Dios contra la ciencia, un debate con los ateos que nadie ganara.
Dios contra la ciencia
Nací en una familia católica, la mayor parte de mi infancia influenciado por una abuela católica recalcitrante a la par de todo desde mi infancia me fascinaba leer, antes de los 10 años ya había leído libros de todo tipo.
El mundo y sus demonios de Carl Sagan, Jesús vivió en cachemira, el Anticristo y más, desde la secundaria me enfrente a un gran dilema entra la ciencia y la religión que cuanto más información adquiría más se complicaba.
En la preparatoria el nivel de los temas que leía subió y desemboco a una etapa de mi vida donde me considere ateo y asumí que la ciencia debía tener todas las respuestas. Esto duro varios años.
Ya en la universidad empecé a escuchar a un destacado físico y su teoría del todo de Stephen William Hawking la cual me pareció fascinante sin embargo con esto llegaron más dudas.
Esta investigación me llevo a mas estudios, a mas investigaciones, y en un punto ya no había mas y por todo lo que viene a continuación deje de ser ateo.
Dios contra la ciencia
Pero ¿en que dios creer?
Dios contra la ciencia
Pero veamos un poco, si tu eres ateo y me dices que el dios de la biblia hecho a imagen y semejanza de los hombres que nos cuida y esta atento a cada dedo que movemos, que hay un cielo y un infierno y que son castigos y premios por nuestro comportamiento
Si este es el dios del que debatimos estoy de acuerdo dios no existe, creo mas bien en ese dios del que hablaba Albert Einsten el dios de Espinoza aquel que no castiga ni premia
Ese dios que forma parte del todo y se manifiesta a través del todo el universo. Entonces asumo que creo en un dios del cual desconozco su naturaleza y su inferencia en la vida humana.
No puedo estar seguro si ese dios pueda ser incluso una inteligencia superior responsable de crear el universo.
Bueno ya vimos que mis creencias están basadas en hipótesis y no puedo probar la existencia de un dios, La realidad es que la ciencia aun no puede demostrar la no existencia del dios tampoco veamos por qué lo digo.
Dios contra la ciencia
La casualidad imposible del universo.
Dios contra la ciencia
Las leyes físicas del universo son muy precisas, en un universo tan grande una variación en cualquier condición, pudiera cambiar.
Si la tasa de expansión del universo aumentara o disminuyera en una parte en 3 trillones el universo hubiera colapsado y no existiría como hoy lo conocemos que tan mínimo deba ser el cambio para que nada existiera veamos
Imagínate una playa enorme llena de arena, bastaría con quitar o agregar un granito de arena para que el universo no existiera, un trillon de granos son la cantidad de granos que hay en las playas del mundo.
Pero esta solo es una constante si el universo se hubiera expandido de manera uniforme tampoco se generaría el universo tal como lo conocemos.
Pero si nuestro planeta hubiera sufrido una variación mínima en su proceso de formación hoy seria tan desierta como Venus o marte.
Jamás he creído en las coincidencias y el universo es demasiado preciso para creer se creó de manera aleatorio.
Dios contra la ciencia
El universo existió desde siempre o se originó de la nada.
Dios contra la ciencia
Hawking en su hipótesis a cerca del origen del universo, dice que es posible que el universo no necesitara un dios para crearse, que de acuerdo a las leyes físicas se originó de la nada.
Esto lo hace como respuesta a esa recreación de los Bing bang donde es posible regresar al origen del Bing bang pero las ecuaciones se enfrentan a un gran problema la singularidad.
Con el modelo de Hawking es agregar una variable para eliminar esa singularidad, aunque para mi gusto tal como lo postulan muchos otros científicos actuales, el creer que algo se origino de la nada es complicado.
Al igual de pensar que algo existió desde siempre, o se origino de la nada es tan complicado de probar como la misma existencia de dios.
La ciencia en que se encuentra ahora.
Dios contra la ciencia
Hoy en día la ciencia esta trabajando en varias teorías, teorías que se justifican por medio de modelos matemáticos pero que lleva a muchos problemas mas vemos algunos trabajos de la ciencia y lo fabuloso de su concepción.
Teoría de los Multiversos
Para responder a la perfección física y matemática del universo y combinado con otras teorías. Se habla de que nuestro universo forma parte de un cumulo de universos que se originaron igual que el nuestro.
Y cada universo se genero en un momento con leyes físicas y una evolución diferente así que hay universos sin vidas, con vidas similares a la nuestra pero con otra historia y donde los sucesos históricos se dieron de maneras diferentes,
Con conforme esta teoría nuestro universo no seria producto de un factor divino si no la probabilidad al ser tantos universos. Nos toco estar en el universo donde la vida es como la conocemos.
