LAS DROGAS MÁS CONSUMIDAS EN MÉXICO Y SUS CONSECUENCIAS.
Hoy hablaremos un poco de las drogas mas consumidas en México y que consecuencias provoca, bueno como ya sabemos las drogas provocan efectos positivos como la sensación de bienestar felicidad y coraje. Sin embargo el uso excesivo de drogas con el tiempo lo que puede causar son alteraciones muy graves, puede afectar el funcionamiento del corazón, hígado y otros órganos. Además gran parte de las drogas causan adicción y cada vez necesitan una dosis mayor para conseguir los mismos resultados positivos pero al igual aumentan los riesgos de una sobredosis lo que puede ocasionar la muerte; algunos dicen que en las drogas olvidan sus problemas yo pienso que en realidad no, cuando uno consume alguna droga se acuerda más de los problemas.
Existen 2 tipos de drogas: Las drogas licitas están son las que son comercializadas como el cigarro y las bebidas alcohólicas, por lo contrario encontramos las drogas ilícitas que son las que está prohibida su venta como el crack, la cocaína, el éxtasis. Con el paso del tiempo la marihuana en algunos países ya es permitido su consumo y comercialización esto con fines terapéuticos o analgésicos mientras que en otros aún está prohibida.
Las drogas también se clasifican en 3 tipos a continuación te explicare cada una.
Drogas Naturales: Vendría siendo la marihuana ya que proviene de la planta Cannabis Sativa o el Opio el cual también proviene de las flores de amapola real.
Drogas Sintéticas: Estas son producidas en laboratorios de forma artificial como el Extasis, el LSD.
Drogas Semi-sinteticas: Un cambio muy simple es tomar una droga insoluble de la planta y combinarla con un ácido para conseguir una sal soluble en agua. De esta manera, la «base libre» de cocaína se transforma en hidroclorato de cocaína, un compuesto hidrosoluble que se puede inyectar o inhalar por la nariz. Al igual que la heroína y el crack
Bueno a continuación te diré cuáles son las drogas más consumidas en México y sus consecuencias. Como número uno tenemos.

1.- LA MARIHUANA.
También conocida como cannabis, en México aún no está legalizada, pero es la preferida de la mayoría de los usuarios que consumen drogas; esta se fuma en cigarros enrollados llamados porros, al igual se puede fumar en pipas, también de agua estas llamadas Bong, en blunts, también la consumen por medio de alimentos o vaporizadores electrónicos. Existen consecuencias a corto y largo plazo. Es una de las drogas mas consumidas en México
Las consecuencias a corto plazo son los sentidos alterados como ver los colores un poco más brillantes, cambios en el estado de ánimo, problemas con el pensamiento resolver problemas, y provoca un mayor apetito. Las consecuencias a largo plazo son problemas con el desarrollo de su cerebro pueden tener problemas de pensar, recordar y aprender, tos y problemas respiratorios también es una consecuencia igual a largo plazo, si una mujer embarazada fuma marihuana provoca problemas durante el desarrollo del niño durante y después del embarazo.
La Fundación por un Mundo libre de Drogas (FMLD) Señala que el humos de la marihuana contiene alrededor de 70% más de sustancias causantes de cáncer que el humos del tabaco.


