¡Felicidades! Si estás leyendo este blog es porque tu bebé ya llegó a los 6 meses, la edad perfecta para comenzar con la alimentación complementaria. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unicef, la lactancia materna exclusiva debe mantenerse por al menos  un semestre.

Luego debes preparar papillas, poco a poco ir dándole probaditas. Pero no te preocupes aun así podrás seguir lactando ya que para eso no hay edad que te lo impida. Ya acudiste con tu pediatra él te dirá cuál es el momento indicado para empezar a darle alimentos sólidos a tu bebe.

Es importante señalar que estas papillas son un complemento en su dieta y no deben sustituir ni reemplazar a la leche materna o en biberón, que aporta muchas más proteínas.

La fruta es un alimento muy beneficioso, que aporta vitaminas, minerales, fibra e hidratos de carbono, que deben estar presentes en la alimentación de los niños. Además, no posee grasas. Puedes darles algunas en pequeños trozos blanditos, pero lo más cómodo son las papillas de frutas.

PAPILLAS PARA TU BEBE

Beneficios de las papillas de frutas para tu bebé

Las frutas son una alternativa saludable y muy rica para los bebés que empiezan a ser alimentados con la cuchara. Descubre por qué es importante que su introducción en la dieta del bebé, cómo se deba hacerla y qué beneficios aportan las papillas a la salud de los pequeños:

  1. Contienen una textura suave y un sabor muy ligero y agradable para el paladar del bebé
  2. Poseen grande cantidad de agua, por lo que es una gran fuente de hidratación para el bebé
  3. Aportan antioxidantes y micronutrientes, indispensables para prevenir enfermedades como la obesidady problemas cardiovasculares
  4. Poseen gran cantidad de fibras, ideal para prevenir y combatir el estreñimiento en los bebés
  5. Son una forma sana y práctica para que el bebé descubra y se familiarice con nuevos sabores y gustos. Una forma para diversificar los alimentos en su dieta.
  6. Son beneficiosos a la hora de que el bebé tenga que empezar a comer con la cuchara.
PAPILLAS PARA BEBE

Consejos útiles para preparar una papilla de frutas para bebés

Antes de empezar a hacer papillas de frutas, debes considerar algunos cuidados de higiene y de manipulación de las frutas, así como consejos para aprovechar al máximo los nutrientes de las frutas.

  • Elegir las frutas más maduras. Evitar las que estén verdes
  • Combinar y mezclar bien las frutas. Ejemplo: naranja con plátano, manzana con pera, etc.
  • Lavar y pelar bien las frutas
  • Retirar las semillas, huesos y pepitas de las frutas
  • Cocer la fruta en agua hirviendo o a vapor
  • No añadir azúcar a la cocción de las frutas
  • Pasar la fruta cocida por el triturador hasta conseguir una textura sin grumos
  • Servir la papilla en un plato hondo y dejar que se enfríe antes de ofrecerla al bebé
IBLIS MAGAZINE

Maquillaje 100% Original

Te dejare una pequeña lista de las papillas que puedes hacer a tu bebe de acuerdo a lo que el pediatra te diga si tienes alguna duda de que alimentos puedes darle a tu pequeño consulta a tu pediatra

Papilla de frutas mixtas

  • 1 pera
  • 1 manzana
  • 1 plátano
  • 1 naranja
  • Agua
  1. Lavar bien y pelar bien pera y la manzana, y partirlas en trozos pequeños. Pelar y trocear el plátano.
  2. En un ollita poner a calentar a fuego medio los trozos de pera y de manzana con un poco de agua. La fruta irá ablandándose y se formará una compota. Si sobra agua, quitar un poco.
  3. Echar el plátano en el vaso de la licuadora. Agregar a la mezcla anterior y remover.
  4. Exprimir la naranja e ir añadiendo el jugo hasta que tenga la textura deseada.
Papilla para tu bebe
Papilla de manzana

Papilla de manzana

  • 1 manzana
  • Agua
  1. Lavar bien y pelar la manzana en una ollita pon agua y pon a hervir la manzana
  2. Cuando este blanda ponlo en el vaso de la licuadora y muele.

