El apocalipsis azteca, el fin del mundo según las culturas antiguas.
El apocalipsis azteca
El fin del mundo es un tema que nos hace reflexionar mucho, a través de la historia muchas se han desarrollado muchas teorías de como se va acabar este planeta y la humanidad.
Estas profecías, vienen desde la religiosa como el libro de las revelaciones de San Juan o el Rangarok Nórdico, el fin de las eras maya pero ahora veremos uno que también es interesante el fin del quinto sol Azteca.
Los aztecas fueron una de las culturas más importantes de América el poderío militar y arquitectónico es mas que impresionante, la cuestión científica y de conocimientos sin embargo mucha quedo oculta o destruida por los conquistadores.
Sin embargo, con algunos códices y esculturas hemos encontrado su sabiduría su mitología y si su visión del fin del mundo.
El apocalipsis azteca
Primero entendamos que son los soles en la cultura Azteca.
El apocalipsis azteca
El hombre siempre ha buscado explicación para todos los fenómenos que pasan en la naturaleza, actualmente con los avances tecnológicos tenemos acceso a muchas explicaciones con pruebas científicas.
Aun así, con esos avances los mayores aportes son un tanto mitológicos, teorías actuales como que es la gravedad, una explicación sin pruebas más que por modelos matemáticos que hablan que esta es una fuerza de una cuarta dimensión.
Los hoyos negros hasta hace años, jamás los habíamos visto, la energía obscura, la teoría del todo de Hawking todo esto se origina de deducciones y razón.
Los aztecas hicieron lo mismo, pero a la altura y nivel del desarrollo científico de la época pero que no son tan descabellados. Ellos hablaban de 5 soles y que cada uno de ellos se extinguía y nacía otro sol hasta llegar al 5 con el que acabaría la humanidad.
El apocalipsis azteca
Los 5 soles se describían así.
Ocelotonatiuh (Sol Jaguar) es el primero de los soles.
El apocalipsis azteca
El sol rojo que alumbraba la tierra, era puro fuerte y muy agresivo, alumbraba tanto que impedía que la vida floreciera en la tierra.
Este sol nació del desencuentro del Quetzalcóatl y Tezcatlipoca dado que el primero creo medio sol usando una hoguera y Tezcatlipoca se unió a este para crear un sol completo.
A Quetzalcóatl le dio coraje esta acción y subió al cielo y derribo este sol, super caliente y fuerte dando paso al segundo sol.
Este sol si lo leemos y lo analizamos con respecto a lo que dice la ciencia se parece a esos principios de nuestro planeta donde había tanto calor que impedía la vida en este mundo también habla de una estrella joven y briosa no una de mediana edad como la nuestra.
El apocalipsis azteca
Ehecatonatiuh (Sol de Viento) el segundo sol.
El apocalipsis azteca
Una vez derribado este sol, Quetzalcóatl subió y se convirtió en un gran sol benévolo y cálido que permitía vida abundante en la tierra, este sol derroto las tinieblas y reino en los cielos por años.
Sin embargo, Tezcatlipoca no permitiría que esto se quedara así y un buen día se revelo subió a los cielos y de un jarrazo derribo a Quetzalcóatl que cayo en forma de un vendaval que derrumbo todo a su paso.
Destruyendo la vida en el planeta y dando paso a los hombres monos.
He aquí otro suceso interesante de esta explicación este sol se puede referir a muchos momentos de la historia de nuestro planeta desde el asteroide que cayo del cielo en época de los dinosaurios hasta las grandes glaciaciones que dieron paso al homo sapiens.
El apocalipsis azteca
Quiauhtonatiuh (Sol de Lluvia) Tercer Sol:
El apocalipsis azteca
El sol de lluvia, después del fracaso de estos dos grandes dioses para tener un sol en la tierra y la extinción que ocasionaron.
Los dioses realizaron un consejo y molestos por el fracaso de estos dos dioses determinaron asignar un nuevo responsable del sol este fue el gran dios Tlaloc, el cual creo un sol de lluvia.
