Peligro de extinción. 5 animales en riesgo de extinción.

Peligro de extinción

La naturaleza es una de las cosas más maravillosas que el mundo nos brinda, pues dentro de la naturaleza podemos encontrar miles de seres vivos con características que los hacen simplemente únicos y bellos.

Aunque el mundo es inmenso y pareciera que hay espacio suficiente para que todos puedan cohabitar, la realidad es que los seres humanos tienden a adueñarse de cualquier espacio que hay en el mundo, y no sólo se adueñan de ellos, si no que llegan a realizar cambios en el medio ambiente, causando un desbalance en la naturaleza y con esto afecta a miles de seres vivos que habitan en él.

Es por eso que a lo largo de la historia del mundo una cantidad considerable de seres vivos han entrado en un proceso de extinción.

IBLIS MAGAZINE

¿Qué es la extinción?

La extinción es cuando se da  la desaparición definitiva de una especie, ya sea animal  o vegetal, en el mundo. Este proceso es algo irreversible que puede darse por causas naturales, o bien a causa de cambios en el medio natural de las especies, llevado a cabo por los humanos.

Actualmente según cifras de la Unión internacional encargada de la conservación natural, existen 5200 especies animales en peligro de extinción, haciendo un desglose un poco más específico, nos encontramos con los siguientes datos: 25% son mamíferos, seguido de un 20% en reptiles, los que más amenazados están son los peces con un 34% y en menor amenaza se encuentran las aves con un 11%.

Algunas de las causas más comunes para la extinción de los animales pueden ser por cambios en los hábitats de los animales, pero también se debe a su caza para uso de pieles, o por simple deporte, la captura de los animales para tráfico de ellos, y también puede ser por cuestión de adaptación natural, algunas especies no logran adaptarse a los cambios climáticos y van muriendo, es decir, no  hay una evolución, lo que lleva a la extinción de las especie, pero estos casos son los menos.

En este año hay algunos animales que se encuentran en un estado crítico de amenaza de extinción, algunos son especies realmente  hermosas  y del gusto de muchas personas, veamos cuáles son las 5 especies con mayor amenaza en la actualidad.

IBLIS MAGAZINE

5 animales en  riesgo critico de desaparecer.

1. Manatí: El Manatí es una especie de mamífero sirénido de la familia de los triquéquidos, viven en aguas tanto dulces como saladas, cerca de las costas de América y África, su principal depredador es el humano. La situación más común en las que la seguridad del manatí se ve comprometida es a causa de colisión con embarcaciones, ya que estos son animales que andan a bajas profundidades de las aguas, por la pesca, la creciente urbanización de zonas costeras, así como por intoxicación debido a la alta contaminación de los mares y océanos.

2. Lémur: El lémur es uno de las animales más tiernos y populares debido a la película de Madagascar, sin embargo se encuentra en peligro de extinción debido a que su carne es muy apreciada y esto hace que los cazadores los busquen para matarlos, a causa de esto la población de lémures se encuentra bajo amenaza de desaparecer.

Aparte que del total de  los bosques de Madagascar solo queda un 10%, esto complica mucho la subsistencia de esta especie tan importante para el planeta, al ser uno de los principales polinizadores debido a su gran gusto por el néctar.

Y aunque existen programas de protección y reproducción, es complicado la reintroducción de dicha especie a su medio natural, es por ello que la mejor manera de conservar su existencia es dejar de cazarlos.

IBLIS MAGAZINE

3. Oso polar: Este es uno de los animales más hermosos que hay, con esa blancura tan pura, tu tamaño imponente que se pierde entre las nieves del polo, sin embargo el proceso de calentamiento global está terminado con su hábitat, causando que el hielo se desintegre y con ello la casa de estos seres vivos se vaya agotando, es debido a ello que muchos animales de esta especie están muriendo, y aunque pareciera que es causa natural, esta cuestión del deshielo del polo norte y la radiación en buena parte se debe a responsabilidad del humano. Según información oficial solamente quedan un poco más de unos 20.000 osos polares.

4. Tigre: Esta es una especie que con su fiereza y sus colores encanta a cualquiera, sin embrago se estima que dentro de su hábitat natural existen menos de 4000 tigres, el motivo de su riesgo de extinción es por la caza, la deforestación y por actividades recreativas de los humanos, dentro de esta especie están los tigres de Bali y los tigres de Java que actualmente están extintos.

5. Oso panda: Una criatura encantadora, pero que sus colores aunque lo hacen único y bellos también lo ponen en riesgo, pues lo hacen demasiado llamativo causando que sea muy vulnerable a la actividad humana.

Así mismo la tala y deforestación han hecho que el crecimiento de bambú sea menor,  y este es uno de los principales alimentos de este animalito tan tierno.

Se estima que hoy en día hay un aproximado de 16 mil pandas en su hábitat natural, mientras que en conservación han sido criados 200, y aunque en China existen ciertas reservas para la conservación de la especie, la realidad es que estos pequeños viven alejados de dichas reservas.

https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-reportajes/animales-peligro-extincion_12536/8

IBLIS MAGAZINE

¿Podemos evitar la extinción de los seres vivos?

La realidad es que no es una tarea fácil, pues evitar la extinción de tan solo una especia conlleva una responsabilidad enorme, debido a que se tienen que llevar a  cabo planes de conservación de la especie, iniciativas de ley que castiguen las actividades que pongan en riegos el habitat y a la misma especie en peligro de extinción.

Para lograr la salvación de una especie se tiene que iniciar un proyecto de cambio social y legal, que así mismo requerirá la inversión de muchos recursos económicos y tiempo.

La cuestión es que ya no hay tiempo, muchos de los animales en peligro de extinción penden de un hilo, y aunque probablemente en algunas especies su desaparición sea inevitable, también es cierto que si creamos conciencia de nuestro entorno en  nuestra sociedad y a nuestras generaciones venideras, podremos hacer grandes cambios y así evitar que nuevas especies entren en la lista de peligro de extinción, incluso podremos salvar a algunos o darles un poco más de tiempo de vida a aquellos seres vivos que ya se encuentran en dicha lista.

Seamos conscientes y ayudemos a la conservación de los seres vivos que hacen del mundo un lugar pintoresco, místico y maravilloso.

IBLIS MAGAZINE