Curiosidades de la ciudad de México. Datos interesantes
Curiosidades de la ciudad de México.
La ciudad de México es la capital de nuestro país, desde la Colonia, y mucho antes fue el epicentro del imperio Azteca, hoy es la décima ciudad más poblada del mundo y la onceava en extensión territorial.
Es una ciudad con mucha diversidad y que en su corazón convergen distintas costumbres leyendas y datos curiosos, que la hacen muy interesante.
Es este articulo veremos una recopilación de datos interesantes de esta ciudad que tal vez conozcas o si no la conoces te has preguntado por que al menos una vez en la vida.
Empecemos
Canales y Ríos
Curiosidades de la ciudad de México
Muchas de las principales avenidas de nuestra ciudad tiene nombre de canal, o de rio, por ejemplo Rio Churubusco, Rio de los remedios, Canal nacional, Xola, Consulado y muchos más.
Esto se debe a que como sabemos la ciudad fue levantada sobre un lago y en un principio había canales, aun durante la colonia era común transportarse en la ciudad en Lanchas o trajineras a través de estos ríos de agua.
Con el tiempo fueron tapados entubados y sobre de ellos se construyeron las grandes avenidas que hoy conocemos, por eso no debe ser raro que de vez en vez nos inundemos.
Coyoacán la primer villa
Curiosidades de la ciudad de México
La primer villa de la gran colonia fue Coyoacán, digamos que fue la primer colonia fundada después de la caída del imperio azteca. Es por eso la importancia de este lugar en la ciudad tal vez sea el más representativo después del centro de la misma
Museos y más museos.
Esta metrópolis es la segunda del mundo con más museos solo después de Paris cuenta con 150 museos reconocidos y cerca de 200 que no son oficiales. Superando a Londres.
El zócalo.
Es la plaza mas importante de nuestro país, se encuentra enfrente de palacio nacional y de la catedral metropolitana, pero sabes por qué se llama Zócalo.
Te platico en si el zócalo se llama plaza de la constitución sin embargo es mucho más común llamarle Zócalo, la historia se remonta al gobierno de Antonio López de Santa Ana cuando el presidente quería poner una monumento a la independencia.
Para esta obra demolió un mercado y para poder poner una columna con un ángel en la cima tal como el actual de la independencia, puso una base llamada zócalo con la invasión de estados unidos y problemas económicos la obra se canceló.
Y el zócalo (la base del monumento) se quedó ahí olvidada con el tiempo la gente decía vamos al zócalo y se quedo el nombre poco después se construyo la plaza de la constitución y el resto es historia.
La avenida más antigua de América
La calzada México Tacuba tiene este galardón fue construida alrededor de 1380 en Tenochtitlan
La pirámide más visitada del mundo.
Cuando hablamos de la pirámide más visitada a nivel mundial es fácil imaginarnos a las pirámides de Egipto, Teotihuacán, o Chichen Itza, sin embargo este titulo se lo lleva una construcción mucho más modesta.
La pirámide de Ehécatl, es visitada casi por 60 millones de personas al año eso es 21 veces mas que Teotihuacan, y estoy casi seguro que si vives en la ciudad de México o la visitas con periodicidad tú la conoces y la has visitado más de una vez.
Esta construcción se encuentra en el metro pino Suarez es pequeña y la encontramos en la correspondencia entre la línea 1 y la línea 2 te darás cuenta la cantidad de visitantes que tiene al día.
Pedazo de Londres en el Ajusco.
Camino al cerro del Ajusco, existe un laberinto de setos diseñado como una replica de uno existente en el jardín del Castillo de Hever en Inglaterra.
La central de abastos.
Es considerado el mercado más grande del mundo con 327 hectáreas, seguido muy de lejos por el mercado de Rungis en Francia de 232 hectáreas y el meca Madrid de España de 172 hectáreas.
Barranca del muerto,
Esta avenida se gano su mote durante al revolución, donde los muertos por las mismas habían fallecido, eran aventados a una barranca ubicada entre San ángel y Coyoacán, el que se dejaran ahí tantos muertos empezó a generar leyendas-
Muchas de esas de espíritus que se aparecían por las noches y que si paseabas por ahí verías una anima en pena. Por eso se le llamo barranca del muerto a la que hoy en día es una de las avenidas principales de la ciudad.

Zonas arqueológicas.
La ciudad de México tiene 7 zonas arqueológicas fabulosas que puedes visitar.
- El templo mayor
- Tlatelolco
- Cuicuilco
- Pino Suarez.
- Cerro de la estrella
- Mixcoac
- Magdalena Contreras.

Miradores de la ciudad de México.
La ciudad de México tiene miradores impresionantes aquí te menciono algunos
- El monumento a la revolución.
- El cetro en el World Trade Center.
- El mirador de la torre Latinoamericana.
- Mirador del ángel de la independencia.
- Mirador del cerro del Tepeyac.
- Mirador de Picacho Ajusco
Como vez la ciudad de México esta llena de curiosidades y de datos interesantes la cual vale la pena visitas.












Leave A Comment