Dioses egipcios triada principal

Dioses egipcios triada principal

La religión egipcia es de las mas ricas del mundo, al se una de las primeras culturas del mundo la manera en que se creo fue un tanto diferente y la manera en que se inculco en las personas fue de manera oral, no por conquistas.

Esta situación genero que cada aldea tuviera sus dioses y que mediante la tradición oral fueran ganando lugar algunos y perdiendo otros e incluso generando equivalencias, de una tradición a otras.

Aun con todo esto bajo la tradición de Hermes Trimegistro que se dice habito en ese país y se hablaba de tu con los dioses, Egipto asumió crear deidades en firma de triadas, es decir tres dioses que componen la divinidad, tal como Dios padre, padre Hijo y Espíritu santo.

El fanatismo por el numero 3 influyo en la creación de dioses egipcios como ya hable en el articulo anterior de la triada de Tebas, que fue una de las más importantes de esta cultura hoy hablaremos de la triada principal la que domino mas tiempo el olimpo de las deidades egipcios conozcámoslas.

Dioses egipcios triada principal

Osiris

Dioses egipcios triada principal

Es sin duda el dios mas importantes de Egipto, considerado el dios de la regeneración, del rio Nilo, y de la fertilidad,  este dios no fue el creador de todo, ni era omnipotente, el se convirtió en dios por un proceso de apoteosis, es decir ascendió a dios siendo hombre.

En sus tiempos se cuenta que era un faraón que  invento la agricultura, la ganadería,  la religión, y fue asesinado y ahogado en el Rio Nilo pero con esto se convirtió en dios.

Este dios es representado como una persona de color azul pero dentro de un sarcófago, dado que su naturaleza es hombre,  es un dios asesinado por su hermano, que dio paz y prosperidad a su pueblo para la eternidad.

IBLIS MAGAZINE

Isis

Dioses egipcios triada principal

El culto a la diosa Isis va ligado a al culto de la divinidad femenina, en esta diosa recae el origen de esta trilogía, dado que una vez que el rey Osiris muere, la diosa Isis lo resucita en manera divina. Creando la pareja divina real.

Es considerada la madre divina de los faraones, como evoluciono la cultura la importancia de Isis creció más y más cada vez le daban  mas poderes y atribuciones de otros dioses

Fue considerada la gran protectora de las ciudades y la deidad curadora, además de la maga suprema y poseedora de todas las habilidades de las diosas de Egipto.

Es representada con un tocado azul muy peculiar, y con un disco solar, o bien con unas amplias alas.

Dioses egipcios triada principal

Horus

Dioses egipcios triada principal

Era el dios celeste de la religión egipcia, y el equivalente al Jesús cristiano, Hijo de Osiris e Isis, era representado como un hombre halcón o un hombre con cabeza de halcón.

Su mitología es más que interesante ya que Horus toma la forma de hombre en manos del faraón, egipcio reinante, y era hombre y dios a la vez en el cuerpo de este, al morir se convertía en Osiris, y este ciclo se repetía en la cultura de Egipto

Según la mitología heliopolitana (Heliópolis), Geb (la tierra de Egipto) y su esposa y hermana Nut (el cielo), dan vida a dos varones, Osiris y Seth y a dos mujeres: Isis y Neftis. Osiris se casa con Isis, y Seth con Neftis. La leyenda da cuenta de los innumerables enfrentamientos entre Osiris y su hermano Seth. Gracias a un engaño, Seth logra asesinar a Osiris, lo descuartiza en 14 partes y oculta sus restos para evitar que encuentren su cuerpo, desperdigándolos por todo Egipto.

Su mujer, Isis, enterada de lo sucedido, busca cada pedazo, día y noche, por todos los rincones de Egipto. Finalmente, logra recuperar todos los restos de su difunto marido. Utilizó sus poderes divinos para reanimarlo, que a partir de entonces se encargaría de gobernar en el país de los muertos.

Dioses egipcios triada principal

La mitología egipcia es muy rica y muy influyente en las religiones modernas y sus dioses dan muestra de la forma en que trabaja la lógica humana.

Conocer nuestra historia enriquece nuestra forma de pensar y nos permite asumir mejores decisiones.