Como hacer SEO comercial, mis 10 principios básicos para posicionar.
Actualmente hay tantos cursos de SEO tanto gratis como de pago, tanta información en Internet que muchas veces quien trata de aprender se topa con tanta información, que a la hora de ponerla en práctica le resulta complicado como empezar.
Hay información en cursos básicos que en mi punto de vista forman parte de estrategias finales de posicionamiento o del último empujón de tu estrategia de posicionamiento.
En otros casos los expertos en SEO son tan buenos y tienen tanta practica que le restan importancia a básicos que cuando alguien empieza son necesarios y entonces a la hora de hacer SEO no atienden esos puntos.
Por eso haré 10 puntos en orden del proceso de hacer SEO y explicare su transcendencia a la hora de posicionar. Cabe señalar que mi empresa lleva 7 años enfocándose al SEO comercial y no al SEO de blogs o para adsense por lo que el enfoque muchas veces cambia de acuerdo al modelo del negocio
Paso 1 Seleccionar el dominio adecuado. No sigas a las masas sigue a los exitosos.
La realidad es que en el SEO comercial pocas veces tienes oportunidad de seleccionar el dominio en el que trabajaras, lo que si es cierto que si la empresa tiene más de 3 años con el dominio por nada del mundo debes de cambiarlo la antigüedad vale demasiado para posicionar.
Si el dominio tiene 2 años o menos y al revisar su autoridad de dominio no a generado autoridad ni en dominio ni en páginas o este es menor a 5, y el dominio técnicamente es malo, es una excelente idea cambiarlo estas a tiempo.
Que extensión utilizo aquí te diré que depende del giro y alcance de la empresa
1.- Si esta tiene como objetivo actual, a corto o mediano plazo vender en otras partes del mundo o dar servicios internacionales tu dominio es el .com
2.- La empresa es de corte local y sería muy complicado pensar en el mercado internacional (restaurante, estética, un mecánico o un negocio local) puedes usar el .com y la nomenclatura de tu país en caso de México él .com.mx él .mx en lo particular se me hace menos bueno que el anterior.
3.-En caso de que tu negocio sea de un giro especifico, por ejemplo una escuela, un asociación civil, un club o vas a vender una app incluso la tienda en línea entonces usa el que corresponde.edu,. Club, .app,. tienda o .shop.
Y el nombre
Esta parte es la más importante de este paso, debe ser menor a 15 caracteres ideal entre 6 y 9, debe ser fácil de recordar y de acuerdo con las nuevas tendencias del startup exitosas no debe de decir nada de lo que hagas debe estar diferenciado.
Uber.com, Amazon.com, rappi.com.mx, netflix.com, paypal.com Ninguna de estas se llaman trasnporteurbano.com, o tiendaenlinea.com o llevamosatucasa.com claro que no…
La diferenciación es básica en cuestión de posicionamiento de marca, y que cuando alguien tecle tu dominio solo salgas tu. No más empresa con las que tengas que competir.
Y si tu marca se vuelve exitosa y alguien usa tu dominio o algo parecido puedas demandar y defender tu nombre, imagínate el oso defender tu dominio herreroenmalaga.com sería una locura.
Una vez decidido tu dominio búscalo en un registrador de dominios y comprueba que no existen mas iguales, imagínate competir contra una empresa grande por el mismo nombre o no competir contra nadie
2.- Determina el objetivo de la empresa para su página web, y conoce como funciona.
La empresa para que trabajas es lo más importante, y debes de involucrarte en el proyecto, debes conocer las capacidades de atención y sistema de trabajo.
No se deben usar las mismas estrategias para venta en línea que para generación de contactos.
También la estrategia es diferente si el target es diferente, el léxico cambia mucho de generación a generación la estrategia para una empresa de celulares no será igual a la de una de aparatos geriátricos.
Ahora tal vez para ti lo mejor sea generar contactos a través de whatsapp, chat en vivo o llamada directa, pero y si tu empresa no puede contestar en esas tecnologías o no están capacitados para atender las ventas en línea de una e-commerce tu proyecto tendera a fracasar.