Papilla de pera

  • 1 pera
  • Agua
  1. Lavar bien y pelar la manzana en una ollita pon agua y pon a hervir la manzana
  2. Cuando este blanda ponlo en el vaso de la licuadora y muele.
IBLIS MAGAZINE
IBLIS MAGAZINE

Papilla de manzana con naranja

  • 1/2 manzana
  • 1 cucharada de zumo de naranja
  1. Lava bien la manzana, pélala y pártela por la mitad, retirando luego sus semillas y cortándola en trocitos pequeños.
  2. Parte una naranja por la mitad y exprímela para obtener su jugo. Pon la manzana en el vaso de la batidora, añade el jugo de naranja y bate todo bien hasta que se forme un puré fino.
  3. ¡Lista! Sirve en un cuenco pequeño y mezcla un poco.

Papilla de manzana y pera

  • 1 manzana
  • 1 pera
  • 1 naranja
  • Agua
  1. Lavar y pelar la manzana y la pera, partirla en trozos pequeños. Pelar la naranja.
  2. Poner la manzana y la pera en una ollita, añadir un poco de agua y poner a fuego medio. La manzana irá ablandándose y se formará una pasta.
  3. Añadir el zumo de media naranja. Si quieres que la papilla se quede más espesa, batir todo con la pulpa.
IBLIS MAGAZINE

Te Posicionamos En la Web

IBLIS MAGAZINE
IBLIS MAGAZINE

Papilla de mandarina, plátano y pera

  • 2 peras
  • 1 plátano
  • 1 mandarina
  • Agua
  1. Lavar y pelar la manzana y la pera, partirla en trozos pequeños. Pelar y trocear el plátano.
  2. Poner los trozos de manzana y pera en una ollita, añadir un poco de agua y poner a fuego medio. La fruta irá ablandándose y se formará una compota.
  3. Echar el plátano en el vaso de la licuadora. Agregar a la mezcla anterior y remover.
  4. Exprimir la mandarina e ir añadiendo el jugo hasta que tenga la textura deseada.

Papilla de uva, pera y manzana

  • 1 pera
  • 1 manzana
  • 10 uvas sin pepitas
  • 1 naranja
  • Agua
  1. Lavar y pelar la pera y la manzana, partirla en trozos pequeños. Parte las uvas por la mitad y retira las pepitas.
  2. En una ollita poner a calentar a fuego medio los trozos de pera, de uva y de manzana con un poco de agua. La fruta irá ablandándose y se formará una compota.
  3. Exprimir la naranja e ir añadiendo el jugo hasta que tenga la textura deseada. Si está demasiado líquido, se pueden triturar los gajos y añadir la pulpa, retirando bien las pepitas.
IBLIS MAGAZINE
IBLIS MAGAZINE

Papilla de Sandía, mango y plátano

  • mango
  • 1 plátano
  • 1 rodaja de sandía
  • 1 naranja
  1. Lavar y pelar el mango, retirando bien las pepitas, y hacer trozos no muy grandes. Cortar una rodaja de melón, eliminar las pepitas y partirlo en trozos. Pelar y trocear también el plátano
  2. Triturar las frutas en el vaso de la licuadora. Para que quede más fino se puede pasar por un colador.
  3. Exprimir la naranja e ir añadiendo el jugo para darle el sabor que se quiera, más o menos dulce. Si la papilla está demasiado líquida, se pueden triturar los gajos y añadir la pulpa, retirando bien las pepitas.

Papilla kiwi, limón y manzana

  • 1 manzana
  • 1 kiwi
  • 1 rodaja de melón
  • 1 naranja
  1. Lavar y pelar la manzana y el kiwi, retirando bien las pepitas. Cortar una rodaja de melón, eliminar las pepitas y partirlo en trozos.
  2. Triturar las frutas en el vaso de la licuadora. Para que quede más fino se pueda pasar por un colador.
  3. Exprimir la naranja e ir añadiendo el jugo para darle el sabor que se quiera, más o menos dulce. Si la papilla está demasiado líquida.
IBLIS MAGAZINE
IBLIS MAGAZINE

Papilla cereza, plátano y pera.

  • 1 pera
  • 1 plátano
  • 10 cerezas
  • 1 mandarina
  1. Lavar y pelar la pera y las cerezas, quitar los huesos y partirla. Hacer lo mismo con el plátano. Cortar una rodaja de melón, eliminar las pepitas y partirlo en trozos.
  2. Poner en una ollita la pera y las cerezas, añadir un poco de agua y dejar que cueza durante unos minutos para que la fruta se vaya ablandando.
  3. Triturar el plátano en la licuadora, añadir a la mezcla anterior y batir todo junto para que quede más fino y se integre.
  4. Exprimir la mandarina e ir añadiendo el jugo para darle el sabor que se quiera, más o menos dulce.