2.- LA COCAÍNA
Es un estimulante del sistema nervioso, la cual genera una fuerte adicción. Hay 2 formas químicas de consumir la cocaína: la sal de clorhidrato (este es soluble en el agua) y los cristales de cocaína o base Conocida como Freebase (estas no son solubles en el agua). La sal de clorhidrato o la forma en polvo de la cocaína se consume de forma inyectada o inhalada. Y los cristales de cocaína han sido procesados con amoniaco o bicarbonato sódico y agua esto produce una sustancia que se puede fumar, el termino crack se refiere al sonido crujiente que se oye al fumar esta mezcla. Las consecuencias a corto plazo son que se sienten Eufóricos, energéticos, conversadores y mentalmente alertas disminuye el apetito y la necesidad de dormir. Otra de las drogas mas consumidas en Mexico
Las consecuencias a largo plazo se convierten más sensibles a la ansiedad, su estado de ánimo es irritable, tiene paranoia, al aumentar la dosis de consumo aumenta el riesgo de sufrir efectos psicológicos, al igual la inhalación de esto puede causar la pérdida del sentido del olfato, hemorragias nasales problemas para comer y ya en casos más severos puede ocasionar la muerte.
3.- EL TABACO
Es una planta, sus hojas se fuman, se mastican o aspiran lo que hace que experimentes una variedad de efectos, el tabaco contiene el químico nicotina que es una sustancia adictiva y estimulante, su humo contiene más de 7000 químicos los cuales se sabe que el 70% causan cáncer, la mayoría de los fumadores creen que el fumar les relaja pero en realidad es por que les calma la ansiedad provocada por falta de nicotina en el cuerpo.
Las consecuencias a corto plazo son fatiga prematura, mayor riesgo de anginas, aumento de constipados, tos y expectoraciones, pérdida del apetito, alteraciones del ritmo del pulso, color amarillento de los dedos y dientes, las consecuencias a largo plazo es el cáncer de boca, laringe, faringe, esófago, riñón y muchos más.


4.- EL ALCOHOL
El alcohol es un líquido incoloro, de olor característico soluble tanto en agua como grasas, se caracteriza por ser una sustancia psi coactiva, depresora del sistema nervioso central, se calcula que 1 gramo de alcohol aporta al organismo 7,1 Kcal.; este aporte energético no se acompaña de un aporte nutritivo como minerales, proteínas o vitaminas. El consumo del alcohol fue de 65.3% en hombres y 64% en mujeres. Es considerado una de las drogas mas consumidas en México
Existen 2 tipos de bebidas alcohólicas: las fermentadas y las destiladas
Las fermentadas son las que proceden de frutas o de cereales que por acción de ciertas sustancias microscópicas, el azúcar que contienen se convierte en alcohol. Las bebidas más fermentadas son el vino, la cerveza y la sidra.
Las bebidas destiladas se consiguen eliminando mediante el calor a través de la destilación, una parte del agua contenida en las bebidas fermentadas. En las bebidas destiladas podemos encontrar el coñac, el brandy, la ginebra, el whisky, el ron y el vodka.
Las consecuencias a corto plazo son la pérdida de conocimiento, lapsos de memoria, impulsividad, Las consecuencias a largo plazo interfiere en el desarrollo cerebral de los adolescentes, trastornos emocionales como depresión o ansiedad, al igual puede provocar psicosis.
El consumo excesivo de alcohol también causa daños permanentes al cerebro, que se presentan como convulsiones y delirios
5.- LOS INHALABLES.
Son sustancias volátiles que producen vapores químicos que se pueden inhalar para que provoquen efectos psicoactivos o de alteración mental aunque hay otras sustancias de abuso que se pueden inhalar, es difícil lograr una clasificación precisa de los inhalantes. Solo existe una clasificación de 4 categorías disolventes volátiles, aerosoles, gases y nitritos, de los cuales se encuentra en productos domésticos, industriales y médicos.
Las personas que usan inhalantes los aspiran por la boca o la nariz de varias maneras:
Inhalando o aspirando el vapor desde un envase o dispensador (como una botella de pegamento o un lapicero marcador), rociando aerosoles (como los limpiadores de polvo para computadoras) directamente en la nariz o en la boca, aspirando por la boca sobre un paño empapado en la sustancia, aspirando o inhalando el vapor de sustancias vaporizadas en el aire o dentro de una bolsa de papel o plástico, inhalando el contenido de globos inflados con óxido nitroso, también llamado «gas hilarante».
Las consecuencias a corto plazo son el habla confusa, apariencia borracha, mareada, alucinaciones, delirios, apatía, pérdida del conocimiento y severos dolores de cabeza, los efectos a largo plazo debilidad muscular, desorientación, falta de coordinación, pérdida del oído, irritabilidad, depresión daños de medula ósea.


