Hola hoy les hablare un poco del Marketing, bueno pues yo al principio no sabía que significaba del todo la palabra pero poco a poco fui conociendo más sobre esto y la verdad me llego a gustar demasiado el MARKETING DIGITAL ha sido una gran experiencia el poder saber más sobre este tema.

El marketing se ha vuelto algo fundamental dentro de cualquier empresa sin importar el producto o servicio que esta ofrezca y gracias a las herramientas que podemos encontrar podemos ajustar los productos de acuerdo a las necesidades de los clientes logrando que se familiaricen más con el servicio o marca.

MARKETING

En estos tiempos  ha evolucionado y cambiado demasiado ya que este va de la mano con la tecnología, los cambios se han visto en el desarrollo de nuevos productos, no existe una definición única sobre el  y es que puede ser entendido de muchas formas se puede decir que es un conjunto de herramientas que la empresa tiene a su disposición y que averiguan cuales son las demandas y necesidades de los consumidores para así cubrirlas a través de sus ideas, productos o servicios, por otro lado es entendido como una ciencia, disciplina, herramienta de gestión y planificación empresarial te permiten crear, comunicar y entregar ofertas de intercambio de bienes y servicios las cuales tienen un gran valor para clientes y empresas, se integra con el área comercial. A esta palabra se le asocian infinidad de cosas como la creatividad, rigor, previsión, planificación, medición, seguimiento, inversión y sobre todo el gasto.

Te Posicionamos En la Web

IBLIS MAGAZINE

Es necesario que la empresa conozca bien su producto para así poder venderlo, los objetivos pueden resumirse en llevar al cliente hasta el límite de la decisión de compra favoreciendo ambas partes “comprador y vendedor” para que así ambas obtengan un beneficio o satisfacción.

Para tener un buen marketing debes de tener una serie de conceptos a continuación te pondré cuales son:

Necesidades, deseo y demanda: Dominar estos tres conceptos es vital si queremos comprender cómo funciona:

Necesidad: Cuando hablamos de “necesidad” nos referimos a la sensación de carencia, ya sea fisiológica o psicológica, común a todos los seres humanos, independientemente de su cultura y de sus rasgos personales. Estas necesidades son inherentes a los individuos, el marketing no las puede crear, simplemente puede limitarse a localizarlas.

IBLIS MAGAZINE

Deseo: El deseo es la forma concreta en la que se expresa la voluntad de satisfacer o cubrir una necesidad. A diferencia de la necesidad, el deseo sí depende tanto de las características personales como de la cultura del individuo. Otra diferencia con respecto a la necesidad es que, mientras la necesidad siempre está presente al ser un acto involuntario, el deseo es un acto voluntario.

Demanda: La demanda es la formulación expresa de un deseo condicionada por los recursos disponibles. Dado que los recursos son limitados, nuestra demanda va a condicionar nuestro deseo, haciendo que optemos por un artículo mejor o peor para cubrir nuestras necesidades.

Valor y satisfacción: Se entiende por valor la relación establecida por el consumidor entre el costo del producto y la satisfacción que éste le brinda, y existe en base a cuatro posibilidades: valor esperado, valor recibido, valor de la competencia y valor deseado.

Intercambio. Ocurre cuando dos o más partes intervienen en una actividad económica que implica dar algo para recibir algo a cambio, logrando así satisfacer dos necesidades o deseos a la vez, en una relación que, idealmente, es a largo plazo y mutuamente benéfica.

Las estrategias de marketing

Es uno de los principales aspectos a trabajar dentro del marketing.  Definen como se van a conseguir los objetivos comerciales de nuestra empresa. Para ello es necesario identificar y priorizar aquellos productos que tengan un mayor potencial y rentabilidad, seleccionar al público al que nos vamos a dirigir, definir el posicionamiento de marca que queremos conseguir en la mente de los clientes y trabajar de forma estratégica las diferentes variables que forman el marketing mix (producto, precio, distribución y comunicación).

Ten en cuenta que siempre tienes que crear y tener un plan de marketing.

