La literatura romántica, la época del amor ciego y el suicidio.
La literatura romántica
El romanticismo la época de la literatura idílica, del amor platónico pero enfermizo, del dar todo por la persona amada, de amar más allá de la vida, Una época de la literatura llena de intensidad y de grandes obras.
En estas líneas veremos sus principales exponentes, las locuras que ocurrieron en esa época, pero sobre todo las grandes obras exponentes de esta época.
Para este caso le quitaremos un poco de protagonismo a Shakespeare que llego a este movimiento un poco tarde. Bueno empecemos por saber que es este movimiento.
La literatura romántica
Como fue el romanticismo la época de la literatura idílica
La literatura romántica
Fue un movimiento intelectual que se vivió a finales del siglo XVIII, en si fue un despertar a la sensibilidad humana, a las pasiones, y a contemplar la belleza del mundo, de las relaciones del amor.
El Romanticismo libero a muchos hombres de prejuicios, al expresar sus sentimientos a volverse vulnerables, y mostrar abiertamente sus emociones.
Pero este despertar tuvo muchos efectos, por un lado, hermosas novelas, las mas bellas poesías, pero también muchos de los románticos recurrieron al suicidio al idealizar el amor y enamorarse de lo prohibido, y de amores imposibles que cuando no se realizaban, ellos se quitaban la vida.
La tasa de suicidios en esta época se elevo mucho incluso se decía que si un romántico no se quitaba la vida antes de los 30 después dejaba de ser romántico y es que hasta cierto modo fue un movimiento joven.
La literatura romántica
De que temas se hablaba en el romanticismo.
La literatura romántica
- Los sentimientos las pasiones, el estado de ánimo, la depresión el amor intenso la tristeza la alegría la ilusión dejando de lado la racionalidad y poniendo los instintos por sobre todas las cosas.
- Lo sublime: Este movimiento fue una oda a la belleza oculta y sublime, al idealizar a las personas la idolatría al individuo y sus sentires.
- El amor a la naturaleza, el mirar la luna en una noche estrellada, el amar al lado de un riachuelo, encima de una montaña, en dar una rosa, en apreciar lo bello de este mundo.
- El nacionalismo, la identidad era muy importante para este movimiento y esa identidad te la daba el amor a tu país, por lo que el patriotismo impacto a este movimiento.
- El pasado el movimiento fue una respuesta a la implacable revolución industrial y el progreso, por lo que estaba marcado por la añoranza y la nostalgia, por el pasado y por la juventud
- El individualismo, El amor propio el yo, la individualidad tu forma de pensar por sobre todas las cosas, y sueños convertirse en metas que, aunque sabias imposibles las idealizabas como alcanzables.
- El genio incomprendido, al ser fuerte el individualismo no importaba lo que los demás pensaban de ti o de tus obras tu eras un genio aunque escribieras basura.

La literatura romántica
Escritores del romanticismo
La literatura romántica
- Víctor Hugo y sus obras Nortre Dame de Paris, y Lucrece Borgia.
- Becquer y sus obras la cruz del diablo, la promesa y creed en dios.
- Alejandro Dumas. Y sus tres mosqueteros o su conde de montecristo.
- Oscar Wilde y el retrato de Dorian grey
- Allan Poe con sus obras de Black cat y the bells
Mejores obras de la literatura romántica, con resumen:
La literatura romántica
Notre Dame de Paris
La literatura romántica
Esta novela de 11 tomos es mas conocida actualmente por la película de Disney El jorobado de Notre dame, sin embargo, en la época del romanticismo se escribió esta novela que es una de las mas grandes obras de amor de la historia de la humanidad.
Cabe señalar que con el incendio que consumió esta catedral la venta de este hermoso libro se disparó.
Esta novela trata de la vida de la gitana Esmeralda y todas sus tragedias, pero además esta novela ponía énfasis en un objetivo aún más alto.
En la época de Víctor Hugo en Francia se estaban destruyendo construcciones medievales, para construir nuevos edificios, en una lucha por conservar estas hermosas construcciones el autor escribió historias de estas obras que hicieran que el pueblo de parís las amaran.
Es así que después de contar una historia de romance, aventuras increíbles y todo aquello que el romanticismo apoyaba, con descripciones detalladas de los monumentos, Víctor Hugo despertó una identidad de estas construcciones con el pueblo de Francia y del mundo.
La historia es muy parecida a la película, solo que mucho mas intensa y larga 11 libros de esta novela la hacen una oda al relato y la prosa,

