Pues así es está de regreso el sarampión y nada menos que en la CDMX y es que fue en el año 1995 cuando se dio por última vez un caso de sarampión lo cual sorprendió mucho a las autoridades  y es que desde el día ayer, hasta el día de hoy ya van 4 los casos confirmados dos menores de edad y dos adultos, una es una pequeña de 8 años de la alcaldía Álvaro Obregón, un pequeño de 10 años y dos adultos hombres de 37 y 39 años de edad, en la alcaldía Gustavo A. Madero  esto se dio debido a que cuentan con un esquema incompleto de vacunación.

Gracias a esto se recorrieron 25 manzanas aledañas al lugar donde vive la pequeña que fue el primer caso para cerciorarse de que no se haya propagado más y vacunaran a las personas que necesitan esta vacuna y que hoy en día existen los movimientos anti vacunas  que dicen que las vacunas hacen mal pero vean ahorita lo que está pasando estoy de acuerdo en que una vacuna no evitara enfermarte pero puede ser prevenida o al menos controlada y no tendrá consecuencias graves. Las  personas que pueden ser contagiadas más fácilmente son los niños y las mujeres embarazadas que no cumplen con esta vacuna.

SARAMPIÓN EN MÉXICO
IBLIS MAGAZINE

Maquillaje 100% Original

¿QUÉ ES EL SARAMPIÓN?

De acuerdo con la OMS es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus, antes de que se investigara la vacuna se registraban epidemias bastante fuertes que al año morían cerca de dos millones de personas en niños se pueden prevenir con la vacuna triple viral que protege del sarampión, rubeola y parotiditis en México el sistema de salud cuenta estas vacunas para todos, pero no todos se las ponen.

Los síntomas  aparecen entre los 10 y 14 días después de la exposición a este virus los cuales puedes ser:

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Resfrió
  • Dolor de garganta
  • Ojos inflamados
  • Sarpullido constituido por manchas grandes y planas generalmente se funden entre si

La infección ocurre en etapas secuenciales durante un período de dos a tres semanas.

  • Infección e incubación.Durante los primeros 10 a 14 días después de contraer la infección, el virus del sarampión se incuba. Durante ese período, no tienes signos ni síntomas.
  • Signos y síntomas inespecíficos.El sarampión generalmente comienza con fiebre leve a moderada, a menudo acompañada de tos constante, resfrío, ojos inflamados (conjuntivitis) y dolor de garganta. Esta enfermedad relativamente leve pude durar dos o tres días.
  • Enfermedad aguda y erupción cutánea.La erupción cutánea consiste en pequeñas manchas rojas, algunas de las cuales están levemente elevadas. Los puntos y bultos en grupos estrechos le dan a la piel un aspecto rojo moteado. La erupción primero aparece en el rostro.
  • Período contagioso.Una persona con sarampión puede propagar el virus a otros durante aproximadamente ocho días; ese período comienza cuatro días antes de que aparezca la erupción y finaliza cuando la erupción ha estado presente durante cuatro días. Evitemos mas epidemias.
SARAMPIÓN QUE ES

CHECA TU ESQUEMA DE VACUNACION

“¡LAS VACUNAS SI FUNCIONAN, PROTEGE TU FUTURO Y EL DE TU FAMILIA, VACUNATE!”

Te Posicionamos En la Web

IBLIS MAGAZINE