¿Qué son los viajes en el tiempo? ¿Realidad o Ficción?
Los viajes en el tiempo han sido durante mucho tiempo un tema de fascinación tanto para científicos como para escritores de ciencia ficción. La idea de moverse libremente a través del tiempo, ya sea para corregir errores del pasado o para vislumbrar el futuro, despierta la imaginación y plantea cuestiones profundas sobre la naturaleza de nuestra existencia. En este blog, exploraremos las teorías científicas, las paradojas, y algunos datos curiosos sobre los viajes en el tiempo, además de mencionar a algunas personas que aseguran haber viajado en el tiempo.

Viajes en el tiempo ¿Qué son?
Los viajes en el tiempo se refieren a la capacidad de moverse hacia adelante o hacia atrás en el tiempo, de una manera similar a cómo nos movemos en el espacio. Este concepto plantea la posibilidad de visitar eventos pasados o futuros, interactuar con diferentes épocas y tal vez incluso alterar el curso de la historia. Aunque en la realidad los viajes en el tiempo como los imaginamos son todavía imposibles, las teorías científicas sugieren que podrían ser más factibles de lo que pensamos.
¿Qué son los viajes en el tiempo?
Viajes al Futuro
Según la teoría de la relatividad de Einstein, el tiempo no es fijo; puede dilatarse o contraerse dependiendo de la velocidad y la gravedad. Esto significa que si te mueves a velocidades cercanas a la luz o cerca de un objeto masivo como un agujero negro, el tiempo para ti transcurre más lentamente en comparación con alguien en la Tierra. Así, mientras que para ti podrían pasar solo unos pocos años, para las personas en la Tierra podrían haber pasado décadas o incluso siglos. Este fenómeno ha sido confirmado experimentalmente con partículas subatómicas, demostrando que el viaje al futuro, es posible según nuestras leyes físicas.

Viajes al Pasado

La idea de si el futuro está predeterminado plantea un dilema intrigante sobre la naturaleza del tiempo y nuestra capacidad para influir en él. Según algunas interpretaciones científicas y filosóficas, el universo podría seguir una secuencia predefinida de eventos, donde cada acción y resultado están determinados por condiciones iniciales y leyes naturales. Esto implicaría que, en teoría, cada decisión que tomamos y cada evento que ocurre ya están establecidos desde el inicio del universo.
Esta visión desafía directamente nuestra percepción cotidiana de tener libre albedrío, es decir, la sensación de poder tomar decisiones conscientes que afectan nuestro destino. Si el futuro está completamente determinado, ¿realmente tenemos opciones reales? ¿O nuestras elecciones son simplemente una ilusión?
Sin embargo, la realidad es más compleja. Aunque las leyes físicas y las circunstancias pasadas pueden influir en el curso de los acontecimientos, nuestra experiencia subjetiva nos dice que tomamos decisiones y asumimos responsabilidades por ellas. Esto plantea la pregunta de cómo reconciliar la idea de un futuro predeterminado con nuestra sensación de agencia y control sobre nuestras vidas.
Desde una perspectiva científica, la mecánica cuántica introduce un elemento de aleatoriedad en el universo, donde los eventos a niveles subatómicos pueden no estar completamente determinados. Esto sugiere que incluso si el universo sigue una secuencia predefinida en gran escala, podría haber espacio para la indeterminación y la posibilidad de múltiples futuros.

La Máquina del Tiempo del Vaticano
En 1970, el sacerdote benedictino Marcello Pellegrino Ernetti afirmó haber creado una máquina del tiempo única. Según sus afirmaciones, este dispositivo tenía la capacidad extraordinaria de capturar imágenes visuales y sonoras del pasado. Ernetti sostuvo que logró este avance mediante la resonancia de voces y eventos históricos registrados en el «Cronovisor», como lo llamó, revelando así un artefacto que desafía los límites convencionales de la ciencia y la historia

Sin embargo esto solo fue un invento en la Tecnología que logró Fotografear el pasado, que el Vaticano resguarda. «El Cronovisor continúa actualmente bajo custodia en una cámara blindada del Vaticano.» Nicolás Gilardi (2023) El misterio del Cronovisor, ¿la máquina del tiempo incautada por el Vaticano https://www.infobae.com/historias/2023/11/13/el-misterio-del-cronovisor-la-maquina-del-tiempo-incautada-por-el-vaticano/
Viajeros en el Tiempo
John Titor
John Titor apareció en foros en el año 2000 afirmando ser un viajero en el tiempo del año 2036. Según él, fue enviado al pasado para recuperar una computadora IBM 5100, necesaria para solucionar un problema tecnológico en el futuro. Describió una máquina del tiempo basada en «micro singularidades duales» y habló de una guerra civil en Estados Unidos seguida de una guerra nuclear en 2015, predicciones que nunca se cumplieron. A pesar de las dudas sobre su autenticidad, su historia sigue siendo un fascinante misterio en la cultura de Internet.

Andrew Carlssin
Andrew Carlssin surgió en 2003 con una historia desconcertante: afirmó ser un viajero del año 2256. Su notable habilidad para predecir movimientos en la bolsa de valores le permitió acumular una gran fortuna rápidamente. Sin embargo, fue arrestado por la SEC por manipulación del mercado. Tras su misteriosa liberación y desaparición, Carlssin dejó perplejos a muchos, generando teorías y especulaciones sobre la posibilidad de viajes en el tiempo y habilidades fuera de lo común.

Los viajes en el tiempo, aunque aún en el ámbito de la teoría y la ciencia ficción, continúan fascinando a la humanidad. Las teorías científicas, las paradojas y los relatos de supuestos viajeros del tiempo alimentan nuestra imaginación y nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza del tiempo y el universo.





Leave A Comment