Actrices Mexicanas, las 5 mejores de la época de oro.

México ha tenido un gran desarrollo dentro del entretenimiento de la pantalla chica, muchas mujeres hermosas y de buen porte han formado de parte de las cadenas televisivas en nuestro país.

Y aunque en cada época surgen nuevas caras y nuevos talentos, la realidad es que ninguna de las actrices modernas supera la belleza, el porte y el talento de aquellas mujeres de la época del cine de oro Mexicano.

Pues aunque la calidad de los materiales no se compara con lo que ahora la industria nos puede ofrecer, es un hecho que aquellas películas a blanco y  negro tenían cierta peculiaridad con la que aún ahora nos hacen disfrutar de sus historias de galanes y divas del cine Mexicano de la época de oro.

 

Actrices Mexicanas de la época de oro.

Se le llama cine de la época de oro a aquellas cintas que surgieron entre los años 30 y los años 50, considerando al cine como el séptimo arte, este tuvo gran aceptación y popularidad durante esa época.

Y no sólo eso, al ser una industria en crecimiento brindó la posibilidad de desarrollo y fama a más de una persona dentro de esta industria.

Es por ello que durante esta época se darán a conocer  muchas personas de gran talento y belleza, entre las cuales las mujeres brillarán con gran fuerza, y entre las tantas mujeres que llegaron a la fama, gracias a las miles de películas que se produjeron en aquellos años, hay unas cuantas que aún a la fecha nos resultan inolvidables.

IBLIS MAGAZINE

Es por ello que haremos mención de las 5 mejores actrices de la época de oro.

1. Sara García

Mejor conocida como la abuelita de México, por sus constantes participaciones en películas en el papel de abuelita estricta y dura, pero muy amorosa.

Sara García nació en Veracruz, hija  de padres españoles, se dice que fue la única sobreviviente de un total de 10 hijos que tuvo el matrimonio.

Y aunque muchos pensarán que Sara solo fue una buena actriz, la realidad es que esta mujer era una gran artista, pues desde pequeña demostró cierta habilidad para el dibujo, su pasión por la actuación la llevó a quitarse unos cuantos dientes a la edad de 45 años, con tal de poder interpretar el papel de ancianita que tanto la caracterizó y la inmortalizó.

2. Blanca Estela Pavón

De una belleza inigualable y una genialidad única, Blanca desde pequeña mostró gran pasión por el arte de la actuación, cuentan que desde muy chiquita le gustaba entretener a sus hermanos con pequeños montajes escénicos, amaba la danza, y precisamente esta fue la que la llevo a, desde la edad de 9 años, comenzar sus primeras participaciones artísticas en programas de radio.

Su talento único la llevaría a participar en las películas a lado de Pedro Infante, llegando a ser considerada la pareja ideal de este actor.

Y aunque su carrera era una gran promesa, a la edad de 23 años tras un accidente aéreo, esta gran promesa del cine de oro falleció.

IBLIS MAGAZINE

3. Elsa Aguirre

Elsa siempre fue una niña muy tímida, que le gustaba estar sólo en su casa, sin embargo, a pesar de su timidez, su belleza fue la que la llevó a formar parte de las mejores actrices mexicanas, con tan solo 14 años de edad ganó un concurso de belleza organizado por una casa productora, este concurso le daría el reconocimiento para participar en una película dentro de un papel secundario.

Y aunque no tenía estudios de actuación, resultó que tenía una gran talento y sólo hacía falta pulirlo un poco, es así como deciden algunos productores darle la oportunidad de un papel protagónico a lado de Joaquín Pardave.

Tal fue su desarrollo y su belleza, que inspiro a Zacarías Gómez Urquiza y Manuel Esperón  a componer la canción  Flor de azalea.

Con el tiempo y la experiencia, Elsa Aguirre pudo desarrollar otros talentos como el canto y la actuación en el teatro, donde también logró destacar por su gran talento.

4. Lilia Prado

Lilia mostró siempre una jovialidad y simpatía única, desde muy pequeña, luchó por formar parte del espectáculo, al inicio buscaba formar parte de un circo pero las condiciones no se lo permitieron, posteriormente le interesó ser bailarina, sin embargo, el destino la llevó a ganar un concurso de belleza que le abriría las puertas a lo que ella siempre había deseado.

Lilia tenía una gran habilidad para interpretar y memorizar diálogos, así mismo tenía un talento nato para declamar, su belleza  y su voz suave la hacían una mujer única, llevándola a conseguir grandes protagónicos a lado de Pedro Infante, y consolidándose así como una de las mejores actrices del cine Mexicano.

IBLIS MAGAZINE

5. Dolores del Río

Una de las actrices mexicanas con mayor trayectoria, participando en diversas producciones, desde cine mudo, cine sonoro, teatro y  mucho más. Una de las primeras actrices mexicanas que logró llegar a Hollywood y triunfó como las grandes.

Así mismo llegó a ser considerada todo un símbolo sexual, por su gran porte, elegancia y belleza.

Dolores del Río es considerada toda una diva, una orgullosa representante de México en el mundo.

Y gran amiga de grandes artistas como Salvador Novo, Diego Rivera y Frida Kahlo.

https://de10.com.mx/top-10/duelo-de-divas-las-10-mejores-actrices-de-la-epoca-de-oro-del-cine-mexicano

Actrices Mexicanas de la época de oro, que rompieron estereotipos.

Existieron grandes actrices más, que lograron grandes cosas y que llenaron las pantallas de belleza y talento.

La época de cine de oro mexicano fue un parte aguas para que miles de mujeres buscaran triunfar, y que así mismo las mujeres se hicieran notar, sacando a relucir no sólo su belleza sino también sus grandes talentos, que a veces por la moral de la época se veían un poco opacados.

Y aunque el tiempo ha pasado y la tecnología ha ido  supliendo a aquellas películas a blanco y negro, siempre es bueno buscar la posibilidad de  regresarse unas décadas  para poder disfrutar de aquellos talentos natos de la industria del cine que nos hace, no solo deleitarnos, si no también nos traslada a aquella sociedad de los años 50 en la que nuestros abuelos también fueron hombres galantes o mujeres hermosas y así conocer un poco de lo que aquellos años brindaba a nuestra sociedad.

IBLIS MAGAZINE