Matryoshka, una muñeca llena de tradición y simbolismo.

Rusia es uno de los lugares del mundo lleno de tradición, historia y admiración, pero también es la cuna de la creación de una de las obras de arte más atractivas y simpáticas de la historia.

Durante el mundial del 2018 fue una de los principales suvenires, cada turista quería tener en sus manos una de estas maravillosas artesanías que son originarias de Rusia, pues sus colores brillantes, su manufactura tan delicada y sus características hacen que  todos pensemos en tener una como decoración en casa.

Estamos hablando de las muñequitas Matryoshka, esas particulares muñecas que contienen más y más muñecas dentro, con características muy similares entre sí, e incluso pueden llegar a ser iguales.

Y aunque puede considerarse una pieza atractiva y coleccionable, la realidad es que las matryoshka tienen un gran simbolismo, se cuentan bastantes leyendas, pero sobre todo tienen mucha utilidad como juguete didáctico para niños.

Historia de las matryoshka

Se dice que la primer muñeca matryoshka data del año 1890, y que su creación fue inspirada en unas  muñecas japonesas muy similares, que por tradición contenían las 7 deidades de la fortuna,  también conocidas como Shichi fukujin, el Dios principal llamado  Fukurokuju contenía en su interior a las demás deidades, dicha muñeca fue traída por un fabricante de juguetes a Rusia y es a partir de estas muñecas japonesas que surge la inspiración para crear las matryoshka que cuentan con un significado propio.

Se dice que la primera creación de estas características muñecas fue a manos de Serguéi Maliutin, un pintor y artesano de Moscú, aunque en realidad quien las pintó y las talló fue Vasili Zviózdochkin, es decir, fue un trabajo en equipo.

Esta primera creación constaba de 8  muñecas intercaladas en su decoración, la más grande era una niña, posteriormente seguía un niño, y así sucesivamente hasta que la última muñeca era una bebé.

IBLIS MAGAZINE

Estas muñecas tienen gran variabilidad en sus  creaciones, hace uno años se dice que incluso hubo quien creó algunas representado a los líderes de la Ex Unión Soviética, pero las opciones son amplias, hay quienes incluso solicitan la creación de muñecas representado a su familia, incluyendo a las mascotas, es una linda forma de inmortalizar lo más preciado.

Su creación lleva un largo proceso, pues están echas de madera de tilo, ya que es una madera ligera, una vez que es cortada la madera pasan dos años, en lo que está es preparada para ser tallada.

Una vez que transcurren estos dos años, se requiere de un trabajo lleno de paciencia y dedicación por parte de los artesanos para tallar una a una las muñecas que conformaran la matryoshka, que pueden ser de 5 hasta el número que el artesano guste, hasta el momento la matryoshka más grande que se conoce está conformada por 75 muñecas.

https://www.aa.com.tr/es/cultura/matrioska-un-s%C3%ADmbolo-de-rusia/919400

Matryoshka y su simbolismo

La creación de dichas muñecas tenía la  finalidad de entretener y ayudar al desarrollo motriz de los niños,  pero con el pasar  del tiempo las matryoshka tomaron un papel cultural muy importante en Rusia.

Se dice que al inicio se había contemplado ponerle a este juguete el nombre de Matryona cuyo significado es Madre, pero parecía un nombre un tanto serio, es por ello que usaron el diminutivo Matryoshka, es así como  se establece su nombre y su significado.

Así es, las  muñecas tradicionales de Rusia representan la feminidad y la maternidad  al contener dentro de sí infinidad de muñecas de menor tamaño, haciendo referencia a la cualidad que tiene una mujer de procrear en su vientre y dar vida.

IBLIS MAGAZINE

También es considerada una artesanía que trae consigo prosperidad, alegría y sabiduría, al momento de abrirlas y ver las demás creaciones que hay dentro es una forma de mostrar lo que hay dentro de ti, y así darte una idea de lo que bueno, lo malo y lo que hay que mejorar como individuo.

