El coronavirus la pandemia del siglo XXI, es tan grave como el pánico lo dice

Al momento de publicar este articulo el coronavirus ya presenta graves consecuencias en todo el mundo, a pesar de ser una enfermedad en términos reales poco grave, la paranoia internacional esta generando consecuencias funestas en las naciones.

Vemos en números algunas de las consecuencias de este virus en el mundo a 2 días de declararse como una pandemia el mundo tiembla ante esta enfermedad.

Afectaciones

  • Estados Unidos a prohibido todos los vuelos de Europa, lo cual generara una terrible crisis a las aerolineas.
  • La NBA a cancelado todos los juegos de manera indefinida a causa de que un jugador se infecto.
  • La champions ligue, ha cancelado varios partidos y muchos otros se deben jugar a puerta cerrada.
  • España a prohibido los vuelos directos, de Italia a este país.
  • La formula 1 cancelo el gran premio de China y esta en riesgo al premio de Australia
  • Disney cerro todos sus parques de diversiones al publico.
  • Los juegos olimpicos estan en riesgo de realizarse-
  • Las bolsas de todo el mundo se han visto afectadas por el virus y por otros fenomenos
El coronavirus del siglo XXI

Pero cuales son los efectos reales de esta enfermedad al día de hoy.

Al día de hoy este es el coronavirus en números.

  • 140 contagios en 122 países, aunque el 95% de todos los casos se centran en solo 10 países.
  • Del total de contagios se han registrado 4700 decesos en el mundo. mas de 3000 de ellos en china.
  • De estos datos deducimos que solo fallecen el 3.35% de los que contraen la enfermedad.

Realmente con estos datos podemos ver que la enfermedad no es tan letal como muchas otras que hay en el mundo, incluso es menos peligrosa estadísticamente que la influenza.

Entonces por que estamos tan aterrados.  Da clic en la imagen y conoce el mapa en tiempo real de como evoluciona el virus

El coronavirus del siglo XXI

Te Posicionamos En la Web

IBLIS MAGAZINE

Entonces por que estamos preocupados por el Coronavirus la pandemia del siglo XXI.

1.-Las pandemias de los años 20s

El mundo ha enfrentado pandemias durante toda la historia pero en el ultimo milenio ha coincidido que la tercer década de cada siglo a sido marcada por terribles pandemias que han azotado al mundo. repasemos

  • En 1320 el mundo quedo marcado por la peste negra la cual mato a 100 millones de personas
  • En 1520 la Viruela afecto a varios continentes pero en especial al americano mato a 3.5 millones nativos latinos.
  • En 1620 un virus desconocido arraso con la costa este de Estados unidos
  • En 1720 la peste de Marsella mato a mas de 120 mil personas.
  • En 1820 el turno fue el turno del cólera, mato a millones de personas en Asia.
  • En 1920 la gripa española y la pesta neumonica afectaron a todo el mundo
  • En 2020 el Coronavirus genera pánico en parte por estos antecedentes.
El coronavirus del siglo XXI

Los riesgos reales del Coronavirus en nuestro mundo.

Lo real es que nuestro mundo es muy distinto al de los siglos pasados, la proliferación de los humanos en el mundo genera un riesgo mas terrible del que había hace unos siglos.

Y es que en las pasadas pandemias, las poblaciones no eran tan densamente pobladas como ahora, no existían urbes como las actuales y la globalizacion, nos permite conectarnos con todo el mundo en un vuelo

Lo que hace que una enfermedad sea mucho mas fácil de propagar y en menos tiempo, la comunicación es otro factor en siglos pasados pasaban estas epidemias y posiblemente solo se enteraban los países vecinos.

Ademas parecían tan lejos que el riesgo no se percibía como ahora, hoy nos enteremos de cada enfermo, de la situación en cada país, de cada muerte y todo genera esta pandemia

El coronavirus del siglo XXI
IBLIS MAGAZINE

Maquillaje 100% Original

Como funciona entonces el Coronavirus

Los virus de enfermedades respiratorias, son como pelotas de tenis, con muchas espigas estas espigas determinaran que ocasionaran, en el caso de la gripa normal las espigas sirven para adherirse a la nariz lo que ocasionaran un resfriado común.

En el caso del coronavirus la espiga se adapta a la célula del pulmón donde infecta a otras celulas y se replica, ocasionando una enfermedad mas profunda que se propaga en los pulmones.

Entonces como se de que estoy enfermo

IBLIS MAGAZINE

El coronavirus la pandemia del siglo XXI

Y entonces ¿Que debemos hacer ante esta pandemi?

  • Mantener la calma, el virus no es tan letal como otros que nos estan azotando.
  • Preever, entender los síntomas y como funcionan para poder sospechar si estamos enfermos.
  • Prevenir, lavarse las manos frecuentemente, estornudar adecuadamente, uso de gel antibacterial
  • Evitar zonas extremadamente concurridas en áreas con riesgo de contagio.

El problema aun no es grave no caigas en panico pero mantente informado, y cuida tu salud fortaleciendo tu sistema inmunologico, higiene y buena alimentacion  pueden marcar la diferencia.