Coeficiente intelectual. 5 personas con mayor puntaje.
Dentro de la sociedad se puede observar una manera muy específica de catalogar a las personas, a veces por características físicas, pero en otras ocasiones por aptitudes cognitivas.
Desde pequeños, más precisamente desde el momento que ingresamos al preescolar, surge una comparativa entre aquellos niños que se les facilita más aprender o resolver problemas. Y suelen darse etiquetas sobre quién es más listo que los demás.
El hecho de que existan personas más listas que otras, se debe a que algunas personas tienen un coeficiente intelectual muy elevado.
¿Qué es el coeficiente intelectual (CI)?
El coeficiente intelectual (CI) es un número, una medida que se le hace a las personas para saber que tantas habilidades tiene para resolver problemas de cualquier índole, se dice que entre mayor puntaje tengas en la prueba realizada, entonces mayor es tu inteligencia.
El coeficiente intelectual se cataloga de la siguiente manera:
- CI de 35 o menos: Deficiente grave
- CI entre 35-49: Deficiente moderado
- CI entre 50-69: Deficiente ligero
- CI entre 69-51: Deficiente
- CI entre 70-79: Bajo
- CI entre 80-89: Medio
- CI entre 110-119: Medio – Alto
- CI entre 120-129: Superior
- CI mayor a 130: Superdotado o genio
¿Por qué unas personas nacen con el coeficiente intelectual más elevado?
Recientes estudios indican que las personas con mayor coeficiente intelectual tienen el cerebro un poco más grande que los demás, y no sólo eso, también existen evidencias que la conectividad neuronal es más eficiente, existiendo menor cantidad de ramificaciones entre las neuronas.
En pocas palabras, el hecho de que haya menor cantidad de ramificación, y por lo tanto menor cantidad de neuronas, genera que el cerebro de una persona trabaje en menor exigencia, pero con mejores respuestas.
Personas con el mayor coeficiente intelectual.
Es curioso saber que en nuestro planeta existen personas que desde temprana edad pueden lograr cosas magnificas gracias a esa inteligencia superdotada que tiene, aunque a lo largo de nuestra vida hemos escuchado hablar de científicos como Albert Einstein, Leonardo Da Vinci o Stephen Hawking.
Existen personas en la actualidad, que tiene un coeficiente intelectual incluso mayor que muchas de aquellas personas de las que ya hemos escuchado hablar.
- Judit Polgar (Hungría), ajedrecista que tiene el título Gran Maestro Internacional, en Ajedrez, tiene un (CI) de 170; como dato curioso, en el año En 2002 venció a Gari Kaspárov en rápidas, siendo la primera mujer en lograrlo.
- James Wood. Con un (CI) de 180, realizó un examen en el SAT donde obtuvo un puntaje perfecto, quizás más de uno lo ubique como un gran actor de Hollywood; como dato curioso tiene veinte puntos superior en (CI) al del astrofísico Stephen Hawking.
- Rick Rosner: es una de las personas con mayor CI en el mundo, calificando en 198 a 210 puntos. Actualmente es un gran guionista de televisión. Dato curioso, Rosner demandó a el programa “El millonario”, debido a que aseguraba que la pregunta realizada estaba errónea, pues no tenía en las opciones a la respuesta correcta, la pregunta era:
¿Cuál es la capital del mundo situada a mayor altura sobre el nivel del mar? ¿Sabes la respuesta?
- Ung-Yong, Christopher Hirata actualmente tiene un (CI) de 225, desde los 6 meses de edad ya hablaba y a los 3 años de edad hablaba más de 4 idiomas, ha ganado la medalla de oro más joven en la Olimpiada Internacional de Física. Dato curioso, con tan solo 16 años ya era un trabajador de la NASA .
- Terence Tao: Es la persona con (CI) más alto del mundo con un puntaje de 230, desde pequeño mostró una gran habilidad por la matemáticas, actualmente trabaja principalmente en análisis armónico, ecuaciones en derivadas parciales, combinatoria, detección comprimida, teoría analítica de números y teoría de representación. Dato curioso: en la actualidad vive en los Ángeles con su esposa e hijo.

¿Puedo saber cuál es mi coeficiente intelectual?
Seguramente querrás saber que tanto (CI) tienes, dentro de internet podrás encontrar diversas páginas que por medio de un TEST podrás guiarte para saber tu puntaje, incluso existen aplicaciones que podrás descargar en tu celular y así facilitarte tu proceso de evaluación.
Pero no te obsesiones con el tema, se dice que el (CI) es una medición que puede ir variando con el paso del tiempo.
Y no sólo eso, es un aspecto que si trabajas en él podrás modificar y nutrir.
Existen algunos consejos podrán ayudarte a desarrollar más tu (CI) por ejemplo:
- Aprende a tocar un instrumento: esta práctica logra que en tu cerebro se activen espacios que de forma común no se usan.
- Aliméntate para alimentar tu cerebro: hay estudios que respaldan que entre mejor sea tu dieta, tu memoria será más fuerte y clara a medida que el tiempo pase.
- Duerme bien: durante las horas de sueño tu cerebro se recupera y restaura parte de las neuronas, la falta de sueño puede generar que nuestro cerebro reduzca funciones.
- No te estreses: personas que gritan, embotellamientos, plazos de entrega, heridas… ¿reconoces estos panoramas? Según Hurley, cualquier situación altamente estresante puede afectar seriamente tu mente. La clave para ser inteligente es el enfoque.
- Ejercita tu cerebro y aprende cosas nuevas: no dejes de buscar nuevas cosas que aprende, no dejes libros sin leer, pero sobre todo siempre resuelve problemas nuevos, esto hará que tu cerebro esté en constante actividad.
Si deseas hacer tu Test de CI entra aquí:
https://www.psicoactiva.com/test/psicotecnicos/test-de-inteligencia-ci-actualizado/

Coeficiente intelectual, la medida de la inteligencia
Sin duda a muchos nos gustaría poder a llegar a ser grandes genios, pero no te desanimes en algunos años podremos lograrlo.
Según james Flynn, un investigador neozelandés, “conforme avanzan los años las generaciones suelen tener una evolución en su (CI) , si realizaran una prueba a los humanos que vivieron hace un siglo sacarían un puntaje de 70 y se considerarian promedio.”
Es por ello que conforme pasan los años, el (CI) y la forma de resolver problemas se va modificando, ayudando así que el (CI) pueda ser mayor de generación en generación.
Así que no perdamos la esperanza, probablemente nosotros en este instante no logremos ser grandes genios, pero seguramente en unas cuantas generaciones nuestra descendencia lo logrará, siendo esto parte del proceso evolutivo de la humanidad.







Leave A Comment