Los planes de marketing suelen ser documentos esquemáticos, analíticos, que diagnostican el nicho de mercado y posteriormente ofrecen soluciones o recomendaciones a seguir para maximizar el ejercicio económico.

Esto incluye cuatro grandes puntos:

IBLIS MAGAZINE
IBLIS MAGAZINE

Maquillaje 100% Original

Análisis de mercado. Una lectura de las necesidades y requerimientos del público consumidor en un área puntual, en el que se toma en consideración el posicionamiento de la empresa que realiza el plan de marketing respecto a su competencia y a la imagen que de ella tienen los consumidores.

Objetivos. Un camino a recorrer, una meta específica vinculada con el mejoramiento de las condiciones de mercadotecnia de la empresa, que es siempre fruto del análisis previo del mercado.

Estrategias a seguir. El conjunto de recomendaciones o “soluciones” que deben aplicarse, a juicio de quienes elaboran el plan, para mejorar la presencia en el mercado o para mantenerla o consolidarla.

Revisión. Un cierre a modo de conclusiones y recomendaciones

Hoy día existen muchos tipos de marketing, cada uno de ellos dirigidos hacia un fin específico. Te dejo los principales que debes conocer

  • Marketing tradicional. También conocido como marketing offline. Es que se ha utilizado popularmente hasta que el mundo digital se introdujo en nuestras vidas. Este marketing utiliza los medios impresos, la radio y la televisión, principalmente, para dar a conocer y vender los productos y servicios.
  • Marketing digital. Con la llegada de internet nació un nuevo modelo de marketing, en marketing online. Este se caracteriza por usar internet para atraer al público, promocionar y vender productos. Dentro de este marketing se pueden observar estrategias diferentes que veremos a continuación.
  • Marketing de atracción. El objetivo de este tipo de marketing es atraer al público a su negocio o web. Es un marketing muy popular en el mundo digital. Se vale del marketing de contenidos y de otras estrategias para conseguir su objetivo..
IBLIS MAGAZINE
  • Inboundmarketing. Va un paso más allá del marketing de atracción. Este tipo de marketing no se conforma con atraer a gente, quiere convertirlos en verdaderos clientes y utiliza diferentes métodos, estrategias y técnicas para este fin, como la personalización, el emáil  o el análisis SEO.
  • Marketing de contenidos. Ya que lo hemos nombrado, te vamos a explicar en qué consiste este. La idea es crear contenido de calidad y que aporte valor al público. Un buen contenido no sólo atrae a los futuros clientes, también consigue fidelizarlos.
  • Marketing en redes sociales. Las redes sociales también tienen sus propias técnicas y estrategias de venta.  Si quieres atraer a tu público y vender a través de redes como Facebook, twitter o Instagram, deberás conocerlas.
  • Email marketing. ¿Has recibido alguna vez publicidad en tu mail? ¡Sí!, ¿verdad?. Este tipo de técnicas es lo que se conoce como Email marketing. Las marcas utilizan este medio para promocionarse, darse a conocer y ofrecerte sus productos o servicios, utilizando fórmulas muy diversas
  • Marketing verde. También conocido como ecológico o ambiental. Dentro de este tipo incluimos todas aquellas estrategias y técnicas que promocionan servicios o productos ecológicos, que cuidan y protegen el medio ambiente.
  • Marketing corporativo. El objetivo de este marketing es mejorar las relaciones entre los trabajadores, colaboradores o proveedores y la empresa. O lo que es lo mismo, fidelizar a los tuyos para que sean más productivos y eficaces.
  • Marketing de influencia. Sin duda uno de los que más han crecido en los últimos tiempos. Consiste en utilizar a los “influencers”, a aquellas personas valoradas en la red, para que sean ellos los que aconsejen tus servicios  o productos.
  • Geomarketing. El geomarketing estudia el mercado de una determinada zona geográfica para analizar sus formas de consumo, sus gustos y sus necesidades.
  • Neuromarketing. La ciencia y el marketing se unen para diseñar nuevas fórmulas que inciten al consumo.  Elneuromarketing es cada vez más utilizado por las compañías ya que te permite conocer mejor la mente del consumidor.