Pueblos mágicos en Chihuahua sus 3 joyas que debes visitar.

Pueblos mágicos en Chihuahua

México es un país único en diversidad y atractivos turísticos los destinos que podemos encontrar en un país como el nuestro son maravillosos, sin embargo la mayoría no reciben las visitas que debieran.

El marketing es poderoso y destinos como Cancún, los Cabos, Vallarta o la Ciudad de México, acaparan el turismo sin embargo los pueblos mágicos brindan grandes alternativas al turismo y lugares mágicos para conocer.

Muchos de estos lugares son muy económicos y con atracciones que rivalizan con cualquier lugar, hoy toca el turno al estado de Chihuahua el mas grande de México que posee 3 joyas de pueblos mágicos que debemos visitar.

Empecemos.

Pueblos mágicos en Chihuahua

Casas Grandes – Paquimé

Pueblos mágicos en Chihuahua

Su nombre Paquime pronunciado en lengua Zuñi, significa casas grandes aunque el titulo de pueblo Mágico es para Paquime la realidad es que es toda la región la posee una magia única que te lleva a vivir una experiencia sin igual.

En el nacimiento de la sierra Madre Occidental se encuentra este pueblo, su origen es prehispánico, pero no esta claro si son una cultura del sur de Estados Unidos que serian los habitantes del llamado Oasis del dorado.

Sin embargo en otra teoría se dice que fueron tribus renegadas del centro de México las que fundaron Paquime.

Dentro de sus atractivos mas importantes esta la zona arqueológica que lleva su nombre este lugar es una antigua ciudad construida en adobe con puertas en forma de T, esta zona demuestra la gran habilidad arquitectónica de los pobladores donde además encontramos vasijas y trabajos de alfarería.

Paquimé es una desértica pero muy cerca de la sierra así que combina zonas boscosas con el desierto ya mencionado.

También se puede visitar dos ríos, el casas grandes y el arroyo de los monos. En fin es un lugar maravilloso que debes visitar.

IBLIS MAGAZINE

Batopilas.

Pueblos mágicos en Chihuahua

Tal vez sea uno de los pueblos más recónditos de México, se encuentra en lo mas profundo de la sierra tarahumara en el fondo de una barranca a 3 hrs de Creel, por una de las carreteras más espectaculares del mundo.

En torno de este largo y sinuoso camino que sube la sierra entre bellos paisajes y miradores de mas de 1700 metros de altura se encuentra enclavado este bello pueblo mágico.

Este pueblo fue prospero en algún tiempo y una comunidad minera las primeras noticias de este lugar fueron en el año 1700, su riqueza minera lo hicieron una comunidad prospera y la segunda ciudad en tener energía eléctrica en México solo después de la ciudad capital.

En sus días de esplendor llego a tener mas de 10 mil habitantes hoy en día no llega a los 1000 habitantes.

En el pueblo hoy se ven hermosas construcciones de haciendas finamente construidas que hoy se usan como hoteles y boutiques para turistas. Pero en este lugar se detuvo el tiempo y es como visitar un pueblo del salvaje oeste.

Sus atractivos son su arquitectura, la misión de santo Ángel, la casa Barffuson, la Hacienda de san Miguel, y por supuesto las majestuosas barrancas del cobre.

IBLIS MAGAZINE

Creel

Pueblos mágicos en Chihuahua

Este bello pueblito no tiene tanta historia como muchos otros del país, su fundación tiene poco mas de un siglo dado que fue en 1907, aunque fue fundada en lo que era una aldea Raramuri llamada Nariachi.

Famoso por ser la terminal del ferrocarril Kansas City México oriente, que se extendió y actualmente es el Chepe o Chihuahua Pacifico.

Este pueblo se ha convertido en una atracción para el turismo dado que es un buen punto de partida para admirar bellezas naturales sin igual tales como el Divisadero, las cascadas de Rukiraso, Basaseachi y Cusárare todas estas enclavadas en las bellas barrancas del muerto.

Este poblado es ideal para realizar actividades de ecoturismo muy variadas, ciclismo de montaña, carreras a campo traviesa, rapel, tirolesa, alpinismo y muchas cosas, mas.

En diciembre y enero la nieve llega a este lugar, y la belleza del lugar se pinta de blanco, en verano y primavera el verde predomina y le da vida y belleza en otoño todo es café con un dejo de melancolía pero sin perder su impresionante belleza.

Estar en Creel es tarea asignada involucrarte con las comunidades rarámuris, conocer su cultura, sus tradiciones y su ideología así como la forma en que se relacionan con la naturaleza te encantara conocer lo cercanos que son a ella y el respeto que tiene a la vida silvestre.

Otro gran atractivo cerca del poblado es el valle de los hongos donde encontraras enormes piedras de millones de años de antigüedad en forma de champiñones creadas por la erosión del lugar.

En fin este pueblo en particular es de mis favoritos y las barrancas del cobre el lugar mas hermoso que he visitado