LA HISTORIA DE LAS UÑAS
Hola el día de hoy les traigo un blog el cual nos hablara sobre la historia de las uñas o de gel, quien no ama esas preciosuras pero también no cuantas veces nos hemos preguntado de donde surgieron quien fue la primera mujer del mundo quien las utilizo y todo eso, quédate para que te enteres dela historia de las uñas.

Pues hay les va la info, se dice que para el cuidado de las uñas se ponían aceite de mirra claro esto fue hace mucho tiempo para ser claros fue en etiopia, el aceite lo utilizaban para el cuidado de sus uñas, en Egipto en la época de cleopatra utilizaban henna para darle color a las uñas, en Grecia los hombres de alta importancia se decoraban sus uñas con pan de oro y en china también utilizaban pan oro.
Lo que se conoce como manicura moderna proviene de Francia, cerca del año 1930, cuando al rey Luis Felipe le salió uno de esos molestos cueritos o padrastros que tanto conocemos. A raíz de esto, el doctor del rey inventó un kit de manicura, cosa que su sobrina popularizaría más adelante. Para el siglo XIX estos instrumentos metálicos se hacen comunes en los Estados Unidos y para ese entonces ya era normal usar cremas y polvos en las uñas. Como ven aqui empeso la historia de las uñas

Como siempre han habido mujeres a las que no le crecen las uñas (¿quién dijo “¡yo!”?), el alargamiento en los años 50 era posible cortando uñas naturales, pegándolas en la punta y cubriéndolas con papel.
En 1800 ya se utilizaba el aceite que se ponía para que las uñas no se ablandaran únicamente las uñas eran en forma de almendra y se utilizaba otro tipo de aceite para que las pulieran.

En 1830 se inventó el palillo de naranjo (el palillo de naranjo se utiliza para remover la cutícula) fue un hombre español llamado Sitts.
En 1990 las mujeres se cortaban sus uñas con tijeras de metal y para limárselas utilizaban limas de metal y se pulían con crema y polvos teñidos los utilizaban para dar brillo y color.

En 1917 las mujeres se pulían sus uñas con polvos de levaduras, también ya existe el esmalte color rosa era en forma de pasta, polvo, líquido y en barra.
En 1920 ya se ven más esmaltes para uñas pero estaban hechos de aceite de carros.

En 1925 ya estaban más desarrollados los esmaltes pero solo eran de dos colores rojos y rosas con esos se pintaban las uñas menos los bordes.
En 1929 se lanzaron los esmaltes perfumados, pero tuvieron poco éxito.

En 1930 las estrellas del cine impusieron una moda la cual consistía en que tenía las uñas pintadas, pero un manicurista famoso de esa época introdujo la media luna la cual consistía en pintar toda la uña excepto la parte de la lunada, también se fundó la empresa de Revlon la cual impuso la moda de los esmaltes si tenías pintadas las uñas rojas también los labios tenían que estar pintados de ese color.
1937 recibieron la patente de usar tips para alargar las uñas.

1940 las uñas largas fue un existo y por ello surgieron las uñas ovaladas y rojas.
- 1950 las uñas se aplicaban el borde libre hecho de papel de aluminio.
- El material con el que se trabajan las uñas hoy en día se inventó por error en 1957 cuando un dentista norteamericano intentó reparar una uña dañada con el polvo acrílico que utilizaba para reconstruir los dientes. En este año se aplicaron las primeras uñas acrílicas, llamadas «Patinail». Este nombre se debe a que la persona encargada de realizar las demostraciones por las tiendas se llamaba Patricia Still.

1960 la historia de las uñas eran pálidas las uñas se ponen de moda y vienen más largas de lo normal
1970 mejoraron las uñas y las uñas acrílicas se veían naturales y discretas y eran en forma cuadrada

1978 en esos entonces se utilizaban las uñas largas pero solo las podían tener las de la clase adinerada, se utilizaban las uñas de plástico y solamente se pegaban a la uña natural (son las que ahora venden en la farmacia o en los súper)
1982 por fin llegan las uñas de gel al mercado
1988 se fundó una tienda llamada East coas Aribrush la cual solo vendían productos y equipamiento para las uñas.
1989 ya estaban más de moda y las mujeres americanas gastaban mas de 2000 de dólares en salones para que les arreglaran las uñas.
1990 fue cuando por fin las mujeres ya tenían demasiada variedad para elegir el color como la decoración para sus uñas.
En los dos mil ya había más esmaltes pues esto fue a tantos experimentos y combinaciones, y como lo dije su existencia fue cada día mejor hoy en día existen millones de diseños para las uñas como también existen millones de colores.

