Hemos visto muchos casos interesantes a lo largo de estos blogs, pero ahora vamos a hablar de un libro único en su especie.

Un misterioso libro ilustrado que se pretende se escribió hace aproximadamente 500 años cuyo autor y lenguaje que se emplea hasta el día de hoy es totalmente desconocido.

El nombre de este libro se le debe al especialista en libros antiguos Wilfrid M. Voynich, quien adquirió este libro en 1912. Desde entonces está catalogado como el ítem MS-408 en la biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos de la Universidad de Yale.

En 2009, investigaciones de la Universidad de Arizona (EUA) demostraron, mediante la prueba del carbono 14, y con una fiabilidad del  95% que el pergamino del manuscrito podría datarse entre 1404 y 1438 D.C.

IBLIS MAGAZINE

Por otra parte, el McCrone Research Institute de Chicago demostró que la tinta fue aplicada no mucho después, confirmando por un lado que el manuscrito es un auténtico documento medieval.

Característica del manuscrito:

En realidad el libro de Voynich es rico en ilustraciones, símbolos y diagramas que parecen concentrar información sobre herbolaria, astronomía, biología, farmacéutica y cosmología, inclusive se cree trae unos pasos o instrucciones a seguir para elaborar algo.

Sobre el lugar en que pudo haberse escrito, tan solo se dispone de una posible pista ya que en una de las ilustraciones aparece una ciudad amurallada, y sobre todo son sus almenas dibujadas las que muestran una orientación.

Las ilustraciones del manuscrito no aclaran los contenidos del texto pero de la misma forma denotan que el libro consta de seis supuestas “secciones”, con diferente materia y estilo. Entonces exceptuando la última sección que contiene únicamente texto.

El libro consta de aproximadamente 240 páginas de pergamino, con todo y vacíos en la numeración de las mismas (la cual es aparentemente posterior al texto, quizá del siglo XVI). Por último lo que sugiere que varias páginas se habían extraviado ya antes de su compra por Voynich.

Se utilizó pluma de ave para escribir el texto y dibujar las figuras con pinturas de colores; según se puede apreciar, el texto es posterior a las figuras, ya que en numerosas ocasiones el texto aparece tocando el borde de las imágenes, algo que no ocurriría si estas hubiesen sido añadidas posteriormente.

El texto fue claramente de izquierda a derecha, del mismo modo con un margen derecho desigual.También las secciones más largas se encuentran partidas en párrafos, a menudo con tipo “viñetas” en el margen izquierdo. No hay evidencia de signos de puntuación.

El texto es fluido, es decir como si el escriba entendiera lo que estaba escribiendo mientras lo hacía; también el manuscrito no da la impresión de que cada carácter haya tenido que ser calculado antes de ser escrito en la página.

Una posible interpretación:

Jaques Bergier, en su obra “Les Livres Maudits” (editorial J´ai Lu, Paris, 1971), es decir traducida al español como “Los libros condenados” (Plaza & Janés, 1973), propone una interesante y casi horripilante hipótesis:

“El autor del Manuscrito Voynich poseía conocimientos extraordinariamente avanzados y demasiados peligrosos para el mundo moderno, por ejemplo el secreto de las estrellas novas, por lo visto los ocultó para evitar nuestra propia destrucción”

No hay pruebas de tales conocimientos avanzadísimos en el manuscrito, salvo algunos diseños “astronómicos” (por ejemplo estrellas que parecen “explotar” en los folios 68 anversos y 69 reverso, aunque del mismo modo puedan representar cualquier otra cosa).

Del mismo modo el gráfico más importante que llama la atención a los especialistas es la constante aparición de dibujos sobre figuras de hombres y mujeres desnudos bañándose en aguas conjuntamente.

Lo que hace pensar es que quizá este pergamino haga referencia  a la mítica “fuente de la juventud”. Mientras tanto el contenido del libro sigue siendo un misterio en la actualidad y un gran desafío para la inteligencia humana.

Concluimos de este manuscrito:

De este libro surgen muchas dudas y un gran misterio. ¿Quién escribió este libro y con qué motivo? Las ilustraciones son muy raras al igual que su escritura, ¿acaso es un libro traído de otro mundo o dimensión?

Sobre todo podría ser que una persona viajo a otro mundo o dimensión y escribió todo lo que vio en el idioma natal, o ¿Cómo se especula de que no es una escritura sino claves? En fin el libro sigue rodeado de misterios que solo su autor conoce.

En realidad lo más importante es la conclusión que tú puedas obtener con base a esta información de El manuscrito de Voynich, me gustaría conocer tu opinión y si tienes algún tema que podamos tratar en estos blog será bienvenida, te invito a que leas mis otros blogs con temas similares como:

«El Coronavirus», «El combustible nuclear», «la Guerra Antigua», «El Señor Pakal»