Hoy les hablare un poco acerca del calentamiento global ya que es un tema muy interesante en estos tiempos y que pocos le hemos prestado atención. Pero ¿Qué es el cambio climático?, bueno el cambio climático es la variación global sobre el clima de nuestro planeta, esto se refiere al incremento promedio de las temperaturas terrestres y marinas esto a nivel global, en los últimos años la tierra se ha vuelto mucho más cálida y se han superado los registros de cualquier época anteriores a 1850.

Como sabemos en clima de la tierra ha cambiado a lo largo del tiempo esto de forma natural, más sin embargo existen evidencias de que a este cambio se le atribuyen las actividades de los humanos. El cambio climático es la mayor amenaza hoy en la actualidad ya que sus consecuencias pueden ser realmente devastadoras.

Es necesario aclarar dos conceptos que están relacionados el cambio climático y el calentamiento global, y es que si existe una gran diferencia y es que el calentamiento global es la causa del cambio climático esto quiere decir que el aumento de la temperatura de nuestro planeta es provocado por las emisiones a la atmosfera de los gases de efecto invernadero obviamente derivadas de las actividades de los humanos es lo que provoca las variaciones que le dan al clima.

Cambio climático

El 68% de las emisiones globales vienen de sólo diez países entre ellos México, contribuyendo con el 1.68%. Las principales fuentes de emisiones de los GEI en México son el transporte, la generación de electricidad y la industria.

Cambio climático

De hecho, los impactos del cambio climático ya son perceptibles y quedan puestos en evidencia por datos como:

  • La temperatura media mundial ha aumentado ya 1,1°C desde la época preindustrial
  • El período 2015-2019, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), será probablemente el lustro más cálido jamás registrado
  • La tasa de subida del nivel del mar ha ascendido a 5 mm al año en el lustro 2014 -2019

Lo que también venimos viendo son los impactos que ha dado el cambio climático en la economía y en la vida social, que cada vez son más graves como.

  • Daños a las cosechas o cualquier producción alimentaria
  • Sequias en la mayor parte del mundo
  • Riesgos en la salud de nosotros
  • Daños con fenómenos naturales como lo son huracanes, tormentas
  • Incendios realmente devastadores
Cambio climático

CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Gases de efecto invernadero

Los gases de efecto invernadero son aquellos gases que se acumulan en la atmósfera de la Tierra y que absorben la energía infrarroja del Sol. Esto crea el denominado efecto invernadero, que contribuye al calentamiento global del planeta. Existen Gases de efecto invernadero directos e indirectos.

GEI directos: son aquellos gases que contribuyen al efecto invernadero sin sufrir modificaciones, es decir, tal y como son creados y expulsados a la atmósfera. Dentro de este grupo se encuentran el dióxido de carbono, el metano o el óxido nitroso.

GEI indirectos: a diferencia de los directos, estos gases sufren una transformación cuando llegan a la atmósfera que los convierten en GEI directos. Aquí se pueden encontrar: los óxidos de nitrógeno, los compuestos orgánicos volátiles diferentes del metano y el monóxido de carbono.

IBLIS MAGAZINE
  • Dióxido de carbono (CO2): El dióxido de carbono ingresa a la atmósfera a través de la quema de combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo), residuos sólidos, árboles y otros materiales biológicos y también como resultado de ciertas reacciones químicas El dióxido de carbono se elimina de la atmósfera cuando lo absorben las plantas como parte del ciclo biológico del carbono.
  • Metano (CH4): El metano se emite durante la producción y el transporte de carbón, gas natural y petróleo. También se generan emisiones de metano en prácticas ganaderas y otras prácticas agrícolas y a raíz de la descomposición de residuos orgánicos en rellenos sanitarios municipales para residuos sólidos.
  • Óxido nitroso (N2O): El óxido nitroso se emite durante actividades agrícolas e industriales, en la combustión de combustibles fósiles y residuos sólidos y también durante el tratamiento de aguas residuales.
  • Gases fluorados: Los hidrofluorocarbonos, los perfluorocarbonos, el hexafluoruro de azufre y el tricloruro de nitrógeno son gases de efecto invernadero sintéticos y potentes que se emiten en diversos procesos industriales. En ocasiones, los gases fluorados se utilizan como sustitutos de sustancias que destruyen el ozono de la estratósfera.

Aumento de la población.