Es por eso que debes de determinar muy bien cual será la forma de que tu cliente se sienta cómodo con la estrategia o que debes incluir además del desarrollo, (capacitación, cursos de autoadministrable, incluso creación de estructura comercial
Como hacer SEO comercial y lograr que las empresas vendan en su pagina web
3.- Keywords Research Encontrar el tesoro de la palabra adecuada.
Hemos llegado al punto más importante de tu proyecto SEO y al que te recomiendo dedicarle más tiempo, elegir la palabra correcta puede ayudarte a posicionar aun con un SEO mediocre.
Elegir una palabra demasiado competida puede hacer que pases años de buen SEO sin posicionar.
Debemos tener en cuenta que se calculan que existen 1718 millones de páginas web en el mundo, y el crecimiento es exponencial, que cada día en México se registran 254 dominios nuevos.
Es decir, la competencia es brutal, es por eso que debemos buscar competir en el océano Azul y la única forma de hacer esto en SEO es elegir esas palabras claves por las que pocos están compitiendo.
Para seleccionar las palabras claves adecuadas existen varias herramientas si quieres conocer cuales recomiendo visita este blog
Y si quieres saber un poco mas de como generar una estrategia de long tall visita este otro
4.- Redacta Meta titulo y descripción exitosos.
Un buen SEO te llevara a la primera pagina de google, pero aun estando en el primer puesto aparecerás con otros diez resultados, trata de sobresalir y en tu titulo de y descripción explica que le resolverás a tus clientes.
Ajústate a los estándares de google luchar contra el sistema puede ser bueno pero a veces es mejor jugar con el.
Una sola frase clave, un meta titulo de 64 caracteres o lo mas cercanos sin excederse, y una descripción de 145 caracteres.
Has benchmarketing Evalúa a la competencia ve como aparecen ellos en primera pagina y que ofrecen y mejora sus títulos y descripciones, hazlos mas llamativos y fabulosos
5.- Estructura de web.
Una vez que ya tienes todo lo anterior, y cuando realizaste tu wordresearch, debiste de determinar palabras principales y secundarias y debes tratar de que sean varias.
El SEO no es una ciencia exacta en si es un conjunto de técnicas que aumentan la probabilidad de aparecer en la primer pestaña de google. pero es imposible saber cuando ni con que palabras vas aparecer, pero si puedes saber las probabilidades, que tendrá cada palabra.
Entonces cuando hacemos SEO realmente jugamos con probabilidades, por lo que mi consejo es tratar de aumentarlas al Máximo. es por eso que cada pagina debe tener la mayor cantidad de oportunidades de posicionamiento.
Mi recomendación es que cada palabra clave tenga 2 posibilidades al menos es decir este en dos pestañas con algunas variantes, de manera que puedas medir a vs b y generar una nueva estrategia.
Por lo que tu pagina debe tener varias URL los estándares marcan mas de 30 como un buen comienzo, de links internos, pero bien puedes ir por mas.
Ahora cada pestaña debe tener al menos 300 palabras lo ideal es que tenga 500, también por cuestiones de legibilidad no debe haber mas de 100 palabras por sección por lo que es necesario contar con al menos 5 secciones.
Y la usabilidad debe de ser semejante a lo que se usa en la actualidad, por ejemplo que tu pagina replique el funcionamiento de facebook o instagram, es decir un Scroleo infinito en si este punto es muy amplio por lo que escribiré otro blog para este en particular
Como hacer SEO comercial generalidades
El SEO comercial debe tener dos objetivos dar resultados aceptables rápidos, y poder mejorarse constantemente, para que pueda ser rentable para tu empresa.
Si al mes 6 llego al tope del proyecto y ya no puedo mejorar mi contrato terminara en el mes 8, por otro lado si llego al mes 4 y aun no hay nada el contrato se perderá.
Entonces como agencia SEO debes de buscar numero uno, ser rentable para tu cliente desde el mes 2 y poder mejorar el proyecto por la mayor cantidad de tiempo posible para mantener el contrato por mas años
Deja tu comentario