Esta teoría es fascinante y la existencia de universos que vibran en otra frecuencia es impresionante, sin embargo hoy en día la zonda Voyager 1 es el objeto que mas ha explorado el universo y esta a 19000 millones km de nuestro sol a penas a fuera del sistema solar.
Nuestra galaxia tiene 100 mil millones de estrellas como nuestros sol en la vialactea, la cual es una galaxia y en el universo existen mas de 100 mil millones de galaxias.
La teoría del multiverso nos dice que hay millones de multiversos, Y con lo poco explorado del universo pensamos tener todas las respuestas, y asumir la imposibilidad de un primer motor como el llamado por Aristóteles.
Teología Indu y los multiversos.
La gran cultura indu ya planteaba la existencia de muchos universos, donde cada dios de su cultura creaba un universo para reinar en el y cada universo existía en una realidad distinta.
Considerando los hechos de que hoy nosotros podemos crear pequeños universos mediante el acelerador de partículas y que teóricamente si tuviéramos acceso a grandes volúmenes de energía, podríamos crear universos. Al menos en la teoría.
No es tan descabellado que una forma de vida mas evolucionada que la nuestra ya haya creado universos y en este caso incluso ellos podrían ser esos dioses de los que tanto hablamos y ellos podrían tener respuestas a cerca de un dios, o si este existe o no existe.
Teoría de cuerdas y la existencia de dios
Otra forma de explicar el universo sin la necesidad de dios es la teoría de cuerdas con varios exponentes, y muchos detractores, incluso es llegada a considerarse una pseudociencia.
Esto por que muchas de las conclusiones requieren de hipótesis prácticamente imposibles de replicar o comprobar mediante el método científico, Y estos planteamientos requieren un salto de fe.
La teoría de cuerdas supone que existen ciertos elementos que en nuestra realidad las vemos como partículas pero dichas partículas se conectan en varias dimensiones,
Nuestra realidad tiene 3 dimensiones espaciales y una dimensión temporal, es decir es de 4 dimensiones, pero para que esta teoría sea real requerimos más de 4 dimensiones.
Las teorías mas reconocidas hablan de 11 dimensiones, mismas que no podemos percibir.
Pero en este punto llegamos al mismo problema si a penas conocemos un diminuto segmento de nuestro universo, que puede formar parte de muchos universos que a la vez cuentan con 11 dimensiones, y aun así asumimos que no existe algo superior.
La lógica y la existencia de dios,
La realidad es que no encuentro una forma de probar categóricamente la existencia o no existencia de dios,
Sin embargo hay un científico que me hizo reflexionar sobre algunas cosas,
Blas Pascal era un científico cero supersticioso, Sin embargo en la entrada de su laboratorio tenia una herradura de caballo, cuando le preguntaban por qué si no creía en esas cosas tenia algo así el solo contestaba.
Me han dicho que aunque no creas de todos modos funciona.
Del mismo modo cuando le preguntaron si creía en dios, digo que por razones lógicas y matemáticas si creía en dios.
Dado que creer era una solución donde apostaba a ganar ganar, y el no creer era una apuesta perdida.
Si crees en dios y el no existe no te pasara nada
Si crees en dios y el existe iras al cielo.
Si no crees en dios y el no existe no pasara nada,
Pero si no crees y el si existe numero iras al infierno y como quedaras tu por increculo.
Pues bien no se puede refutar esta lógica así que en este punto diría que es un tanto mejor creer que dios si existe.
Conclusiones.
La cuestión de que dios exista o no, a mi parecer esta en pañales, creo que hasta que la ciencia no responda la ultima pregunta el debate seguirá abierto, el problema es que cada respuesta que encuentra la ciencia surgen cientos de preguntas más. Así que queda debate para rato.
Si crees que dios no existe es altamente probable que estés en lo correcto, la ciencia año con año gana debates con la religión y la creencia en un dios, cada vez genera respuestas que aclaran la lógica del universo
Si no crees en dios, también es altamente probable que estés en lo correcto, solo se cuidadoso en el tipo de dios que creas podrías decepcionarte si se encuentran las respuestas.
El hombre en este punto del avance científico y tecnológico ya ha descifrado el código de la vida y a sido capaz de crear vida mediante la clonación.
A creado pequeños big bang.y tiene la teoría de cómo crear nuevos universos, La posibilidad de dioses mas desarrollados que nosotros no es descabellada pero que estos mismos tengan sus dioses no suena del todo loco.
El universo micro y macro aun esta lleno de misterios, y no deberíamos pelear por esto lo que tu creas y dejes de creer, es probable que en cualquier caso estés en lo correcto
Dioses Egipcio Triada de Tebas
Los villanos se vuelven hereos
Criaturas de la mitología nórdica
Como se creo la vacuna contra la rabia
Si te gustan las matemáticas gana un millón de dolares
El hombre mas rico de la historia Rockefeller
Los peores papas de la historia
Los extraterrestres que visitan la tierra
Deja tu comentario