Fitonutrientes.

Los colores en nuestra alimentación.

Los nutriólogos de todo el mundo recomiendan una dieta rica y variada en nutrientes. Se habla de los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas), de los micronutrientes (vitaminas y minerales) pero pocas veces se habla de los Fitonutrientes (Sustancias orgánicas esenciales).

Como todos saben los macronutrientes son la principal fuente de alimentación humana, pues son los que aportan la energía, crean músculos y huesos y proveen al cuerpo de reservas energéticas para poder sobrevivir. Los micronutrientes son el complemento esencial para que el cuerpo pueda llevar a cabo los procedimientos para procesar y sintetizar metabólicamente las proteínas, los carbohidratos y las grasas.

Entonces ¿Para qué son los fitonutrientes? Los fitonutrientes ayudan al cuerpo a prevenir que este se deteriore, ayudan en la conservación de las células y mantienen el sistema inmunológico fuerte para reaccionar ante alguna enfermedad. Lo sorprendente del caso es que también proporcionan su color a las frutas y a los vegetales.

IBLIS MAGAZINE

Fitonutrientes. La Maravilla de los colores.

Esto quiere decir que de acuerdo al color de cada fruta o vegetal puedes intuir en que puede beneficiarte en tu salud el consumirlo. De este modo podemos agrupar a las frutas y a los vegetales por color y podemos asegurar que todo un grupo de color posee una propiedad específica para mejorar nuestra salud.  Lo ideal sería consumir una alimentación nutritiva y colorida, para garantizar una alimentación balanceada, pero lo más recomendables es que acudas con un Nutriólogo de confianza si lo que quieres es mejorar tu alimentación

Ahora te vamos a indicar para que son útiles los fitonutrientes de acuerdo al color de las frutas y vegetales para mejorar tu salud:

IBLIS MAGAZINE

Rojo:

Los frutos rojos poseen licopeno, un fitonutriente que protege el corazón, el sistema vascular y reduce el riesgo de cáncer de próstata.

Azul:

Los frutos de color azul (como las moras) contienen antiocianinas que estimulan el cerebro, protegen contra infecciones urinarias y son antioxidantes.

Amarillo:

Los frutos de color amarillo contienen Luteína y Zeaxantina que cuidan la piel y tienen efecto antioxidante y por lo tanto antienvejecimiento.

Verde:

Las frutas y vegetales de color verde contienen Carotenos y Sulfarafanos que reducen el riesgo de sufrir cáncer y fortalecen el sistema inmunológico, por ello la importancia de consumir alimentos de hojas verdes, además de que son ricos en hierro que ayuda a un mejor rendimiento físico y mental.

IBLIS MAGAZINE

Morado:

Los frutos morados contienen Flavonoides que favorecen la circulación sanguínea y reducen el riesgo de sufrir daño cardiovascular. Un ejemplo es el betabel, que mejora el flujo de la sangre y ayuda en el control de la diabetes.

Blanco:

Los alimentos vegetales de color blanco contienen Organosulfitos que previenen infecciones,  disminuyen el colesterol, reducen el riesgo de cáncer y favorecen la circulación sanguínea.

Naranja:

Las frutas de color naranja contienen Betacarotenos que ayudan a proteger la piel y son antioxidantes para el cuerpo entero, también suelen ser ricos en vitaminas importantes para el cuerpo como la vitamina A en el caso de las Zanahorias o la vitamina C en las mandarinas.

IBLIS MAGAZINE

Nuestra mala alimentación.

Debido a la vida moderna, donde los actores productivos de la sociedad requieren que su tiempo de vida se desarrolle fuera del hogar, que es donde pueden controlar mejor su alimentación, la mayoría de las personas descuidan su forma de comer y por lo tanto la forma en la que se nutren, caen en la necesidad de saciar el hambre y lo hacen con lo primero que tienen a la mano.

Por todos lados encontramos comida rápida, botanas, dulces, cigarrillos, cervezas y panecillos, sin contar las Apps de comida a domicilio que hacen fácil pedir un platillo servido de cualquier lado.

Buscamos entre la serie de opciones para comer la comida chatarra que el mercado nos ofrece, y decidimos libremente con cual intoxicar nuestro cuerpo el día de hoy, acompañado de una soda de dieta o un refresquito.

El problema no es hacerlo, sino ser incapaz de ver que el modo de alimentación determina el estado de salud del cuerpo humano, y que entre peor es nuestra  nutrición, mayores son las probabilidades de desarrollar alguna enfermedad crónica a mediano y largo plazo.

El consumo de carnes es tan importante como la de los cereales, las frutas y los vegetales. Y aunque la mayoría de las personas, además del alto consumo de grasas y carbohidratos, consume regularmente carne y algunos vegetales, el consumo de frutas es relativamente bajo en toda la población.

“Según un estudio del Instituto de Salud Nutrilite, 3 de cada 4 adultos de todo el mundo no llegan a cumplir las recomendaciones de la OMS en cuanto a la ingesta de frutas y verduras (400 gramos por día) e incluso la mayoría de los adultos deberían duplicar su consumo para cumplirlas”

https://www.infobae.com/tendencias/nutriglam/2017/11/03/fitonutrientes-la-importancia-de-una-alimentacion-balanceada-y-colorida/ 

Es por ello que te recomendamos incrementar tu consumo de frutas, llevar una alimentación balanceada y beber agua para poder conservar tu estado de salud.

IBLIS MAGAZINE

Elige tu fruta.

La fruta es un elemento básico en el consumo humano, su sabor es delicioso y además es una de las principales fuentes de vitaminas, minerales y fitonutrientes.

Seleccionar y combinar las frutas para tu comida no debería de ser un problema, tan solo evita aquellas a las que por alguna situación de salud no puedas o no debas comer. Utiliza tu olfato, el olfato es un gran aliado para escoger la fruta, pues la calidad de la fruta es un indicador de la calidad nutricional del producto, y un buen aroma normalmente es señal de una fruta de buena calidad.

Algunas frutas, sobre todo las manzanas, suelen tener una ligera capa de cera, que usan las empresas para embellecer la fruta, es por ello que se recomienda que se laven con algo de agua caliente y se sequen bien antes de comer.

Todos los productos embotellados quieren vender antioxidantes, pero si de verdad quieres antioxidantes. ¡Come más fruta! Está demostrado que comer fruta reduce el riesgo de desarrollar enfermedades, mejora tu estado de salud y con eso tu estado emocional.

Así que recuerda consumir al menos 400 gr. de fruta variada en colores al día, y agregarás un día más a tu tiempo de vida.

IBLIS MAGAZINE