Evolución hacia la extinción Babyboomers, millenians, generación de cristal
Evolución hacia la extinción
Hubo un tiempo en que los humanos perseguían mamuts, tigres, osos y los cazaban, después hubo una época en que íbamos a batalla solo armados de una espada o una armadura, que éramos piratas o mosqueteros.
Veníamos de épocas de hombres y mujeres valientes, de luchas y pocas comodidades, donde cultivar y crear tu comida era indispensable para mantenerte vivo.
Cada persona debía luchar contra las adversidades para lograr el éxito, de grandes hombres que viajaban kilómetros para poder estudiar y superarse, hombres como Don Rafael Donde, Benjamín Franklin, Y más.
Con la llegada de comodidades y nuevos estilos de vida nos hemos ido transformando, y cada transformación, no estoy seguro si nos acercan a la extinción o a un mundo mejor.
Vemos las ultimas generaciones como se han comportado y en que se ha ido convirtiendo los individuos en la sociedad.
Evolución hacia la extinción
Generación baby boomers. Misión repoblar el planeta. 1945 – 1964
Evolución hacia la extinción
Hijos de la segunda guerra mundial muchos con el trauma de las terrible historias de este conflicto, y con el termo de una tercer guerra durante los inicios de la guerra fría que les tocó vivir.
La generación que vio en primer fila y entendió la carrera espacial y el nacimiento del Rock, con música de Elvis y de Sinatra.
Después de la segunda guerra, la población cayo y esta generación aumento las tasas de natalidad, repoblando muchos países.
Nacidos de la adversidad, y en un mundo lleno se oportunidades, disciplinados motivados al trabajo duro y ordenado, al compromiso y a la adicción aun a aquellas cosas que no les gustaban tanto.
Impactaron el mundo de manera imponente, en el 2008 los esta generación poseía el 79% de la riqueza mundial. Su forma de ver el mundo los llevo a generar un sin número de éxitos empresarios.
Iniciaron el debate duro de la igualdad hombre mujer, la aceptación de la homosexualidad y el veganismo, así como el cuidar el planeta.
Exitosos trabajadores y disciplinados, pero sobre todo damas y caballeros que creían que la educación era básica en la sociedad. Unos hijos del manual de Carreño.
Generación X La transición, del mundo feliz al mundo de la ansiedad. 1965 a 1981.
Evolución hacia la extinción
Vivieron la guerra fría como ningún otro, pero también les tocó vivir, una época de muchos cambios sociales, y de costumbres pero sobre todo tecnológico, la carrera espacial y la guerra fría generaron desarrollo entre los competidores.
Criados por los baby boomers, a quienes les importaba mas el trabajo que cualquier otra cosa, la supervisión que recibieron fue limitada, al ser los riegos bajos en las ciudades, esta generación se creo en la calle, contestatario y rebelde.
También llamados la generación MTV, estuvieron expuestos a la mejor música de todos los mundos, desde Frank Sinatra, Pedro Infante, Elvis, Beatles, Led Zeppelin, Queen, Michael Jackson.
Su educación en la calle los hicieron grandes atletas, el sueño de esta generación era ser un gran deportista, y los llevo al máximo esfuerzo, Jordan, Maradona, y mas se crearon en estas épocas primeros niños creados por la televisión.
Su visión de la vida un tanto hippie, disciplinados por la educación de sus padres, pero en busca de la felicidad por la influencia cultural.
Una forma de pensar un poco mas abierta y una separación inicial del patriotismo, y visión religiosa de los baby. Además de que inician con la planificación familiar.
Evolución hacia la extinción
Generación millenians el dramatismo el estrés y la inestabilidad 1982 a 1994.
Evolución hacia la extinción
En los 90s cuando se empezó a clasificar a esta generación, se decía que era una generación Y mejorada, Sin embargo cuando se convirtieron en adultos afloraron ciertos detalles que la hacen al menos cuestionable.
Hijos de la 4ta revolución industrial la de las comunicaciones, teniendo mas acceso a la información y viviendo una transición colosal de la vida, fueron impactados por demasiada información, muy superior a la de los padres.
