¿Qué son los agujeros negros?

Qué son los agujeros negros

Un hoyo negros  es una región del espacio donde la fuerza de gravedad es tan fuerte que atrapa todo lo que esta a su alcance ni siquiera la luz es capaz de escapar de esta atracción, es por eso que estos fenómenos del espacio están llenos de materia que se compacta en un solo punto.

Pero

¿Quién descubrió los agujeros negros ?

El físico Karl Schwarzschild fue el primer científico que documento un agujero negro haya en el lejano 1916, fue en esta año cuando realizo un descubrimiento accidental mientras buscaba soluciones a la teoría de la relatividad.

Buscaba encontrar una solución clara a la atracción gravitacional de una bola de materia única, solitaria y simétrica, tal como el sol sin embargo la solución que se generaba era extraña tenia características peculiares, en un radio se generaban alteraciones a este radio se le llama radio se Schwarzschild

Qué son los agujeros negros

Subrahmanyan Chandrasekhar

Qué son los agujeros negros

Después en un análisis comprendió por que este radio era tan especial por que si se comprime la masa de un objeto en un espacio muy pequeño su atracción gravitacional abrumaría todas las fuerzas conocidas y nada podría escapar.

Al principio muchos científicos asumían que un fenómeno de estas características no podría darse en la naturaleza y por tanto era imposible, no fue hasta 1930 quedo claro que la naturaleza si era capaz de replicar este fenómeno.

Esta afirmación fue posible gracias a Subrahmanyan Chandrasekhar un eminente físico de origen Indio, descubrió que por encima de cierta densidad ninguna fuerza puede abrumar a la gravedad, sin embargo los agujeros  negros solo pueden formarse en las condiciones más extremas del universo.

Qué son los agujeros negros

¿Cuál es el origen de los agujeros negros?

Qué son los agujeros negros

Bueno el origen tiene que ver con las estrellas , estas producen luz y calor desde sus núcleos donde se realizan procesos de fusión nuclear en este núcleo dos átomos livianos reaccionan para formar un átomo de un elemento mas pesado, en este proceso se libera energía.

Y estos átomos pesados repiten la acción, generando luz y calor. Cuando estas estrellas son más masivas mucho mas grandes que el sol se acercan al fin de su existencia  estas se fusionan en elementos cada vez mas pesados generando núcleos como el silicio y el magnesio, hasta que eventualmente comienzan a formar hierro

El fusionar hierro necesita más energía de la que se produce en la reacción por lo que en este proceso no existe energía que contrarreste la fuerza gravitacional generando condiciones extremas que terminan en el colapso del núcleo  de la estrella generando que la masa se compacte hasta un punto que supera el radio de Schwarzschild creando así un gran agujero negro

Dado que las fuerzas que interfieren en este proceso son abismales no existe nada que pueda detener este proceso así que una vez que se forma esto se convierte en una singularidad un punto de densidad infinita, alrededor de este se forma un cirulo imaginario que delimita el inicio del agujero negro. Una vez que algo entra en este círculo jamás podrá escapar la única forma de salir de un hoyo negro es viajando a una velocidad superior a la de la luz, y dado que esto es prácticamente imposible lo que llega aquí queda atrapado.

Cuando estos fenómenos tiene millones de años de existencia se alimentan de los astros que están alrededor de ellos y se alimentan de toda esa materia además de que entre más crecen llegan a un punto donde su fusionan con otros  creando así agujeros super masivos

Qué son los agujeros negros

¿Y que hay en un agujero negro?

Qué son los agujeros negros

Estos fenómenos no son espacios vacíos como a veces se cree, dentro de un hoyo negro encontraras cargas inmensas de masa aplastada en un punto infinitamente pequeño. La atracción gravitacional de esa singularidad llevara inevitablemente a cualquier masa haca ella.

Y aunque sabemos que hay en un agujero negro no sabemos que sucede es un lugar con condiciones tan extremas que las leyes de la física se rompen y sale de nuestro entendimiento.

Qué son los agujeros negros

¿Cómo son los agujeros negros?

Qué son los agujeros negros

La primera imagen directa de un agujero negro, con un anillo amarillo alrededor del círculo negro.

Los agujeros negros son solo eso, son «negros» en el sentido de que no emiten ninguna luz. Pero los astrónomos aún pueden detectarlos a través de los efectos gravitacionales que tienen sobre otros objetos y sus desordenados hábitos alimenticios.

Para algunos agujeros negros, principalmente los supe masivos, los astrónomos pueden verlos debido a los cuásares que producen. Los quásares son fuentes de emisión de radio intensamente brillantes. Cuando la materia cae en un agujero negro, se comprime y se calienta en una versión mejorada de Cygnus X-1. El disco de material que rodea el agujero negro puede brillar más que toda su galaxia anfitriona y es capaz de lanzar chorros de partículas sobrecalentadas a la velocidad de la luz durante decenas de miles de años luz, dijo la NASA .

Otra forma de «ver» los agujeros negros es cuando se fusionan. Cuando dos agujeros negros chocan, envían ondas en el espacio-tiempo conocidas como ondas gravitacionales. Estas ondas son increíblemente débiles, pero los instrumentos sensibles de la Tierra son capaces de detectarlas. Hasta la fecha, los astrónomos han identificado 50 eventos de fusión de agujeros negros.

La única «imagen» verdadera de un agujero negro jamás creada salió en 2019, cuando los astrónomos utilizaron el telescopio Event Horizon, una red de platos que abarca toda la Tierra, para tomar una imagen de este disco iluminado de material girando alrededor de un negro. agujero llamado M87 *, informó Live Science en ese momento. Con un peso de 3 mil millones de veces más que el sol y sentado en una galaxia a más de 50 millones de años luz de distancia, M87 * parecía una rosquilla naranja distorsionada en esa imagen. Dado que es imposible tomar una fotografía del agujero negro en sí (porque la luz no puede escapar), lo que los astrónomos vieron fue su «sombra», el agujero en el material brillante que lo rodea.

IBLIS MAGAZINE