8 bebidas alcohólicas típicas de nuestro México.
Si hablamos de versatilidad México es un claro ejemplo, un país lleno de riquezas naturales y culinarias. Sin duda alguna una, uno de sus mayores atractivos lo podemos encontrar en su gastronomía.
La gastronomía de México es un largo viaje hacia los sabores más espectaculares del mundo, no sólo en la comida, sino también en sus bebidas. Ya sean preparadas o fermentadas, pero México siempre tiene algo nuevo que ofrecer a nuestros a paladares.
En estas temporadas de calor no está por demás echarle un vistazo a aquellos tragos que México tiene para nosotros y así refrescarnos después de un largo día de trabajo.https://www.animalgourmet.com/2020/05/14/diferencias-entre-tequila-mezcal-destilados-agave/
8 bebidas alcohólicas típicas que México nos ofrece
1. Tepache
El tepache es una bebida que data de los tiempos prehispánicos, su preparación es llevada a cabo a base la fermentación de los ingredientes utilizados para su preparación, que básicamente son piña y su cascara, así como cebada y piloncillo. Su preparación puede llevar hasta 4 días para obtener una rica bebida color ámbar, con un contenido aproximado de 1% de alcohol.
Se puede tomar con hielo, ya que su sabor se intensifica y mejora entre más fría se tome.
2. Pulque
Una de las bebidas más ricas y representativas de nuestro país, obtenida de la tierra y la planta del maguey. Cuando el maguey ha cumplido cierta edad de madurez, se le hace un corte a la penca para abrirle una herida, esta es raspada y se deja reposar, para así obtener después lo que se conoce como aguamiel. El aguamiel es un líquido blanquecino con un inigualable sabor dulce, este se deja fermentar por un día para así poder obtener la rica bebida de los dioses.
3. Tejuino
Aunque poco conocido es una bebida atribuida a los dioses huicholes, está elaborado a bese de maíz, con un sabor entre agrio y dulce es muy reconocida en Jalisco donde es común consumirla con sal y limón, así como en forma de helado. Mientras que en Coahuila y sonora se consume con cascara de tuna lo que le da un toque más espeso. De color marrón claro, es una bebida ideal para temporadas de mucho calor.
4. Xtabentún
Una bebida única y exquisita típica de Yucatán e inventada por la gran creatividad e inteligencia de los mayas. Se obtiene de la destilación de la flor del mismo nombre, a dicho destilado se le agrega un fermentado de miel de abeja, lo que le da un sabor dulce.
Sin embargo al ser un destilado su sabor es fuerte y embriagante.
Es por ello que al probarlo es importante hacerlo con medida, pues desde el primer trago deja una sensación de mareo, pero su sabor dulce hace querer probar más.
5. Tequila
Una bebida totalmente representativa de México de gran sabor y presencia,
Se obtiene tras la fermentación del líquido del agave azul y la levadura. Una bebida que tiene su cuna en Jalisco, donde podemos encontrar la ruta del tequila, que se lleva a cabo a través de un recorrido donde puedes encontrar tequilas de gran calidad a bajo precio.
Sin duda alguna una gran forma de degustar y disfrutar un rico tequila es con un caballito acompañado de sal y limón.
6. Charanda
Casi cada Estado de la República tiene su bebida típica y Michoacán no se queda atrás, este se defiende con la Charanda. En purépecha se traduce como “tierra colorada”, es obtenida de la fermentación de la caña de azúcar, con un sabor dulce y avainillado.
Su grado de alcohol ronda entre los 50° y 55 grados.
Gracias a su riquísimo sabor Michoacán ya cuenta con el etiquetado “denominación de origen” para su libre producción dentro de este territorio.

7. Mezcal
A diferencia del tequila que solo se obtiene del agave azul, el mezcal se puede obtener de más 12 especies diferentes de agave, entre los que destaca angustifolia o espadín. El mezcal se obtiene a través de la cocción, molienda y fermentación del corazón del maguey.
Se le considera la segunda bebida más representativa de nuestro país.
Un trago de grandes sabores que se pueden explorar dentro del territorio Mexicano.
8. Sotol
Dentro del estado de Chihuahua podemos encontrar una bebida realizada de manera artesanal por los tarahumaras, desde hace más de 800 años, es obtenida de una planta desértica del mismo nombre.
Se dice que esta bebida tiene un sabor muy similar al tequila, pero con una presencia aún más fuerte, esto hace que sus sabores se queden en boca y sus efectos sean más contundentes.
Una bebida que merece la pena probar
8 bebidas alcohólicas típicas y representativas de nuestra cultura
La lista de bebidas de nuestro país es interminable, México tiene una gran riqueza si de gastronomía se trata.
Podemos notar que prácticamente cualquier Estado de la Republica guarda secretos culinarios, así como recetas típicas. Dentro de cocina de cada Estado podemos encontrar maneras infinitas de preparar panes, postres, guisos y como bien vimos bebidas.
En muchas de las bebidas podemos notar que la base de nuestras bebidas es la fermentación y el destilado, sin embargo los resultados pueden ser muy diferentes, pues cada estado tiene un toque único que hace que su preparación se diferencie del resto.
Es por ello que es importante promover el turismo dentro de nuestro país, para poder rescatar y probar cada uno de esos sabores que México tiene para ofrecernos.
Cabe mencionar que muchos de esos sabores han traspasado las fronteras del tiempo, muchos procesos y preparaciones se han transferido de generación en generación, lo que nos da la posibilidad de poder probar un poco de la historia, usos y costumbres de nuestros antepasados.
Es por ello que es de gran importancia poder tener una noción clara de aquellos sabores típicos que nos hacen ser lo que somos, aun en la actualidad llena de modernismo.













Leave A Comment