulce se cuece la calabaza, el chilacayote partido en pequeños pedazos, en el caso del higo es entero, con el piloncillo, preparar este dulce puede llevar de 3 a 5 días, a fuego lento de este modo se crea una miel que acompaña estos trozos de fruta.
Este dulce se puede comer solo, pero es demasiado empalagoso, lo ideal es disfrutarla con un bolillo partido a la mitad en una fabulosa torta de conserva, que esta para chuparse los dedos.
8.- Camote poblano
El dulce de camote es originario de puebla, se prepara con este tubérculo, azúcar, colorantes, esencias, son unos tubitos envueltos en papel de distintos colores, que se empacan en cajas, de un sabor dulce y una consistencia suave.
Esta golosina, es tradicional y muy conocida dado que es vendida en todas las ferias, y en el centro del país incluso en las carreteras y puestos.

7.-Dulce de calabaza o chilacayote.
Este dulce es parecido a la conserva, la mayor diferencia es que es preparado con azúcar y no con piloncillo y que el resultado final no lleva miel, si no solo la fruta seca cristalizada.
Este dulce es un tanto complejo de elaborar, si en verdad deseas que realmente sea delicioso debes ser paciente, dado que este dulce se puede hacer con distintos grados de calidad.
La calabaza o el chilacayote se hierven en abundante agua con azúcar, a una proporción de kilo de azúcar por kilo de calabaza incluso un poco más, de manera que se cree un jarabe de azúcar en el cual se va hervir el producto primero por 24 hrs. continuas
De ahí se tendrá que poner a cocer por 4 a 6 hrs durante 6 a 7 días, este proceso te llevara a hacer que la calabaza o el chilacayote absorban el jarabe, generando un proceso de cristalización que hacen que este dulce tome un color amarillo a naranja brillante con un centro suave y delicioso que al morderlo se disfruta en grande.

6.-Ate o guayabate
Este es un delicioso dulce hecho a base de guayaba, que genera un gusto muy peculiar, con una dulzura a punto de miel, pero con una acides que le da un toque muy especial
De consistencia suave casi cremosa, es preparado con diferentes colores e incluso con un sazón diferente que se obtiene con especias y aromáticos como la canela y vainilla.
5.-Cocada dorada o greñuda
Un coco rallado con azúcar preparada al horno a fuego lento hasta secar y dorar este dulce dándole con color café caramelo, este dulce es tostado y crujiente dulce y con el sabor del coco que te va encantar.
Si bien hay cocada en Latinoamérica cada país le pone su toque este dulce en particular es de gran sabor y se disfruta con lo crujiente que es.
4.-Borrachitos.
Este dulce es de mis favoritos, es originario de puebla, originalmente esta hecho de fécula de maíz, colorantes, y saborizantes tales como vainilla, canela, fresa, uva. Y algún tipo de alcohol.
De aquí el nombre de borrachito dado que se saboriza con un licor que puede ser desde alcohol del mas barato, hasta jerez, rompope, tequila, mezcal y los más finos coñac.
Su sabor a alcohol es inconfundible con una consistencia gelatinosa con una cubertura de azúcar que morderlos es todo un placer.

3.- Cocada suave
Este dulce esta hecho como su nombre lo dice de coco rallado, cocido en leche, con azúcar, canela o vainilla, puede llevar colorante o no, después se hacen figuras cilíndricas y se remata tostando la parte superior en el comal.
Este dulce es suave, y jugoso, siendo un verdadero place disfrutar de esta golosina.

2.-Dulce de leche o jamoncillo
Este dulce es muy popular en toda América, pero en cada país tiene su toque, hecho con leche que se hierve con azúcar, canela incluso puede llevar un poco de licor, hasta que espesa y se convierte en una pasta suave y deliciosa.
Este dulce se decora con frutos secos, tales como el piñón, la nuez o almendra e incluso puede ir solo. Muy suave y dulce pero que jamás te cansas de comerlo.
1.-Moreliana
Este es el dulce más delicioso del mundo se hace con dos obleas, (ostias) gruesas, que en medio son rellenadas de cajeta, la cajeta es un dulce de leche cremoso ideal para untar en un pan.
Esta combinación es mas que explosiva, al momento de dar un mordisco, los sabores te envuelven la boca, lo crujiente de la oblea así como su sabor neutro y al combinarse con lo dulce y envinado de la cajeta hacen un placer este dulce.











Leave A Comment