La mujer pagana y el feminismo actual, una lucha en la historia

La naturaleza no se equivoca, y asigna roles a las especies, roles que facilitan la selección natural y la preservación de la especie.

Es por eso que los leones, a pesar de su majestuosidad dejan la labor de casa a las hembras por estar mejor equipadas para la misma y que la crianza de los pingüinos es responsabilidad de los machos.

Existen otras especies mas extremas, como los caballitos de mar donde los machos son los que se embarazan. La naturaleza dicta las reglas, sin embargo la sociedad suele cambiarlas.

Existen manadas de leones, que debido a las necesidades los machos se convierten en lideres de caza, o de tigres criando cachorros, asumiendo roles distintos

Los roles sexistas del ser humano

Con los humanos, no fue diferente, antes de crear sociedades como mas organizadas, se asignaron roles diferenciados por Sexo, aunque realmente no fueron tan diferentes, dado que las mujeres también era recolectoras y en algunos casos cazadoras.

La gran mortalidad de nuestra especie en etapas jóvenes, y la necesidad de tantos años que tenemos para alcanzar la madures, hacían necesario que la mujer desempeñara un roll tan importante como salir a cazar.

Preservar la especie fue por mucho tiempo la gran labor que las mujeres  desempeñaron, lo que las llevo a ser las primeras médicos, seguramente las que descubrieron la agricultura y el fuego,

IBLIS MAGAZINE

Consecuencias del Roll femenino en la antigüedad.

Los grandes aportes a la vida en sociedad de la mujer, y el desarrollo de la ciencia llevaron a la mujer a un papel imporntante dentro de las religiones paganas.

Donde la mujer no era considerada igual que el hombre.

Pagano: Se refiere a las religiones antiguas que adoraban a muchos dioses y creían que era fácil para el hombre convertirse en un dios también mediante la apoteosis.

En la religión pagana el concepto femenino era considerado un ser humano más cercano a dios, lo que genero un gran culto a la diosa, y a la energía femenina.

Por esto la mujer no podía realizar actividades riesgosas los hombres debían protegerlas, dado que eran las únicas capaz de generar vida a través del parto y la agricultura

.

IBLIS MAGAZINE

La mujer en un pedestal durante mucho tiempo.

Durante mucho tiempo en los cultos paganos el valor de la mujer era el mas elevado, desempeñando papeles como pitonisas, sacerdotisas,  seres de luz y poder.

Esto fue llevando que la mujer desempeñara ocupara puestos en la sociedad muy importantes incluso manejar imperios como fue el caso de Cleopatra, gobernó Egipto

Artemisia de Halicarnaso una gran comandante naval, Boudicca reina guerrera Celta, y Olimpia de Epiro Madre de Carlo Magno y mente detrás de las conquistas de este.

Lo real es que como el ser humano inicio la labor de pensar de manera mas analítica y surgieron los primeros filósofos

La lucha por le hegemonía del sexo se desato con mas fuerza.

Y la mujer tuvo que luchar por su lugar

La lucha de sexos y en la primera iluminación humana.

En la antigüedad, aunque los roles de hombres y mujeres eran diferenciados, al hombre se le asignaba la guerra y la fuerza como atributos, la mujer recibía la espiritualidad y la inteligencia.

Cosa que hoy en día seria fabuloso para muchas corrientes feministas.

Sin embargo la iluminación llego al hombre con Grecia y sus filósofos, por un lado Socrates Enaltecía el lugar de la mujer en la creación, al igual que Platon, estos dos eran pensadores

Sin Embargo la ciencia llego con Aristoteles y una idea muy distinta de la mujer.

Aristoteles daño la imagen de la mujer

SOCRATES

„La belleza de la mujer se halla iluminada por una luz que nos lleva y convida a contemplar el alma que tal cuerpo habita, y si aquélla es tan bella como ésta, es imposible no amarla.“

PLATON.

