Como sabemos los niños van creciendo, pero conforme crecen nosotros como padres debemos enseñarles acerca de cuáles son sus deberes, el involucrar a los niños en las tareas del hogar es un medio en el cual pueden desarrollarse en varios aspectos como lo es en la familia y socialmente, que al igual aprenderán acerca de los valores, como la solidaridad, el trabajo en equipo y sobre todo la responsabilidad además de que adquieren habilidades necesarias para la vida.

Deberes de los niños en el hogar

Hoy en la actualidad hay muchas mamás que tienen que salir a trabajar, pero eso no quita que también tienen responsabilidades dentro del hogar, pero las responsabilidades también tienen que ser repartidas entre todos, no es correcto que uno como madre haga todo, bueno nadie todo se tiene que trabajar en equipo.

Por esta situación es que desde pequeños se les asigne deberes en casa, es mucho mas efectivo si se enseña desde pequeños, ya que conforme va pasando el tiempo a ellos les parecerá de algo normal y estarán acostumbrados a este tipo de tareas que tienen que realizar, también debemos de enseñarles a que mantengan siempre su hogar limpio.

IBLIS MAGAZINE

ALGUNOS CONSEJOS PARA EMPEZAR A INCLUIR A LOS PEQUEÑOS EN LOS DEBERES.

  • Si esta pequeño debes enseñarle con tareas pequeñas y estarlo checando.

  • Hacerle entender que la familia es un equipo y que es para un bienestar para todos.

  • Conforme vaya creciendo enséñale actividades que pueda realizar conforme a su edad.

  • Que apague las luces cuando no las esté usando

  • Que recoja sus juguetes cada que termine de jugar

  • Ayudar a poner la mesa cada que se vaya a desayunar, comer o cenar.

  • Recoger su plato cada que termine de comer

  • Regar plantas del jardín

  • Darles alimento a las mascotas de la casa

  • Ayudar a sacar la basura

Algo importante que debes de saber es que no debes de aprovecharte ni cargarle todas las responsabilidades durante el tiempo que tengan libre para ponerlos a realizar todo ese tiempo sus actividades, debes enseñarlos a ser fuertes a que sean personas autosuficientes y que sean capaces de enfrentar la vida al final de todo es que nosotros como padres tenemos que enseñarles y ayudarlos a ser independientes y valerse por ellos mismos.

BENEFICIOS DE ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS DEBERES

Al enseñarle a los niños se sentirá útil dentro de la familia o socialmente

Estimula la capacidad de participación: Cuando los niños se sienten participes de las actividades del hogar sienten que forman parte de un equipo, sabe que puede colaborar con el resto de los integrantes de la familia, aquí desarrollara su capacidad para seguir instrucciones y la habilidad de trabajar en equipo.

Deberes de los niños en el hogar

Fortalece la seguridad en el mismo. Cuando les pedimos que nos ayuden a las actividades del hogar representa mucho para nuestros pequeños, ellos lo sentirán confianza y sobre todo se sentirán valorados por nosotros lo cual le ayudara a fortalecer su seguridad y sobre todo su autoestima.

Desarrolla las habilidades motoras: El realizar la cama, ordenar los juguetes, vestirse o poner la mesa son actividades excelentes para que fortalezcan su equilibrio y su coordinación motora de los niños.

Fortalece el sentido de la organización: Los niños que participan desde pequeños en las tareas del hogar suelen ser más organizados a comparación de quienes no lo hacen, este es un beneficio que no solo se expresa en el ámbito familiar sino que también les ayuda a su rendimiento académico y profesional.

Facilita la instauración de hábitos: Los hábitos son muy importantes en la vida de los niños ya que no solo les permiten organizarse mejor, sino que también les hacen sentir más seguros. Además, se ha encontrado que los pequeños que siguen hábitos en el hogar suelen tener un mejor rendimiento académico ya que tienden a tener un mayor desarrollo de su pensamiento lógico. Por eso, colaborar en el hogar es una forma de enseñarles a crear hábitos saludables.

Deberes de los niños en el hogar, conforme a su edad

A continuación, te hare una lista de actividades debemos de poner a los pequeños dentro del hogar.

IBLIS MAGAZINE

De 2 a 3 años:

A esta edad aún son pequeños para que realicen actividades complicadas, mas sin embargo si pueden ayudar a algunas actividades

  • Llevar su ropa sucia al cesto
  • Recoger la basura
  • Tirar la basura en su lugar
  • Regar plantas del jardín
  • Empezar a comer solo
  • Recoger y guardar juguetes cuando termine de usar
  • Retirar su plato cuando termine de comer
  • Limpiar cuando derrame agua o comida en el suelo o mesa
  • Lavarse los dientes con supervisión

DE 4 A 6 AÑOS

Pues a esta edad ya están un poco mas grandes y tienen mas fuerza, son mas consientes de lo que les rodea.

  • Todas las anteriores
  • Elegir su propia ropa y vestirse solo
  • Pasarle cosas a mamá o papá
  • Alimentar a las mascotas del hogar
  • Ayudar a lavar los platos con la supervisión de un adulto
  • Ayudar a poner y levantar la mesa en cada comida
  • Limpiar los muebles
  • Guardar sus juguetes
  • Puede ayudar a barrer
  • Realizar su cama
IBLIS MAGAZINE
IBLIS MAGAZINE

DE 7 A 10 AÑOS

Los niños de entre 7 y 10 años ya pueden llevar a cabo tareas aún más complejas, aunque aún necesitarán supervisión adulta en determinadas actividades que requieran más detalle o carga.

  • Todas las anteriores
  • Realizar su cama
  • Barrer
  • Contestar el teléfono
  • Ayudar a hacer la lista para el súper
  • Doblar su ropa y guardarla
  • Preparar su mochila para la escuela
  • Preparar su ropa para la escuela
  • Limpiar sus zapatos
  • Apartar la ropa sucia
  • Lavarse la cara y peinarse

DE 10 A 12 AÑOS

En esta etapa, los niños ya son totalmente conscientes de todo lo que les rodea y son mucho más responsables e independientes, comienzan a tener sus preferencias más definidas.

Es el momento de que empiecen a ayudar en algunas tareas con más responsabilidad y autonomía, como cocinar, bañarse solos o poner una lavadora y encargarse de la mascota.

  • Todas las anteriores
  • Arreglar su cuarto
  • Preparar algunos platillos con supervisión
  • Ayudar a poner la lavadora
  • Bañarse solo
  • Hacer sus deberes que le corresponden
  • Lavar los platos
  • Ayudar a lavar el patio
  • Regar las plantas
IBLIS MAGAZINE
IBLIS MAGAZINE

MAS DE 12 AÑOS

Desde los 12 años, en adelante, los niños ya serán capaces de desarrollar todo tipo de tareas. Deberán ser, en su mayoría, autónomos e independientes. A todo lo mencionado anteriormente, se le pueden añadir también estas responsabilidades:

  • Ayudar a tu hermano pequeño con sus deberes
  • Hacer alguna compra como pan, salir a la tienda.
  • Costuras sencillas
  • Limpiar otras habitaciones del hogar
  • Cumplir con las responsabilidades en un determinado horario
  • Ayudar a mamá a servir la comida
  • Ayudar a los padres cuando lo requieran
  • Tender la ropa y doblar y guardar la ropa cuando esté seca