Vivieron en 3 mundos a la vez, antes de las comunicaciones, en mundo de transición, y el mundo totalmente conectado por internet, algunos habitan en el tercero pero unos cuantos aun se resisten a mudarse.
Vivir tantos cambios generaron cambios en esta generación, dejaron de creer en el trabajo duro, y trataron de buscar el trabajo fácil, aunque en un punto vieron cual era la solución y algunos regresaron a los raíces de sus padres los baby boomers y la generación Y.
Es una generación inestable, y que vive con el estrés al máximo, Tiene grandes habilidades es una generación multitask y una de las generaciones más libres.
Crecieron en un mundo aun con pocos riesgos, regresaban a casa de la escuela solos, jugaban por horas en la calle, practicaban deportes y Vivian con los rodillas raspadas el transporte le permitía llegar cada vez más lejos.
Fue una generación donde padre y madre empezaban a tener más responsabilidad y trabajar ambos muchos fueron creados por la televisión en México, Chabelo, cositas y el tio Gamboin,
En la música grandes estrellas del POP, el Grunge, el Hip hop, y en el cine los grandes héroes de acción, Rambo, Rocky, Terminator, Frank Dux
Tal vez esta generación, fue la ultima que amo tanto a los comics como a la vida misma, una generación que amaba los balones, y las patinetas,
Sin embargo en el mundo laboral, son poco estables a diferencia de las generaciones anteriores que podían trabajar por toda la vida en la misma empresa siendo fieles, los millenians cambian constantemente de trabajo.
Esta generación se siente incomprendida, para los jóvenes son viejos pero no tanto, y para los viejos son demasiado adelantados tecnológicamente..
Evolución hacia la extinción
Centenials o generación de cristal, la depresión y la sobreprotección 1995 actual.
Evolución hacia la extinción
Una generación digital, tecnológicamente avanzada capaces de manejar un móvil antes de caminar, amantes de los videojuegos, las redes sociales, y el mundo virtual.
Algunos creados por la generación X otros por los millenians, fueron educados con patrones sociales mas laxos, pocas veces maltratados, defendidos a capa y espada y sobre protegidos.
A muchos no les gusta salir a la calle o no lo pueden hacer hasta cierta edad, son creados en hogares mas educados y con altas expectativas de sus vidas, enfrentan retos mas sencillos no requieren bibliotecas todo o consiguen en internet,
Viven en familias donde cada vez se les presta más atención por parte de los padres dado que ambos trabajan y tiene compromisos sociales, y al no poder salir, su vida se traslada a una red social.
Su popularidad no se mide, como antes no importa si eres deportista, conocido en la escuela, tu popularidad se mide en likes, y en la aceptación que tengan en redes sociales, un mundo cruel que donde son atacados constantemente.
Esta generación enfrenta depresión y temor desmedido, incapaces de enfrentar un insecto, y con problemas solidos de autoestima.
Al vivir en una burbuja les cuesta enfrentarse al mundo, la disciplina no se les da, y las viejas y sanas costumbres de madrugar se han perdido,
Es una generación llamada de cristal por que se daña con pequeñas opiniones, se quiebran ante los retos y suelen desistir de sus objetivos.
Esta generación aun es joven, sin embargo los retos que enfrenta son abismales, y a veces parece que no les será sencillo.
Evolución hacia la extinción
Evolución hacia la extinción
Evolución hacia la extinción
Aun es pronto para evaluar a esta generación, realmente podremos conocer su potencia real en unos 20 años pero el presente no es alentador,
Las generaciones solo marcan un patrón, no significa que todos sean así, en lo personal soy millenians, pero en ciertos aspectos son mas similar al baby boomers que aun millenians sin embargo mi esencia millenians si me traiciona sobre todo por mi eneagrama laberintico.
No importa que generación seas sin embargo si como enfrentes tu vida cada generación tiene cosas fabulosas tal vez lo ideal seria tomar lo mejor de cada uno










Leave A Comment