La leyenda del gran búfalo blanco. El gran Manitú

La leyenda del gran búfalo blanco. El gran Manitú

El búfalo era un animal sagrado para los pueblos originarios de Estados Unidos,  este imponente animal de casi una tonelada de peso y espeso pelo café obscuro abundante y que viaja en manadas, con una altura cerca de los 2 metros

El animal era considerado sagrado por su importancia para la alimentación y cobijo para las tribus, estas aprovechaban todo de cada animal, cada año se hacían avanzadas de cacería y la caza se guardaba seca y se usaba la piel y huesos.

Dentro de esas grandes manadas a veces por una variación genética nacían bellos ejemplares blancos muchos de ellos líderes de manada estos majestuosos animales generaron una bella leyenda.

La leyenda del Búfalo Blanco es de los Lakota. Se conoce como Lakota a la unión de todos los indios sioux de los Estados Unidos de América.

Esta leyenda cuenta que dos indígenas estaban cazando búfalos y recogiendo alimentos. En eso vieron que un ternero de búfalo blanco venía hacia ellos. Pero conforme se acercaba, el ternero se iba convirtiendo en una hermosa y joven mujer. Ella caminaba lentamente y cantaba una canción que decía: “Contémpleme, contémpleme, pues camino de una manera sagrada”.

La leyenda del gran búfalo blanco

Manitú enseña con figura de mujer

La leyenda del gran búfalo blanco

Uno de los hombres no estaba muy convencido de lo que sus ojos estaban mirando pues no podía creer que el búfalo blanco se había convertido en una joven mujer.

Entonces ella le pidió que se acercara y al estar frente a frente, una nube gris cubrió todo el cuerpo del indio. La nube no dejaba ver nada. Cuando la nube desapareció, el hombre había quedado sin carne ni gota de sangre sobre sus huesos. Viendo lo que había ocurrido, el otro indio se arrodilló y comenzó a rezar. Mientras rezaba, la joven india le indicó que regresara al pueblo y les dijera que en cuatro días ella iba a regresar trayéndoles un bulto sagrado.

Inspiración

El indio le hizo caso. Reunió a toda su gente y les contó lo sucedido. Y efectivamente, tal como la joven lo había dicho, al cuarto día regresó. Dicen que una nube bajó del cielo y que de la nube surgió un ternero de búfalo blanco, el cual rodó sobre la tierra y cuando se puso de pie, se convirtió en la joven y hermosa mujer que llevaba el bulto sagrado en la mano.

Todo el pueblo formó un círculo para recibirla. La joven, cantando una canción sagrada entró al centro y les entregó el bulto sagrado. Cuando se los entregó les dijo:

“Este es un regalo sagrado y siempre debe ser tratado de una manera sagrada. Dentro de este Bulto hay una Pipa Sagrada que ningún hombre impuro o mujer impura deberá ver jamás. Con esta Pipa enviarán sus plegarias al Gran Espíritu. Con ella caminarán sobre la tierra y todos sus pasos deberán ser sagrados. El tazón de la Pipa es de piedra roja y representa la Tierra. En su centro, está labrada una figura de un ternero de búfalo. Esta figura representa a todos los animales de cuatro patas que viven entre ustedes y que deben ser tratados como hermanos. El brazo del tazón es de madera y representa a todas las cosas que crecen. Doce plumas de águila cuelgan desde donde el brazo que une al tazón. Las plumas representan a todos los hombres que también deberán ser tratados como hermanos.

La leyenda del gran búfalo blanco

La belleza de un animal hecho dios Manitú

La leyenda del gran búfalo blanco

Todas estas cosas están unidas a ustedes al fumar la Pipa. Al fumarla enviarán sus plegarias al Gran Espíritu. Cuando usen la Pipa rezarán por y con cada cosa. La Pipa Sagradalos une a todos como hermanos. A partir de este día, la Pipa Sagrada permanecerá obre la tierra roja y ustedes enviarán sus voces al Gran Espíritu”.

La joven mujer se quedó cuatro días entre los indígenas, enseñándoles todo lo que tenían que saber sobre el bulto sagrado. También les enseñó siete ceremonias sagradas, las canciones y las historias que nunca debían olvidar. Les dijo que mientras cuidaran y respetaran a la Tierra, los indígenas vivirían para siempre.

Antes de irse les prometió que siempre iba a velar por todos y cada uno de ellos. Pero que un día regresaría por el bulto sagrado. También les dijo que el nacimiento de un búfalo blanco sería señal de que se acercaba el momento en que ella iba a regresar de nuevo para purificar al mundo, trayendo nuevamente paz y amor para todos.

La leyenda del gran búfalo blanco

Hasta el día de hoy, los indígenas guardan ese bulto sagrado. Lo conocen con el nombre dela Pipa del Ternero de Búfalo Blanco. Está guardada en un lugar sagrado en la Reservación de los indios Chayenne, en Dakota del Sur, en los Estados Unidos.

Según pudimos averiguar han nacido tres búfalos blancos. Uno en 1933, otro en 1994, que se llama Milagro y es una hembra y el último, Rueda Medicinal, en 1996.

El nacimiento de un búfalo blanco es para los indígenas de los Estados Unidos una gran alegría. Ellos están seguros que representa el inmenso amor de Dios por todos ellos. Y que haciendo de su religión una forma de vida, siguiendo y practicando sus creencias con gran devoción, es lo que hace posible que ellos se unan a Dios y a todo lo creado por Él, y Dios esté presente todos los días en sus vidas.

fusion_global=»2025″]iframe title=»Dimension desconocida-El Alfabeto del Diablo» width=»500″ height=»281″ src=»https://www.youtube.com/embed/videoseries?list=PL5ADB26A39080A3F7″ frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen>

La leyenda del gran búfalo blanco