La literatura romántica
Cyrano de Bergerac de Edmon Rostand
La literatura romántica
Si bien esta obra llego un poco tarde al escenario del romanticismo, para mi punto de vista es el pináculo del movimiento y en sus líneas conserva toda la esencia de lo que era esta corriente, el amor incondicional, el amar hasta la muerte.
Todo esto da lugar a una obra de teatro llena de dramatismo, y de un toque cursi romántico que encanta cuenta la historia de un Mosquetero, poco agraciado, romántico y enamorado perdidamente de una doncella hermosa.
Cyrano dueño de una nariz mas que prominente, y lleno de complejos, ve ese amor imposible y ama desde la sombra hasta que decide declarar su amor a esa doncella, pero en el proceso se entera que ella esta enamorada de uno de sus soldados.
El amor de ella un joven atractivo pero bruto, incapaz de expresar amor, Cyrano idealista ayuda al joven a enamorar a la doncella, escribe poesías y le escribe cartas a nombre del bruto, al final logra que se enamoren justo antes de ir a batalla.
En batalla el joven se olvida de la chica, pero Cyrano sigue escribiendo en nombre de el cada día una carta de amor, hasta que muere el joven justo después de que se manda la última carta.
Roxana guarda la carta y se encierra en un convento, Cyrano la visita todos los viernes para platicar de sus penas un día Cyrano es herido de muerte llega a despedirse de su amada y le confiesa todo-
Ella muere de alegría al ver que su amado en si seguía vivo, que el autor de las cartas la amaba a tal punto, pero es demasiado tarda por que Cyrano muere, poco después de darse cuenta de que el amor imposible si era posible.

La literatura romántica
El conde de montecristo Alejandro Dumas.
La literatura romántica
Es mi libro favorito, cuenta la historia de Edmundo Dantes que victima de las envidias, es encarcelado, la noche previa de su boda, acusado de traición y de ser un agente de Napoleón.
Los traidores, su rival de amores, su rival en el trabajo un marino interesado y ruin, y un procurador deseoso de poder y capaz de traicionar a quien sea.
Edmundo pasa 14 años en la cárcel y es educado ahí dentro por un viejo abate, El abate Faria, quien le enseña cultura, idiomas, y le da un tesoro tan grande como el de la corona.
Edmundo escapa de la cárcel y recupera el tesoro, se convierte en un ser poderoso y enigmático en todo Europa y pasa un par de años preparando su venganza, una vez que consigue todos los medios y planea una venganza magistral.
El regresa a Paris se presenta en sociedad y concluye su venganza con detalles tan sutiles dignos de un gran estratega, descubre que su amada se caso con su rival de amores pero que jamás lo dejo de amar.
Ese rival de amores queda desprestigiado ante la sociedad, ante su esposa y ante su hijo ante tal afrenta el decide suicidarse.
Su rival de empleo, un tipo avaro y ruin, lo lleva a la ruina, a la deshonra, y lo hace rogar por un poco de pan, después de hacerlo casi morir de hambre como le paso a su padre, lo deja en la ruina y desdichado.
Al procurador, lo convierte en delincuente, le hace vivir una pesadilla en su casa con asesinatos y envenenamientos, hasta el punto de ver morir a su hijo en los brazos de su esposa la envenenadora, todos esos sucesos llevan al procurador a la locura.
Al final el conde logra rehacer su vida con un desenlace que te fascinara.
La literatura romántica
La literatura romántica
Como te darás cuenta las obras del romanticismo están llenas de idealismo, de relatos hermosos, en lo personal es una de mis épocas favoritas de la literatura. Sera porque soy casi todo lo contrario.
Hay muchas obras mas que representan este movimiento, Romeo y Julieta, claro, sin embargo estas representan muy bien el movimiento
Te recomiendo leer alguna de las obras de esta época te aseguro que te encantara.
Deja tu comentario