Criaturas de la mitología Mexicana. Una mitología más colorida.

Criaturas de la mitología Mexicana.

Las criaturas mitológicas nos hablan mucho de una cultura y de una ideología así como de las creencias y la forma de ver la naturaleza y explicarla en blogs anteriores ya habíamos visto las criaturas nórdicas y griegas que son fascinantes. 

El dia de hoy conoceremos las criaturas de las que nos hablaba la cultura mexicana la cual es muy rica dado que en esta región convergen varias culturas con sus marcadas diferencias y con distintos periodos de existencias.

Y aunque algunas fueron influenciadas por otras la riqueza que nos dejaron estos seres fantásticos que en verdad nos impresionan sobre todo por las conexiones que hay con otras culturas.

IBLIS MAGAZINE

Criaturas de la mitología Mexicana

El Ixpuxtequi el demonio de la muerte

Criaturas de la mitología Mexicana

Esta criatura prehispánica es un considerado un demonio, uno de los 4 demonios de la muerte, su nombre significa cara rota,  este demonio vagaba por la noche emboscando a viajeros

Esta criatura es representado como un enorme ser antropomórfico con grandes piernas de águila, con aspecto monstruoso responsable de llevar almas al inframundo.

Criaturas de la mitología Mexicana

Criaturas de la mitología Mexicana

Los Chaneques o aluxes pequeños seres del bosque.

Criaturas de la mitología Mexicana

Estas criaturas son semidioses según varias culturas entre ellas los mexicas, los totonacas, y los mayas, y tiene varias interpretaciones,

Son unos pequeños seres. que pueden ser o bien peludos o bien con sombrero verde muy parecido a los duendes de Irlanda.

Estos seres pueden ser malos o buenos, los primeros se ocultan de los hombres en montañas o cuevas y los buenos se muestran dentro de aldeas para ayudar a los demás.

Pueden ser considerados como semidioses o en algunos casos solo como criaturas magicas el parecido con los duendes irlandeses es increible.

Criaturas de la mitología Mexicana

Te Posicionamos En la Web

IBLIS MAGAZINE

Ahuizotl el espinoso del agua.

Criaturas de la mitología Mexicana

Es un animal fabuloso con la forma de un perro con espinas, su origen es la cultura azteca y muchos relatos de los frailes que llegaron a México a la evangelización.

Según las descripciones no tienen pelo en parte del cuerpo pero si tenían largas colas, que ayudaron  a atrapar a quien se acercara a los pantanos donde viven, para atraer a los viajeros usaban varios embustes entre ellos sonidos como de bebés.

Con estos sonidos atraían a viajeros para devorarlos, disfrutando con deleite  las partes crujientes del cuerpo de las personas capturadas.

La muerte que daba esta criatura era dolorosa y cruel desde el desmembramiento hasta el morir ahogado.

Criaturas de la mitología Mexicana

Criaturas de la mitología Mexicana

El dzulúm el vampiro de la mitología Maya.

Su nombre significa ansias de morir, y habitaba las selvas de chiapas, famosos en la cultura maya, su apariencia era no es clara dado que se dan varias desde una apariencia monstruosa, o que parece un felino o su forma humanoide,

Su poder y peligrosidad residia en que tenía la capacidad de despertar la atracción de las jóvenes, que seguían su rastro y una vez que ellas lo seguían jamas las volvían a ver.

Con poderes más allá de lo humano una mordida que destrozaba todo, velocidad y poder. Esta bestia era el terror de los mayas.

Criaturas de la mitología Mexicana

Criaturas de la mitología Mexicana

 Quatezcatl la paloma de fuego.

Esta criatura tenía la forma de una paloma con un cristal en la cabeza, el cristal cuando se veia hacia el sol hacía brillar a el ave como si fuera de fuego.

Nadaba en las lagunas con un plumaje azul y blanco después de zambullirse en los lagos ellos tomaban la forma de brasas ardiendo. Con un aspecto similar al ave fénix y con una concepción idéntica.

Se dice que si veías la cabeza del espejo de esta ave podías ver tu porvenir.

Criaturas de la mitología Mexicana

Criaturas de la mitología Mexicana

Los Gigantes antiguos:

Criaturas de la mitología Mexicana

Se dice que por El valle de México habitaban gigantes enviados por los dioses para enseñarnos, la agricultura, la alfarería, la construcción y muchas cosas mas.

Eran ancianos, vivían desde el segundo sol, y se dice que crearon la ciudad de Tehotihuacan, es increíble ver que tan arraigado está el concepto de gigantes en las distintas culturas, los gigantes de hielo de los Nórdicos, los titanes y gigantes griegos y aun falta mucho más.

IBLIS MAGAZINE

Criaturas de la mitología Mexicana

Los Nahuales, Las criaturas mágicas prehispanicas.

Existen 2 teorías una que son criaturas que pueden tomar la forma de cualquier animal y la otra que son humanos con el poder de convertirse en animales y seres demoníacos.

La más plausibles, es que eran chamanes hechiceros con gran poder que les permitía cambiar  de forma por animales como el jaguar, aguila o coyote, este poder era inherente a la noche cuando se despertaban todas sus energías.

El nahual era parecido a los malos espíritus del norte de américa incluso leyendas vienen de los tarahumaras o chichimecas del norte de México donde el Nahual ya existía.

Aún hoy en la actualidad hay cientos de leyendas en México de la aparición de estos poderosos seres.

Criaturas de la mitología Mexicana

Estas son algunas de las criaturas de la mitología  de México como vemos su color y forma es distinto a otras culturas sin embargo aun con todo esto y la distancia la similitudes de alguno de ellos es increíble.

El hombre siempre ha buscado explicaciones y a tenido gran imaginación, para crear seres que ayuden con esto.

Si te gusto comparte, 

Criaturas de la mitología Mexicana