Los viajes en el tiempo siempre han causado polémicas entre los que creen que es una realidad y entre los escépticos, pero hoy vamos a ver un caso que ha quedado plasmado en la historia de México.
Según las antiguas escrituras Mayas, los dioses que llegaron de los cielos a instruir a los pobladores les otorgaron conocimientos astronómicos, de ingeniería y arquitectura muy avanzados para su época.
Corría el año de 1949 en Chiapas, México, cuando el arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier descubrió bajo una escalera de cuarenta y cinco escalones, un sello oculto que daba a la tumba del “Señor Pakal el Grande”, en el templo de las inscripciones de palenque.
Después de más de un año de excavaciones encontró una losa de forma triangular, que tapaba la espectacular cripta que contenía una gigantesca y espectacular lapida, tapando el sarcófago donde yacía el Señor Pakal.
Lo interesante de este descubrimiento es que la lápida estaba llena de símbolos y tenía el dibujo del supuesto difunto, colocado en una especie de aparato volador con el cabello ingrávido (como estaría un astronauta sin casco).
viajero en el tiempo
También se observaba la silueta como si estuviera sentado en una silla con un cinturón de seguridad y con los pies apoyados en unos pedales y controles al frente. La altura promedio de los mayas según escritos era de 1.50 mts. Y el señor Pakal medía 1.70 mts. Lo que hace pensar que no era maya.
Los mayas enterrados en templos eran normalmente celebridades, ¿Qué hizo pensar a los mayas que el señor Pakal era una celebridad?
Esto hace pensar que este personaje pudo ser un extraterrestre o un viajero en el tiempo que aterrizó en territorio maya y compartió con ellos los distintos conocimientos, hasta el punto de ser considerado una deidad o celebridad entre los pobladores.
viajero en el tiempo
Los arqueólogos quedaron desconcertados porque ni las porciones, ni las características físicas del cuerpo hallado dentro de la tumba de Pakal concuerdan con los antiguos mayas.
El esqueleto muestra una complexión fuerte y un gran tamaño que contrasta con las porciones de los indígenas.
Otro detalle curioso es la máscara del señor Pakal que muestra unas facciones más bien poco indígenas; Especialmente interesante es el puente nasal que se prolonga hasta la frente.
Por si fuera poco dentro del complejo de Palenque se encuentra un “calentador” muy especial que es sospechosamente parecido a una tobera moderna.
Entonces nos quedan muchas incógnitas tras este suceso ¿Quién era el señor Pakal?, ¿De dónde venía?, ¿Por qué no tenía ningún rasgo indígena?, ¿Por qué en la imagen de la lápida de su tumba pareciera que controlaba algún artefacto?
Pueden existir muchas respuestas pero a nosotros nos gusta pensar que probablemente se tratase de un viajero en el tiempo haciendo su misión, ¿Cuál? Pues enseñar a los mayas todo el conocimiento del cual hoy en día se presume.
Tal vez el hombre proviene del mismo hombre pero de otros tiempos aunque hay más teorías que mencionan que los humanos solo fuimos creados por extraterrestres ya que todo lo que se da en este mundo nos afecta, como el exceso de sol o de frío.
Hay otras escrituras prehispánicas que hablan de aves de acero saliendo del triángulo de las bermudas y que probablemente se tratan de casos similares al que acabamos de leer.
Me gustaría conocer tu opinión acerca de este tema, también si tienes algún otro tema que podamos platicar en este blog será bienvenido.
No olvides leer mis otros blogs relacionados como el “coronavirus”, “el combustible nuclear” y la “guerra nuclear antigua”.
viajero en el tiempo
Dioses Egipcio Triada de Tebas
Los villanos se vuelven hereos
Criaturas de la mitología nórdica
Como se creo la vacuna contra la rabia
Si te gustan las matemáticas gana un millón de dolares
El hombre mas rico de la historia Rockefeller
Los peores papas de la historia
Los extraterrestres que visitan la tierra
Deja tu comentario