6.- LOS TRANQUILIZANTES
Son medicamentos utilizados para tratar el estrés, ansiedad y auxiliares para conciliar el sueño, los tranquilizantes incluyen las benzodiacepinas, los relajantes musculares y los medicamentos ansiolíticos, estas droga vuelven más lenta la actividad del cerebro por l eso es que tratan la ansiedad, el pánico, las reacciones de estrés agudo y sobretodo los trastornos de sueño.
Las consecuencias a corto plazo son que generan aislamiento, disminuyen la reacción emocional y cambian el estado de ánimo, y a largo plazo generan cambios en el peso, apetito, dificultad para conciliar el sueño en las mujeres la alteración de los periodos menstruales y una necesidad fuerte hacia su consumo.
7.- LOS ALUCINÓGENOS
Estas son drogas que causan ciertas alucinaciones esto quiere decir que alteran profundamente la realidad de las personas, ven cosas diferentes, oyen sonidos y sienten cosas reales pero no lo son, los alucinógenos contienen sustancias químicas que alteran tu estado de ánimo, esto puede durar hasta más de 12 horas. El LSD es que se identifica más como alucinógeno y es la mas usada por los usuarios que consumen alucinógenos.
Las consecuencias a corto plazo: es el aumento de la frecuencia cardiaca, nauseas, pérdida del apetito, sequedad de la boca, problemas para dormir, sensación de relajación, sudoración excesiva, movimientos descoordinados, pánico, paranoia, psicosis. Las consecuencias a largo plazo son las alteraciones visuales, pensamiento desorganizado, cambios en el estado de ánimo.


8.- LAS ANFETAMINAS
Es un estimulante poderoso que afecta el sistema nervioso, es un polvo blanco cristalino, de sabor amargo es presentada en capsulas o pastillas esta se disuelve fácilmente en agua o alcohol. Esta se creó a principios del siglo XX, esta droga acelera las funciones del cerebro y del cuerpo.
Aumenta el estado alerta, genera comportamiento agresivo, el consumo excesivo causa daños psicológicos, agitación, euforia, confianza aunque también causa daños psicológicos como taquicardias, insomnio hipertensión, sudoración, trastornos digestivos y también causa pérdida del apetito.
9.- EL ÉXTASIS (MDMA)
Es una droga sintética que actúa como estimulante y alucinógeno, esto hace que produzca un efecto energizante, de acuerdo con la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) en México que consumen alrededor de 400 kg de éxtasis por año, tiene efectos antidepresivos y analgésicos pero esta droga causa la muerte repentina ya que lleva a la deshidratación y daño cerebral. La éxtasis se sintetiza en laboratorios clandestino y luego se vende como comprimidos lo que cambia es su forma y color.
Las consecuencias a corto plazo aumentan la actividad nerviosa provocando excitación y euforia, altera la precepción de cansancio, hambre y sed, aumenta la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea lo cual provoca lesiones y hemorragias severas en los músculos. Aunque también provoca amnesia y pérdida del conocimiento. Y las consecuencias a largo plazo deterioro en las neuronas lo cual provoca que las personas sean ansiosas, también podemos encontrar la perdida de facultades mentales o hemorragias cerebrales lo cual puede ocasionar la muerte.


10.- LA HEROÍNA
Esta es una droga opiácea esto porque es derivaba del opio elaborada a partir de la morfina una sustancia que se extrae de la vaina de las plantas de amapola, su presentación es forma de polvo blanco o marrón o como sustancia negra pegajosa. Esta se puede inyectar, inhalar, aspirar o fumar otras personas combinan la heroína con cocaína lo que se conoce como “bola rápida”. La heroína como algunas ya saben ingresa rápidamente al cerebro lo que ocasiona alteraciones en el sistema nervioso central para las mujeres embarazadas el consumir heroína provoca aborto espontaneo, también puede ocasionar enfermedades infecciosas por el uso de jeringas entre las que destacan VIH/SIDA y Hepatitis.
Las consecuencias a corto plazo sufren euforia, sequedad en la boca, enrojecimiento en la piel, sensación de pesadez en brazos y piernas, náuseas, vómitos, comezón intensa. Y los efectos a largo plazo son insomnio colapso en las venas en las que se inyecta la droga, daños en los tejidos de la nariz para quienes la inhalan, abscesos, estreñimiento y dolores en el estómago, enfermedades de hígado y los riñones, complicaciones pulmonares, trastornos mentales, disfunción sexual en los hombre e irregularidad de su ciclo en las mujeres
Deja tu comentario