Animales milenarios que habitan nuestro planeta tierra

El planeta tierra está compuesto por un sinfín  de ecosistemas, que alojan en ellos una cantidad inmensa de seres vivos, en su mayoría son animales que con el pasar del tiempo han ido evolucionando y con ello creando la posibilidad de sobrevivir a los cambios climáticos de nuestro planeta.

Con el pasar de los años los seres vivos, que habitan en nuestros ecosistemas, han ido mutando de tal manera, que han ido dando paso a nuevas especies que complementan la biodiversidad de los hábitats que conocemos hoy en día.

Sin embargo, dentro de la  infinidad de especies animales que existen, hay algunas que se consideran animales milenarios, debido a que llevan viviendo en la tierra miles o millones de años, dándole así la posibilidad a la biología de estudiar y entender cómo era la vida en la tierra hace miles de años atrás.

Debido a que a inicios de la tierra la mayor parte del planeta estaba cubierto de agua, es que en su mayoría los animales más antiguos son marinos, pero cada uno con características especiales que nos dan la pauta para trasladarnos al pasado y entender la evolución de la vida.

IBLIS MAGAZINE

5 animales milenarios que aun habitan nuestro planeta

1. Medusas

Las medusas es uno de los animales más antiguos de nuestro planeta, habitan desde hace más de 505 millones de años. Existe una infinidad de medusas, algunas con características luminiscentes, que guardan en sus tentáculos descargas eléctricas, debido al veneno que en estos hay.

Dependiendo del tipo de medusa es la cantidad de veneno que esta tiene y lo letal de esta. Existen medusas que pueden tener tentáculos de hasta 40 metros de largo.

IBLIS MAGAZINE
IBLIS MAGAZINE

2.Esponjas.

Las esponjas de mar llevan en la tierra más de 760 millones de años, y aunque antes no eran consideradas seres vivos del reino plante, un estudio reveló su actividad celular, lo que las hacen parte del reino animal. Existen cerca de 9 mil especies de esponjas y tal es su antigüedad en la tierra que hay datos fósiles de estas en el periodo Ediacarano.

3. Esturión

Esta especie también acuática es un pez que habita la tierra desde hace más de 200 millones de años. Aunque ha logrado sobrevivir desde hace muchos años, la realidad es que en estos momentos es un animal en peligro de extinción.

Esto se debe a que su carne es muy apreciada  y su hueva es muy demandada, pues es lo que comúnmente se le conoce como caviar y bien sabemos que, dicho alimento, es muy valorado.

IBLIS MAGAZINE

4. Tiburón duende

El tiburón duende habita la tierra desde hace  118 millones de años, tiene un aspecto único e impactante, ya que tiene un hocico que sobresale hacia el frente, con la finalidad de ser un radar para rastrear a sus presas, mide un máximo de 7 metros y cuenta con una mandíbulas realmente fuertes para poder cazar.

Una especie marina que habita en los océanos atlántico, pacifico e indico. Y que ha logrado subsistir  a través de los años.

IBLIS MAGAZINE
https://debatenacional.club/wp-content/uploads/2021/08/animales-milenarios6.jpg[/
fusion_imageframe]

5. Hormiga de marte

De los pocos animales terrestres que habitan la tierra desde hace más de  120 millones de años, de un tamaño pequeño, no más de 0.5mm, una especie descubierta recién en el siglo XXI, pero que gracias a la información que se pudo obtener de esta especie, se dice que estas hormigas son el resultado de la evolución de las avispas.

5 animales milenarios que no explican la evolución de la vida

Aunque en esta lista solo enumeramos 5 animales, existen aún más especies que son una introducción  de lo que era la vida en  nuestro planeta, aun antes siquiera de que el humano existiera.

Estos seres vivos tan antiguos han conservado sus características biológicas desde hace millones de años, demostrando así que su morfología y su biología son lo suficientemente fuertes como para sobrevivir las extinciones por las que ha pasado el planeta tierra.

La tierra actualmente tiene una edad de 4.543 miles de millones de años, y desde que comenzaron a surgir las bacterias como los primeros seres vivos del planeta, la tierra ha estado en constante cambio y evolución en cada uno de los ecosistemas.

A lo largo de estos años un sinfín de especies tanto plantas como animales han tenido que enfrentar cambios para subsistir y preservar su especie.

Pero existen algunos animales que a pesar de intentar sobrevivir terminaron por extinguirse.

Hasta el momento se tiene registro de 842 especies entre plantas y animales que han sido extintas, quiero creer que existen muchas más que nosotros ni siquiera tenemos noción de ellas.

Pero existen otras tantas como las mencionadas en la lista anterior que han logrado traspasar las fronteras de la evolución logrando preservar su especie y así brindarle al humano la posibilidad de concebir  un poco lo que era el mundo en la antigüedad antes de ser lo que ahora somos.

https://www.expertoanimal.com/los-animales-mas-antiguos-del-mundo-21828.html

IBLIS MAGAZINE

5 animales milenarios en la tierra

Durante el estudio de la vida antigua en la tierra, en muchas ocasiones, se han encontrado fósiles que han sido dignos de estudio, gracias a ellos hemos entendido el cambio y la adaptación de la vida en la tierra.

El hecho de que existan seres vivos aun habitando el planeta, es una gran oportunidad de estudio para el mundo de la ciencia, ya que aunque estos animales han enfrentado grandes eras de extinciones, han sobrevivido.  La humanidad debe tener más conciencia de su medio ambiente.

Así mismo los humanos debemos tener mayor cultura de protección del medio ambiente, al final del día debemos reconocer que buena parte de los ecosistemas, requieren el  equilibrio que se genera, gracias a la existencia de las diversas especies que en este habitan.

Mientras ayudemos a que el mundo natural sobreviva podremos encontrar una cantidad interminable de historias sobre la vida existente en la tierra, de las que podemos aprender y asombrarnos.