El arte de Edvard Munch obscuridad dentro de la sensualidad.

El arte de Edvard Munch

A través de la historia del arte ha habido grandes pintores algunos realmente sobresalientes cada uno por distintas maneras, sin embargo entre todos estos hay un grupo que destaca por sus trastornos mentales que le daban a su obra un toque misterioso y sorprendente.

Dentro de este grupo hay pintores realmente destacados tales como Van Gogh, Francisco Goya, Séraphine Louis y claro de quien hablaremos en este articulo el gran Edvard Munch

Edvard es considerado el impulsor del expresionismo, su obra ha sido considerada como una gran mescla de sentimientos y sensaciones, una mezcla de pasiones y emociones que hacen su obre algo único e impresionante.

Pero conozcamos un poco más de la obra de este genio.

El arte de Edvard Munch

Conozcamos la historia del Autor para poder entender su obra.

El arte de Edvard Munch

Edvard fue un pintor y grabador Noruego que impulso el impresionismo alemán, fue Hijo de un medico militar, que su infancia  fue marcada por la desgracia siendo el muy joven su madre y su hermana fallecieron a causa de la tuberculosis.

Aun con un medico en la familia, la medicina fracaso ante la muerte y la perdida de estos seres queridos marco la vida de Munch, Adicional a esto su padre era un médico modesto fanático religioso que presionaba mucho la vida del pintor-

Como si esto no fuera suficiente su hermana fue víctima de la esquizofrenia  y el fue testigo y victima de la enfermedad de su hermana.

Ya de adulto su novia y amante lo chantajeo con suicidarse y en plena discusión le dio un tiro, en otro intento el amor de su vida lo abandono dado la depresión y alcoholismo del pintor.

Esta historia es básica en el estado emocional de Munch con cuadros  graves de depresión que llevaron a adiciones pero esta situación se reflejaba en cada uno de sus cuadros.

Conozcamos algunas de sus pinturas y veamos su estado emocional en cada uno de estos.

El arte de Edvard Munch

El grito la desesperación de un espíritu hecho arte

El arte de Edvard Munch

Este cuadro es de los mas bellos e impresionantes de la historia el mismo autor explica su origen y la inspiración de esta obra

Paseaba por un sendero con dos amigos – el sol se puso – de repente el cielo se tiñó de rojo sangre, me detuve y me apoyé en una valla muerto de cansancio – sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad – mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad, sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza..

 Este cuadro que es el mas representativo del artista esta tan lleno de emociones que es admirado por todo el mundo.

El arte de Edvard Munch

La niña enferma

Si bien el grito es una obra producto de la desesperación y la ansiedad este es el reflejo de la infancia del artista, Este cuadro es de los primeros que realizo el artista en el representa a su hermana enferma.

En esta pintura hay una chica en cama como ya dijimos es su hermana Sophie de 15 años postrada por la tuberculosis mientras una persona la cuida cansada al lado de la cama, como era costumbre del autor hizo varias versiones de este cuadro.

Una obra melancólica y triste a mas no poder.

El arte de Edvard Munch

Madonna o Mujer amante

Esta obra esta cargada de simbolismos sensuales dado que es un desnudo bastante sugerente donde una mujer sin un cuerpo perfecto desnuda en un rictus de placer con los ojos cerrados y la cabeza echada para atrás.

Además de todo la aura roja detrás de la cabeza de la chica representa el clímax y la excitación de la chica.

Si esto no fuera suficiente hay 5 versiones de esta obra una de ellas mucho mas obscura que las demás, en esta la chica parece ser sacada de ultratumba en los márgenes hay una representación de los espermatozoides, y un feto maltrecho que impresiona bastante.

El arte de Edvard Munch

Muerte en la habitación.

La muerte es uno de los hechos mas dolorosas en la vida de cualquier persona para Munch estos hechos como ya vimos marcaron su vida esto lo llevo a crear una de las presentaciones mas depresivas de un velorio que podamos ver.

Este cuadro representa el dolor de una familia, ante la perdida de la hermana menor, un padre levantando las manos como si estuviera orando, un joven sufriendo reclinado ante la paren con una expresión de dolor y mas personas viviendo la perdida.

IBLIS MAGAZINE

El sol

Este es un gran mural realizado en la universidad de Oslo, aquí Munch se aleja del expresionismo y se acerca a algo mas abstracto y lleno de simbolismo.

El Sol al fondo representa la divinidad la luz que ilumina al mundo una metáfora de las deidades,  además esta luz elimina las sombras e ilumina con conocimiento.

IBLIS MAGAZINE

Amor y Dolor ( el Vampiro)

Tal vez sea el clímax de la obscuridad del autor donde el pintor representa a una mujer abrazando a un hombre que esta acostado en su regazo, como si el chico buscara consuelo, y aunque parece muy inocente la pintura, genero un revuelo y censura.

Y es que la pintura parece un acto de masoquismo donde la chica muerde y sacar sangre es por esto que en vez de llamarse amor y dolor se le conoce como vampiro.

IBLIS MAGAZINE