5 costumbres y tradiciones extrañas del mundo.

5 costumbres y tradiciones

La humanidad está compuesta por diversas culturas a lo largo del mundo, y gracias a la diversidad de culturas es que los humanos desarrollan algunas tradiciones que pueden parecen extrañas, locas e intrigantes.

Sin embargo lo que para muchos puede ser extraño para otros puede ser un estilo de vida, o una forma de tener identidad y aceptación entre su sociedad.

Todas las sociedades se identifican de distintas maneras, algunas por el uso de palabras muy específicas, otras se distinguirán por la gastronomía o  por el orden social, algunas más tendrán como distintivo su vestimenta o creencias.

Pero hay sociedades que no solo se distinguen por lo antes mencionado, si no que pasan por procesos extremos de transformación física, o por actos que comprometen su vida.

Y es que para ellos este tipo de actos lejos de ser negativos o mal vistos son costumbres que reafirman su valor, su honor y su cultura.

Existen grupos de personas o tribus que llevan a cabo algunos rituales culturales un poco extremos, y hoy en este post nombraremos 5 de estas costumbres que aparte de ser extrañas son realmente interesantes.

IBLIS MAGAZINE

5 costumbres y tradiciones culturales a lo largo del mundo.

1. Tribu Masai y su tradición de escupir, en África existe está tribu la cual lleva a cabo un ritual en donde la comunidad se reúne para escupirse unos a otro. Antes de saludar a los ancianos deben escupir su mano y todo esté ritual es con la finalidad de demostrar respeto, admiración y honorabilidad.

2. Lanzamiento de bebés, en la India en la provincia de Sholapur llevan a cabo una tradición en la que lanzan a bebés desde una altura de 15 metros esto como ritual en el que le brindarán a los bebés fuerza y valentía, este lanzamiento lo lleva a cabo un sacerdote, y en la parte de abajo estarán esperando unos integrantes de la comunidad al bebé para agarrarlo con una manta, los bebés que viven este lanzamiento son de una edad de cero  meses hasta los dos años.

3. Vendaje de pies en Japón. Esta práctica fue muy popular hace un par de siglos en Japón consistía en amarrar o vendar los pies de las niñas pequeñas para frenar el crecimiento de estos.

Ya que un pie pequeño era considero sensual y atractivo, sin embargo con el pasar de los años se dieron algunas iniciaciones para quitar tal práctica ya que se consideraba muy agresiva, en la actualidad es una práctica obsoleta, quizás existan pocas mujeres ya ancianas, con el pie reducido gracias al vendaje pero con graves complicaciones de salud.

https://www.elviajerofisgon.com/magazine/las-8-costumbres-mas-raras-del-mundo/

IBLIS MAGAZINE

4. Mujeres jirafa en Tailandia, en Tailandia está un gran asentamiento de estas mujeres que desde los 5 años son sometidas a un cambio inusual en su cuello colocándoles aros de metal que irán alargando el cuello, cada año representa un nuevo aro que poner de esta manera a la edad adulta la mujer tendrá un cuello realmente alargado y que a nivel cultural es atractivo y representa fertilidad.

Sin embargo aún que el mayor asentamiento es en Tailandia estás mujeres no son nativas de ahí,  son originarias del grupo étnico kayan, Karen o karenni, una de las minorías étnicas tibeto-birmanas de Birmania, que por culpa de la guerra tuvieron que huir de Birmania, y establecerse en Tailandia como atracción turística, son personas que al no tener documentos su única opción económica es ser atractivo turístico en Tailandia.

5. Corte o mutilación de genitales. Actualmente se práctica en África, partes de Medio Oriente y Asia, pero también en comunidades de inmigrantes en Europa y el norte de América y Australia.

Es una práctica realmente dolorosa aplicada solamente a mujeres con la idea de purificación.

Y aún que la ONU ha realizado un llamado para evitar está práctica tan dolorosa y traumante es una realidad difícil de evitar.

Hoy en día existen miles de mujeres sometidas a dicha tortura que consiste en la mutilación parcial o total de los labios externos o internos de los genitales femeninos.

Existen varias asociaciones luchando para evitar está práctica, sin embargo al ser una práctica muy  común en varias culturas es complicada la prohibición total.

IBLIS MAGAZINE

5 costumbres y tradiciones que dan identidad a las culturas.

Es una realidad que en el mundo existen tradiciones que aunque son realmente interesantes, comprometen mucho la integridad de los seres humanos que conforman dichas comunidades o tribus.

¿Cómo juzgar o prohibir algo que por años las personas han considerado como algo bueno, algo que les da identidad y origen, algo que por años todos sus ancestros han practicado como símbolo de respeto, honor y purificación?

Es un hecho que no tenemos el derecho de modificar las creencias de las personas que por años han llevado a cabo rituales de sanación.

En su mente y en su sociedad es válido.

Así como en nuestra mente y sociedad son válidas algunas prácticas que quizás en otros lugares serian desaprobadas. ¿Tú qué opinas?

IBLIS MAGAZINE