„Por consiguiente, también a las mujeres habrá que introducirlas en ambas artes, e igualmente en lo relativo a la guerra; y será preciso tratarlas de la misma manera.“

ARISTOTELES

«En cualquier tipo de animal, siempre la hembra es de carácter más débil, más maliciosa, menos simple, más impulsiva y más atenta a ayudar a las crías»

IBLIS MAGAZINE

La visión antigua de la mujer.

Como pueden ver en el mundo antigua había 4 versiones de mujer, la versión pagana, la versión Socratica, la Mujer que veía Platon y la mujer que decía Aristoteles.

La primera es una mujer especial, aquella capaz de conectar lo humano con lo divino, la enviada de dios para hacer humanos a las bestias.

Que eramos los hombres y en rituales como el hieros gamos, La mujer era quien nos daba segundos de conexión con dios mediante el orgasmo.

La visión Socratica se perdió por siglos hasta el romanticismo, donde se ve a la mujer como algo delicado y lleno de belleza

Como una princesa de cuenta de hadas en espera del poderoso caballero que la rescate y sea su príncipe azul.

La Versión de Platon, era la mujer fuerte capaz de comandar un ejercito y de cambiar el mundo, con la misma capacidad que cualquier hombre.

Un ser independiente y que luche por un lugar en los gobiernos. Esto en la república de Platon.

Por ultimo Aristoteles, quien creía que la mujer era un complemento del hombre, ademas de un gran desdén hacia las hembras de cualquier especie, haciendo ver a la mujer como un problema y una carga para el hombre

IBLIS MAGAZINE
De aqui vienen muchos de los estereotipos de la mujer actual

La Diosa caída y la lucha de la iglesia contra la mujer.

En épocas de Jesús, un judío no se podía casar después de los 21, pasar de esa edad podía considerarse un desacato a la religión e incluso un delito.

Tomando en cuenta el respeto que dio Jesús a las leyes hebreas suena irreal que a sus 33 años se mantuviera soltero.

Existen evidencias de que María Magdalena fue esposa de Jesús, y que ella descendía de la casa de Benjamín, realiza del pueblo de Israel y Jesús de la realeza del pueblo de Israel.

Cuando en el siglo 4 después de cristo se hace en Concilio de Nicea se decide hacer a Jesús dios, y quitar todo lo humano de su historia.

No había lugar para una esposa, y fue eliminada de la historia, acusada de prostituta y de ser poseída por demonios.

IBLIS MAGAZINE

La mujer pagana y el feminismo

La divinidad perdida de Maria Magdalena un paso al patriarcado.

La Iglesia católica y su cruzada inicial contra lo femenino.

Maria Magdalena fue solo una de las formas con que se trato de eliminar el lugar de la mujer, y de relegarla a una función secundaria en la sociedad, en la edad Media se desato el primer gran movimiento feminista por

El santo Francisco de Asis y su discípulo Clara de Asis.

Ellos se basaron en la teoría Platónica de la mujer, es decir la igualdad de ambos sexos, respetando la individualidad propias del sexo, sin embargo defendían que las mujeres deberían tener los mismos derechos que las mujeres.

La lucha de Francisco de Asis tuvo ciertos logros, sin embargo tuvo un rival muy fuerte y una iglesia muy interesada en mantener el patriarcado en todos los poderes, esta lucha sucedió al rededor de los años 1200.

Clara de Asis se puede llamar la primer feminista de la historia

Santo Tomas de Aquino

Llego a la escena después de que Francisco de Asis y su teoría Tomaba todo lo dicho por Aristoteles

Y creo una doctrina aun mas cruda contra la mujer.

Y aunque la mujer y el hombre tenían ciertas diferencias y tratos antes de Santo Tomas. después de Santo Tomas inicio

La pesadilla mas cruel para las mujeres y la pero persecución sexista de la historia La teoría de Aquino afecto a la mujer por mas de 700 años.

