Artes Marciales.

Las 5 más peligrosas del mundo.

Artes Marciales.

Los seres humanos somos violentos por naturaleza, forma parte de nuestro instinto de supervivencia. Este impulso de atacar o defenderse podría hacer la diferencia entre vivir o morir al principio de los tiempos de la humanidad.

Así como el trabajo, el comercio y la política, las sociedades humanas han desarrollado formas especializadas de combate con o sin armas, estas formas utilizadas para la guerra o la defensa personal se conocen actualmente como Artes Marciales.

Con el desarrollo humano se fueron creando y adaptando una gran diversidad  de Artes Marciales  a lo largo de la historia. Prácticamente todos los pueblos del mundo tuvieron que adoptar, adaptar o desarrollar un sistema de combate para sobrevivir, aunque en la actualidad ya no tengamos el registro de muchos de ellos, como por ejemplo el tipo de combate con el que eran preparados los ejércitos Mexicas, registro que se perdió en el desarrollo colonizador Europeo.

IBLIS MAGAZINE

En la actualidad existen muchas Artes Marciales vivas al rededor del mundo, sobresaliendo las practicadas en Asia, por ser de las más conservadas, pues se tiene un registro histórico muy antiguo de su práctica. Se cree que hace más de 2000 años, en la India, existía una antigua Arte Marcial conocida como “El puño de acero” o “la garra de acero”, que sería el origen de la mayoría de las Artes Marciales del Sureste Asiático.

Está milenaria y sistematizada forma de combate habría sido difundida por los monjes en las diversas regiones de Asia, la cual fue evolucionando de diversas formas de acuerdo a los usos y costumbres de cada cultura, desde la India cruzó China e influyó incluso en el Karate de Okinawa.

Una leyenda nos habla de tiempos inmemoriales donde los seres humanos eran aterrorizados por los demonios. Se dice entonces que Shiva, el Dios hindú de la destrucción, envió a Hánuman, El de la gran mandíbula,  el Príncipe de los Monos, para que instruyera a los hombres en el Arte del combate. Sería Hánuman quien enseñaría a los humanos las Artes Marciales en un antiguo y ya perdido sistema de combate. Esta leyenda coloca a Hánuman como el protector de los peleadores de artes marciales en las naciones influidas por aquel perdido arte marcial originario.

Las 5 artes marciales más peligrosas del mundo.

Aunque ningún Arte Marcial puede ser considerado mejor que otro, por sus reglas, técnicas y características, podemos determinar que existen algunas más peligrosas que otras. En seguida veremos cuáles son las 5 artes marciales más peligrosas del mundo de acuerdo a su grado de contacto permitido en combate.

  • Karate Kiokushinkai: Si bien el Karate Do Olímpico o moderno se ha convertido más en un juego de habilidad que en un encuentro de combate, existe un estilo de Karate que se diferencia y sobresale de entre los demás. Estamos hablando del Kiokushinkai. Este estilo de Karate fue desarrollado por Masutatsu Oyama, quien combinó las técnicas aprendidas en los diversos Artes Marciales que practicó en su vida, por lo que este estilo de Karate está influenciado por el Kung Fu, El Karate-Do Shotokan, el Karate-Do Goju Ryu, por el Daito-Ryu Aiki Jujutsu, Judo, Boxeo inglés y Muay Thai. En la actualidad el Karate Kiokushinkai se pelea sin guantes, permitiéndose golpes con puños (excepto a la cara de forma directa), patadas y rodillazos, en un combate sin armas que se juega a knock-out, produciendo increíbles encuentros de combate dignos de admirar.
IBLIS MAGAZINE
  • Combat Sambo: Desarrollado en la Antigua Unión Soviética, se dice que fue creada a partir de la orden de dotar al ejército ruso de la mejor forma de combate que pudiera existir. Su nombre es un acrónimo en ruso que significa literalmente “defensa personal sin armas”. Incorpora técnicas de Savate, Jiu Jitsu, Boxeo, Kurash, Lucha mongola, Pancracio, Lucha libre, Judo, kick Boxing y Muay thai. Es sin duda una de las Artes Marciales modernas más completas que existen. En sus encuentros se valen golpes con puños, patadas, codazos, rodillazos y proyecciones.
IBLIS MAGAZINE
  • MuayThai: Proveniente del Reino de Siam, actualmente conocido como Tailandia, el MuayThai es sin duda alguna el rey de las Artes Marciales en la actualidad. Conocido también como el Arte de los 8 golpes, es válido en combate pegar con puños, patadas, codazos y rodillazos, además de técnicas de agarré y derribe cuerpo a cuerpo llamadas técnicas de clinch. Tomó un gran auge y relevancia a nivel mundial al demostrar su gran efectividad en los torneos de Artes Marciales Mixtas. Es considerado uno de los Artes Marciales más efectivos para defensa personal fuera del ring, ya que su entrenamiento fortalece el cuerpo, y despierta en quien lo practica gran habilidad combativa. Es en el corazón de Tailandia, en Bangkok, dónde se encuentra el estadio principal de MuayThai, el Lumpini, dónde se llevan a cabo los encuentros más peligrosos, en dónde los mejores peleadores del mundo suben para demostrar su valor, sus habilidades y su fuerza, para bañarse de gloria arriba del ring.
IBLIS MAGAZINE
  • Bokator: Primo hermano del Muay Thai, el Bokator se desarrolló en el Antiguo Reino Khmer en Angkor, actualmente Camboya. Bokator significa “derrotando al león”, este Arte Marcial lleva ese nombre ya que se cuenta que en la antigüedad un terrible León aterrorizaba a los pobladores de una aldea de Camboya, todos le temían y nadie le quería hacer frente, hasta que un campesino decidió enfrentarse a él y lo mató de un rodillazo a la mandíbula usando las técnicas de combate antiguo. En la actualidad este Arte Marcial se está recuperando después de caer casi en la extinción por lo que no se pueden apreciar combates en torneos con reglas claras y definidas, sin embargo, los estudiantes de Bokator suelen tener encuentros de Kun Khemer que son muy similares al Muay Thai.
IBLIS MAGAZINE
  • Letwei: Desarrollado en Birmania, el Letwei es el único deporte de contacto que permite el uso de cabezazos en un encuentro deportivo. Además de que la única forma de ganar es por medio de knock-out, si ninguno de los dos oponentes queda fuera de combate se declara empate. Se permiten golpes con puño, codazos, rodillazos, cabezazos y lucha cuerpo a cuerpo de pie como en el Muay thai. Es considerado por mucho como el Arte Marcial más peligroso del Mundo y luego de estar oculto, debido al prohibicionismo del gobierno birmano, actualmente empieza a posicionarse de nuevo entre los mejores espectáculos de combate del mundo.
IBLIS MAGAZINE

Aprende Artes Marciales.

Las Artes Marciales se desarrollaron a lo largo de la historia para ayudar a los pueblos a defenderse, y es verdad que su práctica ofrece varios beneficios a sus practicantes, mejora su condición física, el control mental, desarrolla habilidades física, la capacidad de concentración, la capacidad de reacción, despierta el instinto de supervivencia, mejora la autoestima, inculca disciplina y control, además es un excelente ejercicio y reduce los niveles de estrés. Todas las personas pueden practicarlo, desde niños hasta adultos. La gama de Artes Marciales es inmensa y seguro que alguno es el ideal para ti, no te tienes que arriesgar a combatir arriba del ring, pero puedes practicar y vivir esta maravillosa experiencia.