Relación LAT, la forma de simplificar una relación amorosa.
Relación LAT
En los últimos años las personas del mundo occidental están sumergiéndose en una etapa de cambio y adaptación. Y es que miles de parejas están probando una nueva forma de vida que promete ser lo más idóneo para cada individuo.
Esa idea de ser novios, casarse y tener una casa propia donde vivir día a día, ha comenzado a ser suplida por una noción más moderna de lo que representa una relación de pareja.
Gracias a este cambio de mentalidad respecto de las relaciones amorosas, se promete la posibilidad de tener una relación más llevadera, sin el peso de una convivencia diaria, se da la posibilidad de tener más individualidad e independencia sin la necesidad de estar solo.
Este cambio se inició en los países anglosajones y con el paso de los años ha tenido gran aceptación en el occidente, negando así todas las costumbres establecidas respecto de lo que era una relación amorosa y de pareja, abriendo una puerta realmente grande de posibilidades para poder tener una relación un tanto distinta, con el mismo amor y respeto pero con diferentes responsabilidades.
Estamos hablando de las relaciones LAT, (Living Apart together), que literalmente es un fenómeno que ha llegado a cuestionar todo lo preestablecido en las relaciones tradicionales.
Relaciones LAT ¿Qué son?
Una relación LAT es aquella en la que una pareja se enrola después de cierto tiempo de noviazgo y pueden o no aceptar casarse pero viviendo cada quien en su casa, digámoslo de la siguiente manera, es una pareja que acepta llevar su vida juntos por siempre, pero no bajo el mismo techo aun que tengan la posibilidad de hacerlo.
Las personas que han elegido entablar este tipo de relación en muchas ocasiones lo hacen por la idea de mantener su individualidad y su espacio, de esta manera aunque tengan que compartir tiempo con su pareja el hecho de no vivir juntos les dará la posibilidad de tener tiempo exclusivo con ellos mismos.
En otros casos quizás en personas más maduras la idea de buscar una relación así puede ser por varios factores, si son personas divorciadas con hijos la idea de priorizar a su hijos los puede llevar a este tipo de relaciones LAT, o a veces el evitar lo engorroso que puede llegar a ser dividir gastos, la limpieza del hogar y aceptar hábitos no gratos de la otra persona, son aspectos que pueden llevar a un individuo a buscar la famosa relación LAT, así evitan las mil y una responsabilidades que conlleva una relación común y corriente.
https://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2016/11/26/58332db9e5fdeab66c8b4575.html
Reglas en una relación LAT
Aunque pareciera que una relación de este tipo es lo más fácil y llevadero del mundo, también tiene reglas y algunos problemas que sobrellevar.
Algunas de estas reglas son las siguientes.
- Mutuo acuerdo: La pareja que decida entablar una relación LAT debe estar totalmente de acuerdo, y el acuerdo debe ser mutuo pues de no ser así esto podría llevar a complicaciones en la relación.
- Fidelidad: Aunque la pareja haya decidido entablar una relación LAT es importante tener en cuenta que la fidelidad juega un papel fundamental en la relación, pues a diferencia de las relaciones abiertas, en esta relación aunque vivan por separado, no está en juego la fidelidad.
- Confianza: Este es un punto muy importante en este tipo de relaciones, pues a diferencia de las relaciones comunes, en esta tendrán que fortalecer aún más este punto para evitarse conflictos por celos e inseguridades que pueden ser más susceptibles en estos casos
- Metas: Aunque cada integrante de la relación viva en su casa es fundamental tener metas aparte de las individuales, tener metas mutuas le darán a la relación la estabilidad que necesitan para que sea una relación sana y duradera.
- Administrar tiempos: Aunque la idea de esta relación es mantener la individualidad, también es necesario que se hagan sentir fundamentales el uno al otro, que se integren en sus tiempos y que no por vivir separados uno se sienta ajeno al otro.
- En caso de tener hijos, es importante tener una convivencia sana y una adaptación total de su entorno para que la interacción y el desarrollo de los niños sea sano, así mismo los hijos a su debido tiempo deben de ser informados del tipo de relación que tienen sus padres, para que de esta manera se puedan evitar confusiones.
Algunas situaciones que pueden llevarte a entablar una relación LAT.
Todos estamos propensos a desear tener una relación LAT y es válido si estás en alguna de estas situaciones y tu pareja está de acuerdo pueden intentar una relación de este tipo quizás pueda llegar a funcionar de maravilla.
- Situación económica: Es factible que algunas personas tengan una relación estable, llena de amor y respeto, puede ser que su deseo de formalizar sea grande, pero la economía de ambos no permita tomar la opción de tener una casa propia, es aquí donde tienen la opción de formalizar sin la necesidad de vivir bajo un mismo techo.
- Temor al compromiso. Esta es una de las razones más comunes por las que podría decidir una pareja intentar este tipo de relación, y puede ser una gran idea para poder ver como se desenvuelve la relación en un ámbito más serio.
- Costumbre a la soledad: Muchas personas que viven solos se acostumbran y les es difícil la idea de dejar de lado esta condición, es por ello que buscan la posibilidad de tener una relación seria y formal pero sin renunciar a la soledad.
Ventajas de tener una relación LAT.
Así como puede tener sus contras también existen ventajas que pueden ayudar a decidir entablar una relación LAT.
- El modelo de esta relación ayuda a mantener viva la llama del amor por más tiempo.
- Debido a que la costumbre no es un factor dominante de estas relaciones, la pareja puede llegar a tener una relación más pasional y romántica.
- El tiempo que comparten en pareja es de mayor calidad ya que es poco el que se ven o conviven.
- El manejo de la economía es más simple pues cada individuo lo hace a su manera en su casa.
- Evita los conflictos derivados de la convivencia diaria, y el tener que soportar las costumbres o manías uno del otro así como los deberes del hogar
- En caso de ruptura es más simple de superar la separación pues no se dan tal apego o costumbre que normalmente surge en una relación tradicional en consecuencia de la convivencia diaria.
Es buena idea una relación LAT.
En los últimos años muchas personas han decidido probar esta nueva forma de vida en pareja, si eres una persona que gusta de tu tiempo libre, que ama su individualidad y desarrollar constantemente su crecimiento personal es una realidad que este tipo de relación podría ser idóneo para ti.
Sólo debemos tomar en cuenta que lo ideal de una relación así, es que ambas partes estén de acuerdo, pues si decides imponer esta condición a tu pareja lo más factible es que por mucho amor que exista entre ambos integrantes de la relación, la relación no saldrá a flote.
Pues esta relación es una nueva forma de convivencia, una nueva costumbre que quizás no todos estén de acuerdo en adoptar.
La realidad de una relación LAT es que te da la posibilidad de tener a alguien cerca de ti pero sin tantas ataduras o responsabilidades que implica una relación tradicional, si estos son aspectos que buscas en tu vida quizás tu próxima relación deba de ser LAT (Living Apart together).










Leave A Comment