Papá Jaime un ejemplo de Espiritualidad y bondad

Papá Jaime  es un ser humano lleno de virtudes, de espiritualidad y emprendimiento.

Su nombre es Jaime Eduardo Jaramillo Echeverri, nacido el 1ro de Enero de 1956, es de nacionalidad Colombiana, que ha entregado su vida para para el bien común, por voluntad propia.

Es un hombre que tiene una larga historia, gran orador, guía espiritual, conferencista y escritor.

Pero que ha venido a dejar una gran obra para ayudar a quien más necesitan a recuperar la esperanza y el amor en sí mismos.

Es así que tras un largo trayecto y un fuerte impacto, Jaime Jaramillo se convierte en lo que hoy muchos conocen como papá Jaime.

IBLIS MAGAZINE

¿Cómo comienza este deseo de hacer el bien en los demás?

En 1973 Jaime vivió una experiencia un tanto traumática, al pasear por las calles, al ver como una pequeña niña que vivía en las calles perdía la vida tras ser atropellada después de que la pequeña corriera tras una caja de muñecas que había caído de otro carro. Esa niña de la calle tenía la esperanza de poseer una muñeca y en el impulso de su deseo lo que encontró fue la muerte.

Jaime corrió tras la pequeña a  tratar de auxiliarla pero no pudo hacer mucho por la pequeña que ya había perdido la vida.

Esta experiencia llevó a Jaime  a tomar conciencia de la necesidad que había en las alcantarillas de su Ciudad, y es así como decidió ayudar a esos tantos pequeños niños que vivían entre las alcantarillas, entre mucha pobreza material y un gran vacío espiritual.

Es así que Jaime toma como misión el ayudar con ropa, comida, regalos pero sobre todo cariño a esos pequeños que lo necesitaban.

Sin embargo  aunque esta experiencia fue el parte aguas de su misión, la realidad es que desde tiempos atrás Jaime se caracterizó por ser una persona interesada por el bien de los demás.

Existe una anécdota donde a la edad de 12 años organizó un programa en  su Colegio para poder donar una vivienda al vigilante de su escuela, lo que tiempo después beneficiaría a más necesitados, con un total de 77 viviendas.

https://www.ninandes.org/index.php/es/quienes-somos/nuestro-fundador

IBLIS MAGAZINE

Enfoque de Papá Jaime

Papa Jaime enfocó parte de sus estudios a prácticas que le pudieran servir a desarrollar y sustentar su interés por ayudar a los demás. Investigó mucho sobre programas de ayuda a países de tercer mundo, realizó estudios de acupuntura y desarrolló un modo de vida espiritual, orientada hacia la filosofía de vida oriental.

Es así que estando en Colombia inicia una ayuda constante para todos los niños de la calle que así lo requieran, pero su principal atención será puesta en los niños con alguna deficiencia o limitación física como sordomudos, epilépticos, niños con deformaciones genéticas y problemas de retraso mental, como también a los pequeños iniciados en la drogadicción.

Papá Jaime inicia una serie de brigadas en las que rescató a miles de niños en condiciones precarias.

En 1970 su primera sede de ayuda era una pequeña casa donde habitaba y rehabilitaba a 25 niños y niñas apoyado por el voluntariado de la policía femenina.

Papá Jaime no se da por vencido y para 1988 pudo tener una casa más grande, donde podía ayudar a  más niños, trata de buscar apoyo de instituciones para poder extender su apoyo a más pequeños y es así que para 1990 gracias a la difusión y movilización les es  entregada una casa  en comodato por el ICBF, por desgracia un incendio terminó con esta sede y se vieron en la necesidad de buscar opciones, por lo que para 1993 surge la Sede La Esperanza, en el Rosal, con apoyo de la Campaña AYUDATON liderada por 29 empresas de gran relevancia  del país.

Es esta un punto importante para que Papá Jaime pueda extender su ayuda a más pequeños.

Y aunque sin duda el trabajo de Papá Jaime ha sido extenso y constante los primero años fueron claves para que el pudiera materializar toda su ayuda y el camino sigue, ahora él cuenta con una fundación llamada Niños de los Andes la cual busca integrar, ayudar y brindar un ambiente sano donde los niños que viven en situación de calle puedan estar seguros para crecer y desarrollarse.

IBLIS MAGAZINE

Para Jaime, el miedo es un factor que bloquea el entendimiento de las personas, debemos enfrentar el miedo, y de esa manera paso a paso lograremos ser más felices.

Cuando una persona acepta su vida, aprende a vivir con ella de manera serena, aceptando que hay cosas que no puede cambiar, pero si puedes controlar tus emociones y la manera de reaccionar ante ciertas adversidades.

La felicidad, la paz interior está en nosotros, el error del humano es que muchas veces, coloca su felicidad, su seguridad y estabilidad en cosas o personas de su exterior, dando así el control de sus vidas.

Por ello Papá Jaime nos invita a amar sin sufrir, sin depender, sin complacer, pero sobre todo sin sacrificarte, ni dejar de ser lo que eres, por alguien más.

Papa Jaime ha sido un héroe para muchas persona,  más de 80 mil niños han sido rescatados de  las alcantarillas gracias a su movilización, más de 80 mil niños han logrado soltar ese pasado lleno de dolor, más de 80 mil niños han nombrado a Jaime Jaramillo Papá Jaime por todo el apoyo, la guía y la protección que Jaime les brindó.

Tanto ha sido la ayuda y el servicio que Papá Jaime ha dado que en los años 90´s fue nominado al premio nobel de la paz, a lado de la Madre Teresa de Calcuta.

Jaime Jaramillo nos invita a ayudar, a servir por nosotros,  el servir, el dar, nos ayuda a tener una vida plena llena de satisfacción, llena de paz interior, Jaime nos dice realiza actos de amor sin esperar nada a cambio, sin tener la expectativa de recibir un beneficio, sin atarte a lo externo o lo material, día con día  solo respira, medita y sirve a los demás para que la energía que es el amor siempre este en tu vida.

 

IBLIS MAGAZINE

Filosofía de papa Jaime

Papa Jaime ha hecho un gran cambio en el mundo, pero principalmente en su mundo, lo que llevo a papa Jaime a hacer lo que ha hecho hasta ahora es su filosofía de vida, la cual plantea algo muy importante y que todos deberíamos tratar de retroalimentar para poder lograr ser feliz.

La filosofía de papa Jaime es muy simple, lo primero que una persona debe aprender es ser feliz, y esto logra a partir del control de su mente o sus pensamientos, “ni tus peores enemigos te pueden hacer tanto daño como tus propios pensamientos”.

Para Jaime es importante dejar de lado los sentimientos negativos y aceptar la realidad, cambiar lo que se puede cambiar y aceptar lo que no.

Y aunque su ayuda ha sido maravillosa también afirma que la base para ayudar a los demás es hacerlo sin tomarte nada personal, si uno sufre los demás sufren y la ayuda nunca llega.

Suelta lo negativo, debemos aprender que no podemos cambiar el mundo, pero si la manera en que lo vemos, en que lo aceptamos.

No puedes esperar un cambio actuando y mirando de la misma manera de siempre, debemos cambiar, actuar diferente y los resultados serán diferentes.

IBLIS MAGAZINE