En 2030, el mundo necesitará, al menos, un 50 % más de alimentos, un 45 % más de energía y un 30 % más de agua. El cambio climático y el incremento de población son factores cada vez más decisivos para el futuro del planeta. El cuidado al medio ambiente, un consumo responsable, conocimiento e innovación son fundamentales para afrontar los nuevos retos.

IBLIS MAGAZINE

Los cambios climáticos inducidos por el hombre limitan los derechos a la salud, la alimentación, la vivienda, el agua potable y la higiene de millones de personas. Los desastres ambientales hoy en día desplazan más gente que las guerras. Desde 2008, 155 millones de personas han tenido que desplazarse por un corto o largo plazo a consecuencia de algún desastre natural. Esto nos quiere decir que mientras vaya mas en aumento la población también tendrán que aumentar los recursos y esto provocara el aceleramiento del aumento de la emisión de gases de efecto invernadero.

Destrucción de ecosistemas

La sequía y el aumento de temperatura ya provocan sustituciones de especies, mayor aridez y riesgo de incendio, y menor fertilidad del suelo y disponibilidad de agua, entre otros efectos negativos. Una amplia revisión de estudios y registros de datos revela hay especies menos resistentes al cambio climático y que el impacto del cambio climático se agravará en las próximas décadas.

Ecosistemas como los humedales están en riesgo de desaparecer totalmente, y especies como el oso pardo o el alcornoque están en peligro de extinguirse en nuestro país.

IBLIS MAGAZINE

Incendios: Los incendios forestales son una fuente importante de emisión de carbono que contribuye al calentamiento global, los incendios forestales tienen muchas repercusiones sobre la diversidad biológica. A escala mundial, son una fuente importante de emisión de carbono que contribuye al calentamiento global.

Derretimiento de Glaciares: El derretimiento de los glaciares, fenómeno que se acentuó durante el siglo XX, nos está dejando un planeta sin hielo. La actividad humana es la mayor culpable con la emisión de dióxido de carbono y otros gases responsables del calentamiento terrestre. El nivel del mar y la estabilidad global dependen de la evolución de estas grandes masas de nieve recristalizada.

Subida del nivel de mar: El volumen del agua aumenta cuando se calienta, es lo que se conoce como “expansión térmica” del océano. Mientras que, el calentamiento global el proceso de aumento gradual de la temperatura del planeta Tierra por, entre otras causas, la intensificación del efecto invernadero provoca el derretimiento de las capas de hielo de los polos y los glaciares. Esta combinación es la responsable del aumento del nivel de los océanos.

Lo que no sabemos es que el cambio climático también afecta nuestra salud esto ya sea por la contaminación, la escasez de los recursos, las sequias esto ha aumentado en los últimos años las enfermedades respiratorias, cardiacas entre otras.

IBLIS MAGAZINE

COMO AYUDAR AL CAMBIO CLIMATICO

  • Deja de utilizar tu carro, elige el transporte público o la bicicleta y así contribuirás a reducir emisiones.
  • Ahorra electricidad Puedes utilizar focos LED, no dejes tus aparatos encendidos, pagar los focos cuando no estés en casa o no estés en alguna habitación. A partir de ahora, apaga siempre las luces de las habitaciones que no se estén usando.
  • Recicla: Algo que debes de hacer es dejar de utilizar las bolsas de plástico, separa adecuadamente la basura, Para ello será necesario utilizar botellas o tazas reutilizables en lugar de recipientes de un solo uso.
  • Comprar productos locales y de temporada. Estos son más respetuosos con el medio ambiente.
  • Controla el consumo de agua. El agua es un bien escaso y es muy importante cuidarlo, por eso: cierra los grifos cuando no estés usando el agua, dúchate en lugar de bañarte, o utiliza grifos que reduzcan el caudal.
  • Enseña a tus hijos e hijas a respetar al medioambiente: La responsabilidad de frenar el cambio climático no es solo nuestra, sino también de nuestros hijos e hijas, por eso, es importante que aprendan desde pequeños, tanto en el colegio como en casa, la importancia de reciclar, de controlar el consumo de agua o de utilizar medios de transporte ecológicos.
  • Reducir el consumo de carne. Necesitamos iniciar un cambio hacia dietas basadas en vegetales, ya que la producción y distribución de carne tiene un impacto perjudicial en las emisiones de gases de efecto invernadero
IBLIS MAGAZINE

«La herramienta más eficiente para combatir el cambio climático eres tú.»