Isla mujeres, un lugar lleno de magia y leyenda.

Isla mujeres es una de los destinos turísticos más llamativo de nuestro país, esto se debe a que es un lugar de gran belleza, donde  podrás encontrar miles de atractivos y espacios para disfrutar, divertirte y pasar un rato agradable, ya sea en familia o con amigos.

Isla mujeres fue descubierta en el año de 1517 por Francisco Hernández de Córdova, se cuenta que esta Isla en tiempo Prehispánicos estaba dedicada a la Diosa Maya del a fertilidad, el amor y la belleza llamada a Ixchel, a quien le brindaban ofrendas siempre con formas femeninas, he ahí el motivo porque cuando los conquistadores llegaron la llamaron isla mujeres, por todo el simbolismo que en ella encontraron sobre la feminidad.

En la actualidad aún se encuentran vestigios de lo que fue el templo de culto a la Diosa Ixchel, se dice que las mujeres de las isla de aquellos tiempos tenían que emprender una peregrinación como simbolismo de su paso de niña a mujer, mismo recorrido que hoy todos  los turistas hacen para poder vivir la experiencia de disfrutar de lo que esta isla ofrece.

Una de las historias más conocidas es que Isla mujeres también fue hogar de diversos piratas entre los que están  Fermín Mundaca y Marecheaga, del cual existe una muy peculiar leyenda.

https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_Mujeres#:~:text=La%20isla%20fue%20descubierta%20por,Hern%C3%A1ndez%20de%20C%C3%B3rdoba%20en%201517.&text=Los%20arque%C3%B3logos%20saben%20que%20Isla,paso%20de%20ni%C3%B1a%20a%20mujer.

IBLIS MAGAZINE

Isla mujeres y su Leyenda del pirata Fermín Mundaca que murió siendo esclavo.

Nacido en España en el año 1825 Fermín fue un pirata que se encargada de capturar y trasladar esclavos de un lugar a otro, es así como en 1854 tuvo la dicha de llegar a Isla mujeres.

En realidad todas las personas de su sociedad lo conocían como un refinado arquitecto y navegante, nadie imaginaba que Fermín se encargaba de traficar esclavos, sin embargo fue este negocio que le dio la oportunidad de tener grandes riquezas a la edad de 29 años.

Con su riqueza Fermín construyó un sin fin de propiedades, grandes y bellas haciendas, y aunque le gustaba vivir en todas ellas en diversas épocas del  año, la verdad es que su favorita era la hacienda Vista Alegre en Isla Mujeres, siendo tan extensa que abarcó el 40% del total del territorio de isla mujeres.

Y aunque Don Fermín era muy admirado y parecía que nada la faltaba, la realidad es que le faltaba algo muy importante, el amor de una mujer. Es así que Fermín se enamoró de una mujer de inigualable belleza, cabello largo, ojos hermosos, le llamaban la Trigueña, y a pesar de que esta mujer era 40 años menor que Fermín él no se limitó y se enamoró locamente de ella.

IBLIS MAGAZINE

Fue en esta etapa de su vida que Fermín se desvivió por enamorar a esta mujer, se volvió poeta, compositor, le escribió miles de cartas, le dio miles de regalos, incluso construyó un arco en la entrada de su hacienda que llamó  la entrada de la Trigueña pero a pesar de tantos esfuerzos ella jamás correspondió al amor tan puro de Fermín.

Es así que años después ella se casa con un hombre de la misma región de ella, con quien se queda hasta envejecer y morir a su lado.

Ante tal desprecio Fermín comenzó a perder la cordura, su mal de amores fue en crecimiento, lo que lo llevó a ir cavando su propia tumba, en la que dejó grabada una calavera como simbología a sus tiempos de piratería, y también dejó una frase en honor a su Trigueña que decía “Como eres fui, como soy serás.”

A pesar de que Fermín ya tenía su tumba, decide salir huyendo de su hacienda, se dice que la tumba de Fermín no está ocupada por él, pues sus últimos días los  pasó en Mérida Yucatán tratando de sanar sus heridas de amor, pero hoy en día no he saben dónde están sus restos.

IBLIS MAGAZINE
IBLIS MAGAZINE

Isla mujeres un lugar lleno de misticismo y belleza.

Isla Mujeres es un lugar  lleno de una riqueza natural única, pero un sitio que seguro despertará gran curiosidad entre los visitantes es la Hacienda que Fermín Mundaca dejó como legado.

A pesar de que Fermín Mundaca no logró encontrar el amor que tanto anhelaba, lo que sí encontró es la inmortalidad de su nombre, pues hoy en día su nombre resuena entre todos los lugareños de isla mujeres, es apreciado, pues gracias a su construcción y a su legado es que hoy en día Isla mujeres es uno de los sitios más visitados por los turistas.

Aún rondan una serie de historias respecto a este lugar que hoy lleva el nombre de quien la construyó, se dice que hace algunos años 5 jóvenes se suicidaron en este lugar, pues cuentan que quien acude a este sitio se ve seducido por la voz de Fermín quien los orilla  a quitarse la vida.

Así mismo se cuenta que dentro de esta gran Hacienda en algún punto existe un túnel lleno de todas las riquezas de quien fue el Pirata Mundaca, pero a pesar de que a muchos les da curiosidad dicha historia el terreno tan basto que evita que tal tesoro sea encontrado.

De igual manera se cuenta que el origen de tanta riqueza se debe a que Fermín en vida hizo un pacto con el Diablo, es por ello que en la tumba que el mismo talló se encontrara un crucifijo invertido que muestra que este hombre realizó un pacto con Satanás­.

Es casi seguro que si llegas a ir por estos lugares escucharás alguna de tan sabidas leyendas de aquel pirata que traficaba esclavos y que murió siendo esclavo del amor no correspondido de esa trigueña de belleza incomparable.