HOMICIDIOS EN MÉXICO, UNA BÚSQUEDA DE JUSTICIA.
Los homicidios en México son un tema que han tenido mucho impacto actualmente en la sociedad, sin embargo hay un tema que sobrepasa la sociedad y es el tema de los feminicidios; miles de mujeres han salido a las calles a exigir mayor seguridad, pues según las cifras oficiales la muerte de las mujeres ha ido en aumento, estas muertes han sido en su mayoría por lo que hoy se cataloga “feminicidio”.
Se define así a la muerte de mujeres en manos de hombres, ya sea por cuestiones amorosas, de rencores, o cuestiones psicológicas que llevan al individúo a atacar la integridad de la víctima.
Los números hablan de un alza en los casos de feminicidio, en el primer trimestre del 2020 se registró un aumento del 1.6% es decir un aproximado de 244 muertes en comparación del 2019 que en el mismo periodo se registraron 240 muertes por cuestiones de género.
El reporte marca que de las denuncias que se hicieron de entre enero y febrero 21 fueron realizadas en el Estado de México, 17 en puebla, 16 en Veracruz, y entre Baja California, Ciudad de México y Sinaloa se dieron 8 por entidad, Morelos fueron 7 denuncias, San Luis Potosí 6 y Guanajuato 5 denuncias.
Según datos Oficiales del 2015 al 2019 el aumento ha sido notorio se registra un 62.6% de víctimas del delito.
- 2015 se reportaron 1735
- 2016 se reportaron 2191
- 2017 se reportaron 2535
- 2018 se reportaron 2770
- 2019 se reportaron 2811
La situación de homicidio a mujeres es muy alarmante, en estos meses se han dado casos muy impactantes, pues no solo son muertes de mujeres mayores de edad si no también muertes de menores, niñas que solo por ser mujeres y tener la mala ventura de toparse con hombres psicológicamente inestables, terminaron ultrajadas, abusadas y asesinadas.
Homicidios en México: 7 casos de feminicidios.
- Calcetitas rojas: Su nombre era Lupita tan solo tenía 5 años, y su asesinato fue a manos de su padrastro, se dice que en complicidad de su madre actualmente se ha hecho justicia pues fueron sentenciados a 88 años de prisión. Ocurrió en marzo del 2017.
- Brenda Cruz: Tenia 21 años, abordo un taxi el 14 de Julio y no volvieron a saber de ella hasta 5 días después, encontraron su cuerpo con un golpe en la cabeza y envuelta en una cobija.
- María Joselin: Solo tenía 18 años, fue encontrada sin vida adentro de una carnicería. Esto paso en el mes de julio del 2017.
- Valeria: Ella tenía 11 años, abordo una combi para ir a casa de su madre, sin embargo nunca llego, ya que el chofer de la combi, abuso de ella para después matarla.
- Fátima: este fue un caso muy notado en febrero del 2015, ya que la pequeña regresaba de la escuela cuando, unos vecinos la interceptaron, fue violada y torturada para después enterrarla y dejarle caer una piedra en su cráneo. Su muerte fue muy cruel pero la justicia dejo mucho que desear.
- Leticia: ella tenía 28 años, el 8 de julio, la ultrajaron y después de eso, la aventaron en plena calle, donde la grúa de su mismo agresor le paso por encima de la cabeza dejándola sin vida, esto paso el 8 de julio del 2019.
- Los Monstruos de Ecatepec: Patricia y Carlos, ambos no fueron víctimas fueron victimarios, ellos con engaños llevaban a mujeres a su casa, para darles ropa, una vez que las mujeres llegaban a su casa, estos las mataban y descuartizaban para comérselas. En declaración Carlos dijo que odiaba a las mujeres, por traumas de su infancia, todo esto paso en octubre del 2018.
Estos solo son 7 caso de miles de muertes que han sido realmente inconcebibles, algunos han tenido justicia, hay otros que la justicia ha dejado pasar.
El tema es muy sensible pues según números, la muerte de mujeres ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Estoy totalmente de acuerdo pero hay algo que es aún más alarmante y esto es la muerte de hombres, la muerte de las mujeres tiene en su mayoría una explicación, tiene una lucha, tiene un cuestionamiento a la justicia, pero; ¿la muerte de los hombres?
En este artículo no quiero hacer menos la muerte de las mujeres, pero si quiero hacer notar la muerte de los hombres. Pues según datos del INEGI tan solo en el 2019 se reportó la muerte de 15391 hombres contra un total de 1774 mujeres, esto solo de enero a junio, muertes que independientemente del género, no debieron pasar.
Del total de homicidios en el 2018 el 89.5% corresponde a hombres de entre 15 y 29 años de edad, el mayor índice de homicidios se da después de medianoche, y el motivo más común es por cuestiones del crimen organizado.
Incluso en la cuestión de secuestros el mayor número lo sufren los hombres, de un total de 80,300 secuestros el 73.9% fueron hombres. En ese mismo sentido el 85% de victimarios son hombres, lo que nos lleva a la deducción que en mayor número los hombres están involucrados en situaciones de violencia o metidos en grupos del crimen organizado.
¿Por qué si los números son tan alarmantes, la muerte de los hombres no causa conmoción social, porque no hay protestas y movilización? ¿Se deberá a que hemos normalizado tales sucesos? Sí, podría ser una razón, también gran peso de esto se debe al machismo, estamos en una sociedad donde nos han educado que los hombres no lloran, que los hombres deben demostrar que son fuertes, donde los hombres deben de defenderse por sí solos, los hombres deben ser rudos.
Pero la sociedad no se da cuenta y por lo tanto no inculca, que los hombres también lloran, que los hombres no deben demostrar nada, que los hombres no deben de defenderse ni ser rudos, ellos merecen el mismo cuidado y atención y protección que actualmente tienen las mujeres.
Es realmente alarmante que los números indiquen la matanza de tantos varones y para la sociedad, esto ya se haya normalizado, nadie exige justicia.
Simplemente en el 2015 se reportaron los siguientes homicidios en hombres en estos estados.
- Estado de México: 2274
- Guerrero 2191
- Chihuahua 1394
- Jalisco 1082
- Sinaloa 1040
Pero si lo visualizamos año con año el reporte del primer semestre, esto es preocupante.
- 2015 se reportaron 8771
- 2016 se reportaron 9619
- 2017 se reportaron 13368
- 2018 se reportaron 15871
- 2019 se reportaron 15391
Los números han aumentado, y se contraponen al reporte de fiminicidio, que está pasando, porque nadie hace nada.
De enero a junio del 2019 estos son los reportes de 10 causas de homicidio.
- Por ahorcamiento o estrangulamiento: hombres 868, mujeres 263.
- Agresión con armas de fuego y otras no especificadas: hombres 11031, mujeres 982
- Agresión con humo, fuego o llamas: hombres 72 mujeres 11
- Disparo con armas cortas: hombres 273 mujeres 20.
- Agresión por empujón desde un lugar elevado: hombres 11 mujeres 1
- Agresión con objeto cortante: hombres 1571, mujeres 244
- Ahogamiento y sumersión: hombres 46, mujeres 4
- Agresión con fuerza corporal: hombres 27, mujeres 2
- Agresión sexual con fuerza corporal: hombres 1, mujeres 1
- Otros síntomas de maltrato: hombres 3, mujeres 3