Alguna de las ideas de Aquino son las siguientes:

  • En la procreación, la mujer sólo contribuye con su útero, que es como un campo arado en el que se ha sembrado una semilla
  • Cuando nace una mujer es porque el semen es débil, porque el material del útero es inadecuado.
  • El varón tiene mayor poder de razón que la mujer porque Dios lo preparó para la actividad intelectual.
  • Dios creó a la mujer como ayudante del varón pero sólo en lo relativo a la generación, no a las otras tareas del varón.
  • Hablando en forma estricta, cada mujer es un monstruo de la naturaleza.
IBLIS MAGAZINE

La mujer pagana y el feminismo.

IBLIS MAGAZINE

Maquillaje 100% Original

El feminismo en religiones Paganas durante la edad Media

Durante la edad media, hubo culturas no dominadas por el cristianismo, las Mesoamericanas, las orientales y algunas africanas en todo caso la asignación de labores eran fijadas por las capacidades de las personas.

Aunque en todas esas culturas era obvio que los hombres tenían mas capacidades para la guerra, y las mujeres eran mas aptas para funciones agrícolas, artesanales y comerciales, eso no implicaba una diferencia como tal.

El hombre era guerrero y gobernante la mujer productora y religiosa, exilian en estas culturas una cierta libertad dado que había casos de mujeres guerreras y de hombres artesanos lo cual no era mal visto

IBLIS MAGAZINE

Las trágicas consecuencias de la filosofía de Aquino.

Al final de la edad media, todo lo escrito por Santo Tomas de Aquino, tuvo consecuencias funestas en la mujer, la educación fue mas restrictiva para ellas, y la ciencia absolutamente prohibida.

Si una mujer hacia ciencia se le acusaba de bruja y era ahorcada o quemada en la hoguera.

Ademas se eliminaron todos sus derechos, y dejaron de contar como ciudadanos, solo eran sirvientes del hogar, no podían votar no podían opinar y no podían estudiar.

Aun así muchas mujeres generaron grandes cambios e impusieron su capacidad a las restricciones sociales. muchas otras murieron en el intento.

IBLIS MAGAZINE

La mujer pagana y el feminismo

La persecución de la mujer y la quema de brujas

El efecto de la historia en el feminismo

Durante 700 años la mujer fue borrada del mapa, sobajada y sus derechos se eliminaron, pero muchas de ellas levantaron la voz por esos derechos.

Juana de Arco, Sor Juana Ines de la Cruz, Mary Wollstonecraft, Flora Tristán, Clara Zetkin ellas y muchas mas fueron las precursoras, de la liberación de los estereotipos.

Todo empezó por la lucha de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, pero la realidad que mientras mas avanzaba el movimiento mas rencor justificado despertaba.

Y la resistencia de los hombres a este cambio genero una fricción en la sociedad muy fuerte, convirtiéndose en una lucha social.

Los triunfos de las mujeres en un principio fueron contados, pero constantes y en el siglo XX el cambio se concreto, y empezaron a ganar derechos

Hasta que a fines del XX podríamos decir que prácticamente estuvieron igualados.

La igualdad estadística es un hecho, pero aun hay mucho camino por avanzar.

IBLIS MAGAZINE

La mujer pagana y el feminismo

Te Posicionamos En la Web

IBLIS MAGAZINE

La desigualdad del feminismo actual.

El gran problema es que el avance del feminismo a sido muy desigual, mientras las leyes cada vez protegen a las mujeres los prejuicios aun no las beneficias.

Esto hace que mientras las mujeres ganan derechos que los hombres nunca lograran, ellas luchan por algunos derechos que aún no pueden alcanzar.

Todo esto se encamina a una lucha más por la hegemonía que por la igualdad, en cuestión de derechos femeninos y de oportunidades aún tenemos mucho que avanzar, pero en el camino se afectaran derechos de los hombres.

La realidad es que si no buscamos la manera de generar una igualdad real la lucha de géneros se convertirá en un cáncer social más que en una plataforma de desarrollo.

La mujer pagana y el feminismo

La mujer en el pasado fue considerada como una diosa.

Ellas eran considerada como una conexión con dios.

Aristoteles fue el primero en afectar radicalmente a la mujer.

Tomas de Aquino creo la sociedad machista actual

Sor Juana fue un emblema del feminismo mexicano