Los obstáculos en la vida diaria
Hoy en día tenemos claro que, en los casos de éxito verdadero siempre hay por detrás tremendas luchas internas que, en muchas ocasiones son invisibles a los ojos de los espectadores de ese triunfo, el éxito nunca es fácil ni automático siempre lleva por detrás tremendas luchas internas contra nosotros mismos y contra los estímulos externos ya sea de parte del mismo planeta o de los seres que habitan en el.
Siempre hay un montón de obstáculos creados por nosotros mismos, por otros y por las circunstancias. Pero una vez esos obstáculos son superados se crea un efecto y es que el orgullo crece y el sistema de creencias se transforma a uno con una mejor visión de hacer las cosas y aumentan las percepciones que tiene el cerebro sobre la realidad de las cosas.
Diferentes tipo de obstáculos.
Los obstáculos tangibles son aquellos que en verdad existen como los virus, enfermedades o lesiones que son aquellos que verdaderamente pueden obligar a la persona a no seguir venciéndolos
Los obstáculos intangibles son aquellos que la persona se crea solo para ahorrar tiempo, energía y confrontación a los miedos.
Y por mas extraño que parezca en su mayoría los obstáculos intangibles terminan siendo una carga mayor que los tangibles ya que al menos que el virus que tengas sea el COVID-19 u otros virus que te obligue a estar aislado lo mas seguro es que al pertenecer a la raza humana y seguir luchando por tu vida y sueños por más obscuro que se vea el recorrido terminaras por levantarte y lograr cosas que te hagan destacar en tu propia área.
Los mayores obstáculos
Estos problemas son los Psicológicos y en su mayoría son los encargados de hacer que una persona se dirige a la vida que le gustaría tener o en su contrario se mantenga en un bucle de una persona insatisfecha, al final ninguna persona esta libre de defectos psicológicos, aun cuando su comportamiento parezca normal es complicado decir con exactitud que alguien no padezca ningún tipo de presión interna o externa y que no se enfrente a obstáculos psicológicos constantemente.
Todos sufrimos molestias leves, pero eso no significa que estemos trastornados psicológicamente, es importante aceptar y comprender estos problemas sin obsesionarnos por ellos hasta que cuando se conviertan en obstáculos poder lidiar con ellos y pasarlos.
El doctor Abraham Maslow afirmo que una persona psicológicamente sana es aquella que ha superado los impedimentos internos y por consecuencia había alcanzado la autorrealización y que había superado los obstáculos para luego encontrar las formas apropiadas de conseguir seguridad, afecto y sexo.
Por el contrario, las personas que no lograron superar dichos obstáculos podrían llegar a tener parte de la autorrealización, pero sin completarla al 100% ya que las otras fases de la pirámide son igual de importantes y te sirven para el sentimiento completo.
Y aun cuando hayas completado los 5 niveles de la pirámide y te sientas en completa plenitud no debes de ignorar que tendrás que seguir trabajando para que no se pierda ninguna base y asi pueda ser sostenible a través de los años.
Los obstáculos que enfrentamos constantemente en el camino del desarrollo de estos 5 pilares son los siguientes:
Miedo al rechazo.
Ya sea que siendo mujer te moleste la idea de que nadie te abra por la calle o escriba para salir o tomar algo ya si eres hombre y te molesta ir a iniciar una conversación y no irte a tu casa con un beso, una posible amiga o una posible pareja el miedo al rechazo siempre esta presente en ambos sexos y es que también en el área de ventas los ejecutivos están constantemente enfrentándose al rechazo, a posibles prospectos que terminaron por irse de la empresa o posibles cierres fraudulentos.
El rechazo siempre esta en el día a día de cada ser humano y enfrentarlo es lo que te ayuda a tener las experiencias de referencia necesarias para así lograr eliminar el miedo al rechazo ya que este no es mas que te falta preparación y trabajar más fuerte la próxima vez para lograr el cometido.
Siempre que superas este obstáculo te conviertes en una persona mas capaz de lograr diferentes metas. Al final cuando te rechazan también es por que en ese momento esa persona no buscaba lo que tu le ofrecías y por eso no lo tomo, pero no quiere decir que otra persona no encuentre en ti o en tu producto lo que lleva buscando por años.
Ansiedad.
En la actualidad con tantos estímulos externos el ser humano se ve obligado a tomar un montón de decisiones desde que se levanta hasta que se va a dormir y es por que una vez despiertos el ser humano tiene que tomar un montón de decisiones basadas en su estilo de vida y entre mas responsabilidades se tengan será mayor el compromiso con la vida.
El paso que se da de niño a adulto en el 2020 hace que una vez logras independizarte económicamente pases por otro montón de responsabilidades igual de importantes como el cuidado del hogar, tu propia comida y tus propios servicios así pasas de ser un ser cuidado a un ser cuidador.
Cuando la persona abandona el nido y adopta compromisos demuestra un alto grado de madurez u alcanza un nivel superior de crecimiento y éxito los conflictos se acumulan cuando la persona se ve obligada a aceptar y afrontar la realidad sin evitarla con un mundo propio.
Neurosis
Esta barrera es la encargada de decirnos que todos y todas podemos ser perfectos simplemente luchando por encima de los demás y es que, la realidad es que en ningún área existe alguien que logre ser el mejor cada año y es por que continuamente el mundo capitalista en el que habitamos obliga a que todos los años salgan nuevos y mejores talentos que lleven su trabajo al otro extremo para así eliminar a la competencia vieja.
En los juegos olímpicos cada año existen nuevos campeones en diferentes áreas y es por que nunca nadie va a lograr una carrera perfecta ya que los altibajos van a estas presentes, lo que diferencia a las personas es su forma de afrontar estas problemáticas y salir victorioso por lo menos con lo mínimo
Mantras para adm
https://www.youtube.com/watch?v=iQeqiPaXuo4
https://debatenacional.club/las-13-mayores-creencias-para-re-programarte








Leave A Comment