De igual manera se tiene la creencia de que esta muñecas pueden conceder deseos, solo debes pedirlo antes de abrirlas y liberar las más pequeñas, esto lo podrás hacer hasta que tu deseo se haya cumplido.

Tal ha sido la aceptación y la versatilidad de dichas muñecas que incluso existe un museo en Moscú, donde podrás tener un recorrido guiado con toda la historia, tradición y creación de muchos artesanos.

Y aunque ya puedes encargar la tuya por internet, si así lo deseas, se dice que el principal sitio de adquisición está dentro de las calles de Rusia, donde la muñequita tendrá un costo desde 3 dólares con la seguridad que será una artesanía peculiar y única.

IBLIS MAGAZINE

También es considerada una artesanía que trae consigo prosperidad, alegría y sabiduría, al momento de abrirlas y ver las demás creaciones que hay dentro es una forma de mostrar lo que hay dentro de ti, y así darte una idea de lo que bueno, lo malo y lo que hay que mejorar como individuo.

De igual manera se tiene la creencia de que esta muñecas pueden conceder deseos, solo debes pedirlo antes de abrirlas y liberar las más pequeñas, esto lo podrás hacer hasta que tu deseo se haya cumplido.

Tal ha sido la aceptación y la versatilidad de dichas muñecas que incluso existe un museo en Moscú, donde podrás tener un recorrido guiado con toda la historia, tradición y creación de muchos artesanos.

Y aunque ya puedes encargar la tuya por internet, si así lo deseas, se dice que el principal sitio de adquisición está dentro de las calles de Rusia, donde la muñequita tendrá un costo desde 3 dólares con la seguridad que será una artesanía peculiar y única.

IBLIS MAGAZINE

Matryoshka una linda artesanía.

Esta linda muñeca rusa también es conocida como Mamushka o Babushka y es una muestra única y hermosa de la tradición y arte que existe en cada parte del mundo.

En cada parte del mundo podemos encontrar algo que con solo mirarlo nos da una breve reseña de lo que el lugar representa.

En este caso las Mamushkas, representan a Rusia, con sus grandiosos colores, sus diseños y sus vestimentas típicas y originarias, su proceso de creación tan preciso y tan lleno de arte hacen que sea una obra digna de querer tener en casa.

Aparte que estas creaciones cuentan con diversas leyendas que con sus originales formas te llenarán de cultura sobre el país del que son originarias.

Pero sobre todo hay una leyenda muy común que habla sobre la creación y simbolismo de  dichas muñecas.

 

 

IBLIS MAGAZINE

Leyenda de la creación de las Mamushkas

Cuenta la leyenda que en una provincia de Rusia había un artesano llamado Serguei, quien después de una mala racha climática, entre sus maderas húmedas e inservibles encontró un corte de árbol de tilo, después de mucho meditar en qué crear con dicha madera, decidió hacer una muñeca, con arduo trabajo y dedicación hizo una muy  hermosa, tanto que decidió no venderla para que fuera su acompañante.

Pero a los pocos días esta muñeca cobró vida y aunque al inicio fue una linda muñeca feliz, al poco tiempo su semblante se fue apagando, a lo que Serguei le preguntó que le ocurría.

La muñeca respondió que se encontraba muy sola, le dijo que si tan solo él le pudiera hacer una compañera con quien estar, se sentiría mejor.   Es así como Serguei decide que de los adentros de la pequeña muñeca, sacaría una réplica aún más pequeña.

La primera muñeca llevaba por nombre Matryoshka

La segunda creación  se llamaba Trioshka

Y a petición de Trioshka, Serguei se da la creación de una tercera  muñeca a la que llamaron Oshka, quien también la pide a Serguei le haga una pequeña compañera, el artesano se percató que ya no le quedaba mucha madera dentro de Oshka, pero aun así logró sacar una pequeña pieza de madera.

A quien llama Ka y le pinta bigotes, para que de esta manera hiciera referencia a que era un varón y por ende, este no podría tener pequeños hijuelos.

Es por medio de esta leyenda tan sutil y entretenida que nos explican la manera en que surgen las hermosas muñecas Matryoshka.

IBLIS MAGAZINE