Hoy te haré una pequeña lista de cuentos infantiles para leerle a tu pequeño, ¿Sabías que no es necesario esperar a que los niños hablen o entiendan lo que uno les dice? Los expertos nos dicen que el contacto del pequeño con un libro puede realizarse desde que nace ya que esto se puede convertir un libro en su mejor aliado del pequeño. Los cuentos para bebes son excelentes para que así tu pequeño pueda dormir y enseñar a tu hijo y permite que desarrollo un vocabulario más rico y hará que más adelante sea fácil para el leer.

Algo que también haces es crear el habito de la lectura obviamente no todo el día tienes que estarle leyendo pero si por las noches cuando esté a punto de dormir ya que tiene grandes ventajas ellos pueden ver las imágenes del cuento de hecho hay cuentos que son didácticos para los pequeños estos te favorecerán demasiado.

Pero bueno mientras tu lees el cuento pídele que cierre sus ojitos de esta forma el pequeño pueda relajarse y por lo tanto dormir un poco más fácil y tranquilo. A continuación te haré una lista de los cuentos infantiles para leerle a tu pequeño

LOS 10 MEJORES CUENTOS INFANTILES
IBLIS MAGAZINE

Maquillaje 100% Original

1.- EL MONSTRUO DE COLORES –ANNA LLENAS.

Como su nombre lo dice el protagonista es un monstruo pero no es para dar miedo sino todo lo contrario desde que empiezas a leer el libro tanto tu hijo como tú se enamoraran de este hermoso cuento, este cuento trata de que el monstruo esta algo extraño, triste, enojado, confundido, pero el no sabe lo que le está pasando. Pero el monstruo con la ayuda de una pequeña niña clasificara sus emociones, lo hará identificando cada emoción con un color y encontrara descripción de cada una de las emociones en las que se encuentra. Es uno de los cuentos infantiles para leerle a tu pequeño

Alegría se identificara con el color Amarillo, tristeza será identificada con el color Azul, la rabia con el color Rojo, el miedo con el color Negro, y la calma será identificada con el color Verde. Y es así como el monstruo empieza a conocer sus emociones, puedes interactuar con tu pequeño preguntándole si alguna vez se ha sentido en alguna de estas emociones.

2.-  A QUE SABE LA LUNA – MICHAEL GREJNIEC

Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos. ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna?

Es un clásico de literatura infantil es un excelente libro para los pequeñitos de la casa les enseña el trabajo en equipo  de siempre apoyarse uno a otro al igual que encontramos calores como la amistad, la solidaridad, y de valorar lo que hace cada uno así sea mucho o poco siempre hay que tomarse en cuenta todo. Si se trabaja en equipo podrán conseguir las metas que parecen imposibles.

Te Posicionamos En la Web

IBLIS MAGAZINE

3.- ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO- SAM MCBRATNEY Y ANITA JERAM.

Una liebre grande y una liebre pequeña compiten por demostrar lo mucho que la una quiere a la otra. La liebre pequeña extiende los brazos todo lo que le dan de sí, se alza de puntillas todo lo que es capaz, da saltos tan altos como sus patas traseras le permiten, pero al final, los brazos, la altura y los saltos de la liebre grande son más largos y más altos que los de la liebre pequeña, y está siempre llega a la misma conclusión: umm… cuánto. Entonces, ¿cómo demostrar lo mucho que quiere a la liebre grande? Pues llevando su amor hasta lo que le parece una medida insuperable: hasta la luna.

A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir. Este es uno de los  mejores cuentos infantiles para leerle a tu pequeño

Es un cuento muy tierno y sobre todo perfecto para explicarle a nuestros hijos el amor que sentimos por ellos es infinito y que no hay manera de calificarlo es perfecto para todas las edades.

4.- LA OVEJITA QUE VINO A CENAR – STEVE SMALLMAN

En casa del viejo lobo hambriento para cenar siempre hay una miserable ¡¡¡sopa de verduras!!! Pero una noche, llaman a la puerta de su pequeña cabaña y se trata ni más ni menos que de un pobre corderito que se ha perdido. El lobo entonces empieza a planificar el suculento guiso con que se llenará el estómago… Pero el cordero no quiere convertirse en el gran manjar del lobo, lo que quiere es ser su ¡AMIGO!

Un libro sencillo pero especial para los pequeños enseña aceptarse a pesar de las diferencias y aceptarse el uno al otro y transmite mensajes realmente hermosos sobre la necesidad de dar y recibir cariño, nos enseña el valor de la amistad y de lo hermoso que es compartir nuestra vida con alguien que queremos mucho y somos felices.

5.- HANSEL Y GRETEL – HERMANOS GRIMM

Es un cuento clásico infantil para pequeños, Hansel y Gretel son dos hermanos hijos de un leñador que, al no tener suficiente dinero, son abandonados en el bosque. Los niños se encuentran una casita de chocolate y dulces en la que vive una señora mayor que les invita a pasar. Los niños deciden quedarse, pero la anciana resulta ser una bruja que quiere comerse a los niños. Al niño lo introduce en una jaula mientras la niña está haciendo las tareas del hogar.

Enseña a los hermanos a cuidarse y ayudarse mutuamente para solucionar el problema en el que se encuentran, aunque también habla de ingenio, astucia y la inteligencia y se dan cuenta que juntos los dos vencen el problema, al igual nos enseña a que no todos son lo que aparentan ser que muchas veces las personas engañan.