Acrílico
Sistema de uñas también llamado uñas acrílicas. Es una derivación del sistema de uñas de porcelana.2
Este tipo de uñas se construye mezclando dos componentes acrílicos, un líquido (monómero) y un polvo acrílico (polímero). Al mezclar estos dos componentes se hace una pasta que se endurece o fragua al contacto con el aire, formando una capa que se adhiere de inmediato a las uñas, blanqueándolas del desgaste constante que reciben al estar expuestas a todo tipo de agresiones externas.
Existen diferentes métodos para el esculpido con acrílico. La más moderna y la que supuestamente da mejor resultado es el método de las perlas: se arman perlas con un pincel especial y se aplican sobre la uña en diferentes zonas.
Este material se distingue por tener una gran dureza.

Gel
Conocido como «uñas de gel» se hacen las uñas a partir de un gel acrílico UV reactivo que se endurece bajo luz ultravioleta. La esculpidora posee el dispositivo de endurecimiento (lámpara ultravioleta) en la que el cliente introduce su mano una vez colocado el gel en las uñas. Tales geles pueden ser de diferente color y densidad y se utilizarán unos u otros dependiendo del trabajo que se vaya a realizar.

Fibra de vidrio
Hoy apenas por lo general la fibra de vidrio se refuerza con una fibra textil, y tal fibra por lo general es de cristal o de seda, en en la historia de las uñas usaban varios movimientos son reemplazados y sellados. Sin embargo, este método es a veces necesario para reparar uñas naturales rasgadas y darles la estabilidad necesaria.

Tips
Los llamados tips permiten extender el largo de la uña natural. Son pequeñas extensiones de plástico de diferentes colores: natural, transparente, blanco radiante o colores de fantasía.3
Cada tips sirve para una aplicación en concreto. Los naturales sirven para crear uñas que parezcan naturales como el nombre indica, los de francesa de colores para crear blanco o colores de fantasía, etc.
Los tips sirven para la aplicación de uñas de gel, de acrílico y de fibra de vidrio. El largo ideal para lucir uñas femeninas es cuando apenas pasan la punta del dedo.
Gracias a los tips conseguimos darle el largo deseado a la uña de la clienta, haciéndolas ver mucho más largas o estilizadas que las uñas naturales.

Moldes
Los moldes para el esculpido de uñas son, en realidad, una pegatina que se coloca en el borde de la uña para realizar su alargamiento. El material acrílico o gel se coloca desde el molde, cuando se encuentra endurecido se retira el modelo quedando la extensión de la uña en el aire.
El nail art, traducido literalmente como arte en uñas, se refiere a la decoración de las uñas. Hasta poco el nail art se refería solo a las uñas esculpidas, pero en la actualidad se amplía a los diseños que también se hacen con esmaltes.
La decoración de las uñas esculpidas abarca desde los encapsulados (pedrería o figuritas minúsculas que quedan dentro del acrílico o gel), hasta decoración con dibujos realistas o pinceladas, piercing de uñas y otros muchos tipos de diseños.
Hay varios sitios donde se pueden comprar plantillas para decorar, conseguir un estilo profesional y diferente para las uñas.
Bueno hasta aquí el blog de la historia de las uñas espero que les guste no olviden de compartirlo y si tu aplicas uñas cuéntame si ya sabias esto o dime cual es tu diseño favorito nos vemos en el próximo adiós.

Dioses Egipcio Triada de Tebas
Los villanos se vuelven hereos
Criaturas de la mitología nórdica
Como se creo la vacuna contra la rabia
Si te gustan las matemáticas gana un millón de dolares
El hombre mas rico de la historia Rockefeller
Los peores papas de la historia
Los extraterrestres que visitan la tierra
Deja tu comentario