Esta combinación creo una tierra prospera y llena de agricultura y vegetación el mundo se volvió a poblar e inicio una nueva época muy prospera.
Aquí viene lo interesante… La abundancia y la prosperidad generaron que la humanidad se corrompiera, empezaron a romper los principios morales, y a comportarse de una forma terrible, lo que ocasiono la ira de los dioses.
En consecuencia, se desataron volcanes y lluvias de fuego y azufre que quemaron a la humanidad generando una nueva extinción que sobrevivió en forma de pájaros.
Y aquí podemos ver varias cosas, desde la gran actividad volcánica que casi asesina a la humanidad, Y que decir de relatos bíblicos como Sodoma y Gomorra de este castigo a la humanidad, cualquier parecido es mera coincidencia.
Esperen yo no creo en las coincidencias.
El apocalipsis azteca
Atltonatiuh (Sol de Agua) el cuarto sol.
El apocalipsis azteca
Esta época es la anterior a nuestra era, después de otro fracaso se recurre a uno de los dioses mas poderosos para la tarea Huitzilopochtli el cual asigno a Chalchihuitlicue para que fuera el dios, femenino del agua.
Nuevamente los humanos empezaron a poblar la tierra, bajo este sol, y con el miedo de la pasada destrucción de la humanidad, se comportaron de forma ejemplar, siguiendo las ordenes de los dioses
Pero los dioses son envidiosos, y el Tezcatlipoca, se lleno de envidia de la bonanza de los humanos, este dios inicia una rebelión y corrompe a Chalchihuitlicue ocasionando que este se molestara.
Por esto ordena la 4ta extinción de la humanidad lo hace con lluvias eternas y muy intensas, inundando el planeta y haciendo que el agua surja del centro de la misma.
De esta catástrofe sobrevivieron algunos humanos en forma de peces.
El apocalipsis azteca
Ollin (Sol de Movimiento) Quinto Sol:
El apocalipsis azteca
Después de todas estas destrucciones, y viendo un planeta sin humanos Quetzalcoatl y Tezcatlipoca se miraron arrepentidos, trataron de analizar si era bueno crear un nuevo sol.
La decisión era difícil, por que implicaba que uno de los dos se sacrificara y diera su existencia para crear un nuevo sol y con ello una nueva oportunidad para la humanidad.
Así que crearon una gran hoguera, para crear el nuevo sol sin embargo Nanahuatzin y Tecciztecatl fueron los sacrificados, convirtiéndose en el quinto solo y la luna respectivamente.
Los aztecas creían que cada 52 años estos dioses cumplían un ciclo y se ocultaban para posiblemente no salir jamás también los aztecas sabían que cuando este nuevo sol se desapareciera la humanidad dejaría de existir para siempre.
Se dice que este ciclo de 52 años se puede prolongar eternamente, pero también que es una oportunidad para analizarnos y darnos una evaluación cíclica, a la humanidad y una nueva oportunidad para seguir existiendo.
El apocalipsis azteca
Leyenda azteca
El apocalipsis azteca
También se dice que el fin de la humanidad no sea a causa del sol si no de un movimiento de la tierra un terremoto, que acabara con la humanidad.
Aunque también puede ser una nueva oportunidad de una nueva humanidad, recordemos que los aztecas siempre creían en los ciclos y en los nuevos comenzares con nuevas oportunidades.
Sin duda la leyenda azteca es muy rica además es demasiado intrigante si lo cruzas con historias y leyendas de todo el mundo existen cientos de coincidencias.
La historia, aunque ya paso existen muchas cosas, que no podemos explicar pero que son apasionantes en particular esta historia azteca a mí me impresiona.
El apocalipsis azteca
Dioses Egipcio Triada de Tebas
Los villanos se vuelven hereos
Criaturas de la mitología nórdica
Como se creo la vacuna contra la rabia
Si te gustan las matemáticas gana un millón de dolares
El hombre mas rico de la historia Rockefeller
Los peores papas de la historia
Los extraterrestres que visitan la tierra
Deja tu comentario