6.- RICITOS DE ORO Y LOS 3 OSOS – ROBERT SOUTHEY

Paseando por el bosque Ricitos de Oro encuentra una casita abierta y entra. Es la casa de papá y mamá osos, y su hijo el osito. En ella cada uno tiene su plato de la cena, su silla y su cama. Ricitos va probando cada una de estas cosas, para terminar eligiendo siempre las del osito. Así, se come su cenita, rompe su sillita y se queda dormida en su camita. Al llegar los osos, van descubriendo los cambios con enfado y sorpresa, hasta encontrar a Ricitos, quien se despierta con un terrible susto y sale corriendo por la ventana.

Otro clásico infantil que les encanta a los pequeños, aunque no cuenta con un final feliz nos muestra que ricitos de oro no tiene respeto hacia los osos, ni por sus cosas ya que entra sin ningún permiso a casa de los osos y aparte de todo se come los alimentos de los oso. Podemos hacer una pausa y explicarle a nuestros hijos que no deben de tomar las cosas que no son de ellos.

7.-  CAPERUCITA ROJA – TRINA SCHART HYMAN, JERRY PINKNEY, CHARLES PERRAULT

Una niña recibe de su madre el encargo de llevar una cesta a su abuela enferma que vive en el bosque, advirtiéndole que no hable con desconocidos. Pero por el camino se encuentra un lobo y se para a hablar con él, dándole detalles de lo que va a hacer. El lobo aprovecha para engañar a caperucita y llegar antes a casa de la abuelita, a quien se come, y luego ocupa su lugar para engañar a caperucita y comérsela también. Afortunadamente, un leñador que andaba por allí descubre al lobo durmiendo tras su comida, y rescata a caperucita y su abuelita de la tripa del lobo, sustituyéndolas por piedras que hacen que el lobo se ahogue al ir a beber al río.

Este clásico infantil nos enseña a que no debemos de confiar en extraños y mucho menos decirles hacia donde van ni que harán ya que aquí caperucita roja le contó al libo que iba a casa de su abuelita y fue así como el lobo se aprovechó. Así que podemos mostrarles a nuestros hijos que cuando salgan no hablen con extraños que fue lo que la mama de caperucita le dijo pero ella no lo tomo en cuenta.

8.- PETERPAN – JAMES MATTHEW BARRIE

En las afueras de la ciudad de Londres, vivían tres hermanos: Wendy, Juan, y Miguel. A Wendy, la hermana mayor, le encantaba contar historias a sus hermanitos. Y casi siempre eran sobre las aventuras de Peter Pan, un amigo que de vez en cuando la visitaba. Una noche, cuando estaban a punto de acostarse, una preciosa lucecita entró en la habitación. Es uno de los mejores cuentos infantiles para leerle a tu pequeño

Este hermoso cuento nos enseña varios valores especialmente en 2 personajes en primera con peterpan que muestra la valentía, ingenio e inteligencia cuando vence al capitán Garfio, en segunda parte tenemos a Wendy que nos enseña el valor de la bondad de acuerdo a como cuida a sus hermanos y los niños perdidos realmente es una historia muy creativa y bonita para poder contárselas a nuestro pequeños.

9.- LA SIRENITA – HANS CHRISTIAN ANDERSEN

El día en que la menor de las princesas sirenas salió a la superficie, vio un barco donde viajaba el príncipe, del que se enamoró. El barco naufragó, y la sirena salvó al príncipe de morir ahogado, dejándolo en la playa. Como solo pensaba en regresar con el príncipe, recurrió a la bruja del mar para transformar su cola en un par de piernas. Esta le concedió la más bella figura a cambio de su magnífica voz, y le advirtió de que si el príncipe se casaba con otra mujer, la sirena moriría a la mañana siguiente. La sirenita volvió así junto al príncipe y se ganó su afecto con su gracia y sus bailes, pero él en secreto estaba enamorado de la primera joven que había visto al despertar en la playa, quien creía era su salvadora. Esta resultó ser la princesa del reino vecino con quien los reyes habían acordado casarlo, y el príncipe celebró su boda feliz, acompañado por toda la corte, incluida la muda sirenita, que no tenía voz para explicar la verdad. Es uno de los mejores cuentos infantiles para leerle a tu pequeño

La sirenita nos enseña el amor, la bondad y la entrega ya que ella siente un amor tan grande por el príncipe que no le importa arriesgarlo todo por él, ya que la primera vez se sacrifica al perder su voz para así lograr conocer al príncipe. La sirenita es un cuento clásico pero muy bello que puede llegar a encantar a nuestros pequeños.

10.- EL PATITO FEO – HANS CHRISTIAN ANDERSEN

Una pata tiene varios patitos, pero uno de ellos es mucho más feo, tosco y torpe que el resto, por lo que todos le dan de lado y se burlan de él. El patito decide huir de allí y se enfrenta solo y triste a los problemas del invierno. Al llegar la primavera, encuentra un grupo de cisnes que, para su sorpresa, son amables con él. Estos le hacen ver su reflejo en el estanque, y así descubrir que en realidad él era un bello cisne y no un pato desgarbado.

Cuento infantil educativo nos enseña que ser diferente a los demás no debe avergonzar a nadie y mucho menos a los niños ya que de eso depende como se comporten en el futuro no importa donde han nacido, el color de piel nada debemos aceptarnos tal y como somos. Es uno de los mejores cuentos infantiles para leerle a tu pequeño

Consejos para leerles cuentos a tu pequeño:

  • Para leer los cuentos por primera vez, debes sentarte con tu pequeño y empezar a hablarle.
  • Tener un lugar solo para lectura es lo ideal para crear el hábito.
  • Mientras están alimentándolo puedes explicarle de que tratan ciertas historias.
  • Antes de que pueda incluso entender varias palabras, te sientas con el a inventar historias y ponerlas en papel, para luego leerlas otro día.
  • Si te sientas con el a leer, en tu cama, sala o lugar de lectura. Debes señalarle con el dedo las cosas que nombras.