Baja el precio del petróleo mexicano 10.37 dlls por barril.
Baja el precio del petróleo más específico hablamos de la mezcla mexicana la cual ha tocado su nivel más bajo en 21 años, lo cual enciende todos los focos rojos para un gobierno que decidió apostar todas sus fichas a pemex.
Considerando que este año la mezcla de petróleo mexicano llegó a superar los 59 pesos eso significa que ha perdido 49 dólares por barril, lo que significa que perdió mas del 83% de su valor.
Todos estos datos son tan relevantes por que la 4t apostó en el presupuesto de egresos fue demasiado optimista, fijando el precio para este insumo en 49 dolares por barril, y aun mas optimista te pagar una prima irrisoria como seguro por precio del petróleo.
Cobertura de precio del petróleo. contra la Baja el precio del petróleo
El gobierno este año pagó una cobertura por 49 dlls por barril, pero sólo de un 15% de la produccion asi que si esto no cambia el golpe económico va ser considerable para México, pero sobre todo para pemex.
Todo esto es más complicado, sobre todo porque después de 3 sexenios de esfuerzos por despetrolizar la economía mexicana y de reformas que buscaron darle fuerza a la economía con actividades como el turismo, y la industria.
Aumento de riesgo país, por la Baja el precio del petróleo
La 4t asumió que el petróleo era la base para el crecimiento de México y empezó a gastar recursos en rescatar pemex y en echar para atrás una reforma energética ya en marcha.
Mismas acciones que fueron cuestionadas por varios analistas económicos, así como calificadoras de riesgo que recomendaban no ir por el petróleo.
El gobierno actual siguió con su plan y ahora vemos los resultados.
El presupuesto 2020, está en riesgo y el gobierno esta echando mano del fondo de estabilización creado por Calderón y Peña para afrontar riesgos económicos todo esto en menos de un año
Tendremos que ver cómo afronta esto el gobierno mexicano a la par de una pandemia que ha generado tanta inestabilidad y pánico como ninguna desde 1920, y ver que tan fuerte llega AMLO para la revocación de mandato en 2021
Deja tu comentario